Mostrar más resultados

FP Híbrida: ¿cómo funciona?

FP Híbrida: ¿cómo funciona?
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

La FP híbrida funciona como una mezcla entre la modalidad presencial y la impartida a distancia. Conjuga lo mejor de ambos mundos y es especialmente recomendable para aquellos/as que necesitan un programa flexible, pero no quieren perderse los beneficios de las lecciones en el aula.

En CEAC FP Oficial disponemos de un amplio catálogo de FP oficiales entre los que pueden escoger quienes deseen mejorar sus oportunidades en el mercado laboral con uno de estos títulos, entre ellos FP B-Learning, nuestro formato híbrido. Curses como los curses, los ciclos medios o superiores te proporcionarán destrezas valiosas para disparar tu empleabilidad. ¡Veamos cómo puedes potenciarla a través de la modalidad mixta!

¿Qué es y cómo funciona una FP híbrida?

La FP online con apoyo presencial es una modalidad flexible y reconocida por las administraciones públicas para cursar una Formación Profesional Oficial. Combina la metodología de los títulos presenciales con aquellos que se ofrecen exclusivamente a distancia, de manera que el alumnado tenga la oportunidad de asistir unas horas al centro y aprender de forma autónoma en su casa.

Por norma general, el grueso de las lecciones se imparte en remoto por medio del campus virtual del centro formativo. A este respecto, la plataforma funciona como en la FP a distancia, lo que significa que suele contener materiales complementarios y ejercicios de refuerzo, así como canales de comunicación con el cuadro docente.

La FP híbrida combina clases en físico con otras a distancia para que el alumnado pueda adaptar su aprendizaje a sus circunstancias

Muchas de las prácticas del plan de estudios se entregan por medio de esta vía, desde donde la institución informa sobre novedades o modificaciones en el programa. Pero, como hemos indicado al inicio, los contenidos distan mucho de ser solo telemáticos, ya que hay varias ocasiones en las que tendrás que desplazarte presencialmente a la entidad.

¿Cuándo tengo que ir al centro?

Sobre todo, lo harás para asistir a tutorías individuales realizadas por asesores/as pedagógicos/as, en las que se te ayudará a planificar tu aprendizaje y se valorarán los avances que has hecho. Además, tendrás que acudir presencialmente a ciertas actividades prácticas de la FP, incluida, por supuesto, la Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Algunos módulos incluyen alrededor de un 20% de asistencia obligatoria, aunque su distribución depende del/la profesor/a que los imparta. Como estudiante, pueden suponer talleres, trabajos en grupo o sesiones teóricas sobre un concepto algo árido. Mención aparte merecen las evaluaciones, que normalmente también tendrás que realizar en un aula.

Características de la FP B-Learning de CEAC FP

Cada territorio e institución decide por su cuenta cómo funciona una FP híbrida. Es decir, que puedes encontrar formaciones con características diferentes, aunque la combinación de metodologías es inamovible.

En el caso de CEAC FP B-Learning, el primer detalle característico de esta forma de aprendizaje, es que exige los mismos requisitos de acceso que cualquier Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.

Además, la modalidad cuenta con los siguientes aspectos definitorios:

  • Flexible: probablemente, la palabra que mejor explica cómo funciona una FP online con apoyo presencial. Al ser un formato híbrido, los/as estudiantes pueden aprender por su cuenta y asistir al centro para las actividades imprescindibles, como los exámenes o los talleres prácticos.
  • Con horarios: la modalidad híbrida no es como un curso en el que avanzas de manera inconstante. Incluso aunque se impartan en remoto, las clases presenciales cuentan con unos horarios establecidos que estructuran el curso del alumnado. Estos pueden complementarlas con módulos en línea, a completar al ritmo que consideren.
  • Tecnológico: la FP B-Learning funciona como una a distancia en este aspecto. Y es que, para cursarla, tendrás que disponer de un dispositivo con conexión a Internet y saber manejarlo para seguir las lecciones telemáticas.
  • Disponibilidad de becas: la metodología híbrida también se beneficia de las becas para FP. Por ejemplo, de las ayudas que proporciona el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MEC).
  • Oficial: el régimen B-Learning es tan oficial como el que se cursa en persona. A su fin, obtendrás un diploma totalmente válido para trabajar en cualquier punto de España.

¿Merece la pena la modalidad de FP híbrida?

Te hemos explicado cómo funciona la FP híbrida, pero, ¿deberías elegirla? La respuesta depende de tus circunstancias particulares, ya que cada modalidad didáctica se adapta mejor a un perfil concreto.

No obstante, podemos asegurar que la metodología híbrida cuenta con multitud de beneficios. El primero, que ya hemos señalado, es que no tienes que renunciar a nada: ni a la presencialidad, ni a la libertad de los métodos telemáticos.

Otra ventaja es que puedes encontrar distintos regímenes dentro de las FP online con apoyo presencial. Por ejemplo, ciclos con tutorías obligatorias, voluntarias o a distancia, en función de las preferencias de los/as estudiantes. Del mismo modo, optando por esta forma de enseñanza disfrutarás de:

  • Un elevado nivel de conciliación: la flexibilidad de la FP online con apoyo presencial la convierte en una excelente elección para aquellos/as que tengan otras responsabilidades familiares o laborales. Es, por lo tanto, una modalidad con la que puedes estudiar a los 40 años y en adelante, que es cuando, normalmente, se tienen más cargas.
  • Lecciones más dinámicas: al impartir una gran parte de los contenidos a distancia, muchas lecciones están digitalizadas. En el campus virtual, suelen presentarse enriquecidas con materiales interactivos y actividades que permiten aprender de forma amena.
  • Mayor ahorro de costes: como los desplazamientos se limitan, también lo hacen los gastos en combustible, transporte público e incluso matriculación.

¡Realiza una FP Oficial!

La FP híbrida ofrece a los/as estudiantes un elevado grado de autonomía, sin retirarles nunca la orientación académica que requieren para avanzar en su aprendizaje. Se trata de una metodología cada vez más popular, ya que facilita que cualquiera pueda conseguir su titulación incluso si no dispone de demasiado tiempo libre.

El diploma incrementa con creces las oportunidades de trabajo de los/as nuevos/as técnicos/as, que pueden añadir a su currículum una FP Oficial. Recuerda que en nuestro centro dispones de una extensa variedad de ciclos entre los que escoger para obtener la estabilidad laboral que necesitas. ¡Echa un vistazo!