Temario de las Pruebas Libres para Farmacia y Parafarmacia 2025

Temario de las Pruebas Libres para Farmacia y Parafarmacia: las asignaturas
autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Grados Medios Sanidad
iconoCategoriaPost
10/10/2025
iconoCategoriaPost 9 minutos

Entre los establecimientos farmacéuticos y la industria química, los especialistas en la dispensación de medicinas rozan el pleno empleo. Un panorama de lo más alentador, sobre todo, si se tienen en cuenta las facilidades que se ofrecen para acceder a este ámbito laboral. Al igual que ocurre en tantas otras formaciones profesionales, las autonomías convocan cada año las Pruebas Libres para Farmacia y Parafarmacia, cuyo temario tiene apenas doce módulos. La cifra incluye las prácticas en empresas y abarca multitud de cuestiones útiles para el día a día. ¡Sigue leyendo para conocer todos sus entresijos!

El temario completo de las Pruebas Libres para Técnico en Farmacia 2025

El temario de las Pruebas Libres (PPLL) de Farmacia y Parafarmacia contiene nueve módulos específicos del Grado Medio y otros dos transversales en todos los ciclos: la Formación y orientación laboral y la “asignatura” de Empresa e iniciativa emprendedora. Además, para conseguir tu título de técnico/a, tendrás que realizar un periodo de prácticas en alguna de las compañías con las que mantenga un convenio el centro en el que te hayas inscrito.

El temario tiene nueve módulos específicos del título y tres comunes a todas las formaciones profesionales

Hablamos de la institución en la que llevarás a cabo el examen, no de aquella en la que te prepararás, ya que, —al tratarse de las PPLL—, no contarás con una entidad concreta que guíe tu formación a no ser que te apuntes específicamente a una. La mayoría de las personas que se han examinado con esta modalidad recomiendan buscar este apoyo extra, que en CEAC te ofrecemos a través de nuestro plan de estudio para las Pruebas Libres de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

Módulo 1. Disposición y venta de productos

  • Atención al usuario.
  • Actividades de venta.

Módulo 2. Oficina de farmacia

  • Administración de la documentación farmacéutica.
  • Control del almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  • Control de pedidos.
  • Trámite de facturación de recetas.
  • Aplicación de las TIC en la gestión farmacéutica.

Módulo 3. Anatomofisiología y patologías básicas

  • Reconocimiento de la organización general del organismo. Estructuras anatómicas y patología.
  • Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor.
  • Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato respiratorio y la sangre.
  • Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal.
  • Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico.

Módulo 4. Promoción de la salud

  • Bases de la promoción de la salud.
  • Desarrollo de programas de educación para la salud.
  • Realización de controles analíticos sencillos.
  • Apoyo psicológico al usuario.

Módulo 5. Dispensación de productos farmacéuticos

  • Interpretación de la demanda o prescripción de productos farmacéuticos.
  • Dispensación de medicamentos.
  • Dispensación de productos farmacéuticos de uso hospitalario.
  • Dispensación de productos homeopáticos.
  • Dispensación de productos fitoterapéuticos.
  • Dispensación de medicamentos de uso animal.

Módulo 6. Dispensación de productos parafarmacéuticos

  • Interpretación de demandas o prescripciones de productos parafarmacéuticos.
  • Selección de productos sanitarios y biocidas.
  • Selección de los productos dermofarmacéuticos.
  • Selección de productos para la higiene bucodental.
  • Selección de preparados dietéticos.
  • Dispensación de productos de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica.

Módulo 7. Operaciones básicas de laboratorio

  • Preparación y mantenimiento de materiales de laboratorio.
  • Preparación de disoluciones.
  • Separación de sustancias.
  • Identificación y caracterización de sustancias.
  • Toma de muestras.

Módulo 8. Formulación magistral

  • Puesta a punto de equipos de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
  • Control de materias primas.
  • Control de material de acondicionamiento.
  • Elaboración de productos farmacéuticos y afines.
  • Envasado de productos farmacéuticos y afines.

Módulo de Primeros Auxilios

  • Valoración inicial de la asistencia en urgencias.
  • Aplicación de técnicas de soporte vital.
  • Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
  • Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.

Módulo de Formación y Orientación Laboral

  • Introducción al derecho laboral.
  • Relación laboral individual.
  • Condiciones de la prestación laboral.
  • Modificación, suspensión y extinción del contrato.
  • Relación laboral colectiva.
  • La Seguridad Social.
  • La salud laboral y las condiciones de trabajo.
  • Medidas de prevención y protección.
  • Gestionar la prevención de las empresas.
  • El autoconocimiento y el mercado.
  • Buscar empleo.
  • Trabajar en equipo.

Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora

  • La iniciativa emprendedora.
  • La empresa y su entorno.
  • El empresario y la idea.
  • Creación y puesta en marcha de la empresa.
  • El plan de empresa.
  • La gestión contable de la empresa.
  • Gestión administrativa de la empresa.
  • Principios de economía.

Un resumen de todo lo que aprenderás en cada módulo de las Pruebas Libres para Técnico

Nuestro programa añade dos módulos más a los regulados por el BOE en el Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre: English now y English for pharmacy tecnhinicians, con el fin de mejorar tu —ya de por sí buenas— perspectivas laborales. A continuación, desglosamos el resto de los contenidos sobre los que te examinarás, para que tengas claro lo que vas a aprender en tu camino hacia el diploma de técnico. ¡Adelante!

Disposición y venta de productos

Montar una parafarmacia o una farmacia implica sí o sí trabajar cara el público. Ese es el motivo por el que el plan de estudios abre con la atención a los/as usuarios/as, de manera que puedas responder a sus consultas y hacerles recomendaciones beneficiosas para su salud.

Además del proceso de asistencia en sí, aprenderás el modo de realizar una venta y a ordenar los productos de parafarmacia en los estantes para promover su compra. El módulo también te dará pinceladas sobre la manera más conveniente de procesar los reclamos de la clientela, que, en ocasiones, puede sentirse insatisfecha con la adquisición que ha realizado.

Oficina de farmacia

El temario para las Pruebas Libres de Farmacia y Parafarmacia forma al alumnado para algo más que para la actividad de mostrador. Sus contenidos llegan al almacén y a la burocracia de los pedidos, en los que sabrás desenvolverte tras cursar este módulo.

En él, conocerás los procedimientos para llevar a cabo una administración exitosa de las mercancías y a gestionar convenientemente las recetas. Asimismo, descubrirás el papel que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) juegan en el ámbito profesional.

Dispensación de productos farmacéuticos

¿Cuál es la diferencia entre un medicamento y un producto de parafarmacia? Para aprobar esta “materia” debes tenerlo muy claro, ya que se te pedirá que sepas seguir los protocolos que la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos (Real Decreto 1/2015, de 24 de julio) establece sobre su dispensación.

Como comprobarás, estos son distintos de los que requiere la venta de un artículo de parafarmacia. Esta parte del temario recalcará esa diferencia y te enseñará cómo dispensar tanto medicinas como productos homeopáticos o fitoterapéuticos.

Dispensación de productos parafarmacéuticos

Cosméticos, prótesis, productos sanitarios… Las parafarmacias —y muchas farmacias— incluyen en su oferta artículos que no son medicinas. Con el temario de las Pruebas Libres de Farmacia y Parafarmacia, conocerás el abanico de opciones entre las que pueden elegir estos establecimientos y cuáles son sus beneficios y contraindicaciones.

Operaciones básicas de laboratorio

Como señalábamos al principio, una gran parte de los/as especialistas farmacéuticos/as se emplea en la industria. Eso significa trabajar en laboratorios y, por lo tanto, dominar tanto sus preparaciones como su instrumental.

Formulación magistral

Esta parte del temario de las Pruebas Libres de Farmacia y Parafarmacia se centra en qué es y para qué sirve la formulación magistral en farmacia. Entre otros aspectos, aquí aprenderás a gestionar adecuadamente las materias primas y a fabricar los productos que se ponen a la venta.

Promoción de la salud

Una de las labores menos conocidas de un/a Técnico/a en Farmacia y Parafarmacia es fomentar los hábitos saludables entre la población. Para poder llevar a cabo esta tarea está la “asignatura” de Promoción de la salud, que te ilustrará sobre los programas de concienciación y sobre los controles habituales que se hacen en estos establecimientos: peso, altura, medición de la tensión…

Primeros auxilios

Si hay algo que te servirá tanto para titularte como para actuar en los momentos más críticos es este módulo. Se trata de uno de los más extensos de nuestro programa, en el que descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la valoración primaria y secundaria en los primeros auxilios.

Anatomofisiliogía y patología básicas

¿Cómo afecta una medicina al cuerpo humano? Para saberlo, antes hay que conocer a fondo las dolencias y reacciones de nuestro organismo. Eso es precisamente de lo que trata la “materia” de Anatomofisiliogía y patología básicas, con la que harás un repaso de las principales enfermedades respiratorias, digestivas, endocrinas, genitales y del sistema nervioso.

Formación y orientación laboral

Tanto en el temario de las Pruebas Libres de Farmacia y Parafarmacia como en el del resto de las PPLL existe el módulo de FOL. Su propósito es que conozcas tus derechos como empleado/a, las técnicas para buscar un buen puesto y los protocolos para evitar accidentes laborales.

Empresa e iniciativa emprendedora

Puede que lo que te interese sea cómo trabajar en una farmacia, pero también es posible que desees emprender tu propio negocio. Si ese es el caso, el módulo de Empresa te orientará sobre los pasos que debes seguir para ponerlo en marcha y administrarlo.

¡Supera las Pruebas Libres con CEAC!

Interiorizar el temario de las Pruebas Libres de Farmacia y Parafarmacia te permitirá acceder a un título con cerca del 80% de tasa de empleabilidad. La formación te abrirá las puertas a un puesto estable, con un salario generoso y la oportunidad de crecer en distintas áreas de la industria farmacéutica.

Si cuentas con la ayuda de un centro especializado como CEAC, agilizarás tu proceso de aprendizaje para gozar mucho antes de todas las ventajas que te aguardan. Con nuestro programa avanzarás de un modo ameno y enriquecedor, gracias a extras como nuestros instrumentos lectivos de realidad virtual y nuestra suscripción gratuita a revistas de salud. ¡Infórmate ahora!

Bibliografía:

  1. El temario completo de las Pruebas Libres para Técnico en Farmacia 2025
    1. Módulo 1. Disposición y venta de productos
    2. Módulo 2. Oficina de farmacia
    3. Módulo 3. Anatomofisiología y patologías básicas
    4. Módulo 4. Promoción de la salud
    5. Módulo 5. Dispensación de productos farmacéuticos
    6. Módulo 6. Dispensación de productos parafarmacéuticos
    7. Módulo 7. Operaciones básicas de laboratorio
    8. Módulo 8. Formulación magistral
    9. Módulo de Primeros Auxilios
    10. Módulo de Formación y Orientación Laboral
    11. Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora
  2. Un resumen de todo lo que aprenderás en cada módulo de las Pruebas Libres para Técnico
    1. Disposición y venta de productos
    2. Oficina de farmacia
    3. Dispensación de productos farmacéuticos
    4. Dispensación de productos parafarmacéuticos
    5. Operaciones básicas de laboratorio
    6. Formulación magistral
    7. Promoción de la salud
    8. Primeros auxilios
    9. Anatomofisiliogía y patología básicas
    10. Formación y orientación laboral
    11. Empresa e iniciativa emprendedora
  3. ¡Supera las Pruebas Libres con CEAC!
  4. Bibliografía:
📞 Llama