Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

10 motivos para ser policía, ¡descúbrelos!

10 motivos para ser policía, ¡descúbrelos!

Escrito por Equipo Editorial

Si estás pensando en preparar las Oposiciones a Policía Local o las Oposiciones a Policía Nacional, una forma de comprobar que cumples el perfil idóneo para estas profesiones es revisando nuestra selección de 10 motivos para ser policía. Léelos con detenimiento y descubre si te identificas con las razones más habituales que motivan a los aspirantes.

10 motivos para ser policía: las razones en detalle

Decantarse por una profesión u otra no es tarea ligera, y para asegurarse de tomar siempre la decisión adecuada, es necesario dedicar un tiempo a reflexionar antes de dar el paso y apostar por una oposición. Por un lado, es importante analizarse uno mismo como candidato para el trabajo y, por otro, identificar las desventajas y beneficios del puesto.

En cualquier trabajo, una de las principales motivaciones suele ser el salario y las condiciones laborales: cuanto mejores son, más nos inclinaremos hacia dicha opción. Sin embargo, también hay otros aspectos clave a tener en cuenta, como la satisfacción personal, la vocación, el ambiente laboral, las posibilidades de crecer profesional y personalmente… En el artículo de hoy vamos a analizar los 10 motivos para ser policía. ¡Toma nota!

1. Cumplirás tu vocación

Como avanzábamos al inicio de este artículo, se trata de una de las motivaciones más importantes para inclinarte hacia la profesión. La vocación va más allá del deseo y la convicción de querer dedicarse a la protección de los ciudadanos y el mantenimiento del orden, también incluye el hecho de tener las habilidades y competencias fundamentales para ejercer este trabajo. 

2.Tendrás un puesto estable

Como ya sabrás, para obtener un puesto de agente primero deberás superar el examen de la Policía Nacional o el examen de la Policía Local. Aunque están compuestos por una serie de pruebas muy completas y exhaustivas, tienen una ventaja fundamental frente cualquier puesto de trabajo que no pertenezca a la categoría de funcionariado: una vez consigas tu plaza, tendrás un trabajo para toda la vida.

Por ello, disfrutarás de la máxima estabilidad, y no tendrás que volver a preocuparte por mantener un empleo, siempre que cumplas tu profesión con honor, constancia y responsabilidad.

3. Contarás con apoyo y reconocimiento social

Pocos trabajos reciben mayor reconocimiento social como aquellos dedicados al mantenimiento de la ley, la protección de la ciudadanía y la preservación de la seguridad en las calles. Uno de los motivos para ser policía es que contarás con el respeto de la población, que agradecerá tus esfuerzos por mantener el orden y realizar una función imprescindible para la sociedad.

Un buen policía será capaz de cumplir su profesión con responsabilidad e integridad, generando el respeto de la ciudadanía y sirviendo de ejemplo en el cumplimiento de la ley.

4. Podrás trabajar en cualquier lugar

Este motivo se aplica particularmente a las funciones de la Policía Nacional. Formar parte de este cuerpo te permitirá contar con una gran movilidad geográfica, es decir, trabajar en cualquier parte del país, ya que su ámbito de actuación llega a todos los puntos del territorio español.

5. Tu sueldo irá en aumento

El sueldo en la Policía Nacional y el sueldo en la Policía Local son unos de los más atractivos a los que podrás acceder, produciéndose variaciones entre los diferentes cargos que se pueden ejercer y, por supuesto, en el caso de la Policía Local, dependiendo de los Ayuntamientos convocantes. Aun así, ¡los beneficios van más allá!

Con el paso del tiempo podrás disfrutar de aumentos de salario, que se producirán en consonancia con tu antigüedad, pero también con el grado de peligrosidad o responsabilidad del puesto, la movilidad geográfica… Existen numerosos factores que pueden aumentar tu salario base a través de complementos.

6. Tendrás la oportunidad de especializarte

Aunque muchas personas asocian el trabajo de policía con un único perfil, la realidad es que, dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los profesionales tienen la posibilidad de especializarse en áreas muy concretas, trabajando en aspectos diferentes a sus compañeros. 

Uno de los motivos para ser policía es que puedes apostar por unidades muy interesantes, como los Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos.

7. La convocatoria de plazas es frecuente y abundante

La oferta de plazas en la Policía Local depende del Ayuntamiento convocante, por lo que su frecuencia y cantidad puede variar considerablemente. Por su parte, la Policía Nacional lanza convocatorias con una frecuencia generalmente anual, con un número de plazas a proveer que acostumbra a ser abundante.

8. Pertenecerás a un equipo unido

En cuanto a las gratificaciones personales de este trabajo, una de las más atractivas es la sensación de pertenecer a una comunidad o grupo que persigue los mismos objetivos e intereses. Este grupo debe estar preparado para trabajar en equipo, cooperando y haciendo frente a todo tipo de tareas o misiones en colaboración con otros trabajadores.

9. Podrás disfrutar de vacaciones y días de asuntos propios

Aunque las cifras pueden variar en el caso de la Policía Local, lo habitual es que disfrutes de un derecho de hasta 22 días hábiles de vacaciones a lo largo del año y una serie de días de asuntos propios —suelen rondar los 7 días anuales—, de los que podrás beneficiarte para encargarte de gestionar trámites personales, descansar, atender asuntos privados, etc.

10. Pondrás a prueba tus habilidades diariamente

Una palabra que nunca definirá la profesión de policía es aburrimiento. En tu trabajo diario harás frente a todo tipo de situaciones, por lo que tu jornada laboral será mucho más dinámica y activa que en otras profesiones. En definitiva, tu día nunca será igual que el anterior.

¿Qué oposición a policía merece más la pena?

A la pregunta sobre qué oposición a policía merece más la pena solo podemos contestar de la siguiente manera: depende de tus intereses y objetivos profesionales. Si lo que buscas es velar por la protección ciudadana dentro de un determinado municipio, tenderás a orientarte más hacia un perfil de agente local. Si, por el contrario, buscas mantener el orden y combatir la delincuencia a nivel nacional, te decantarás por la Policía Nacional.

Además del área geográfica en la que operan, hay otras diferencias entre la Policía Nacional y la Policía Local que debes tener en cuenta:

  • Especialización: la Policía Nacional posibilita la especialización en mayor diversidad de ramas, como pueden ser la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) o la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), entre otras. Por su parte, la Local aborda temáticas más centradas a nivel municipal, como puede ser tráfico o protección animal.
  • Sueldo. Si tu decisión se basa solo en materia de retribución, quizás la Policía Nacional sea una opción más interesante en tu caso, y es que los salarios de este cuerpo tienden a ser algo superiores que en la Policía Local.
  • Número de plazas del proceso selectivo. Al tratarse de una convocatoria a nivel estatal, la Policía Nacional ofrece una mayor cifra de puestos a ocupar. En el caso de la Policía Local, las plazas son menos, pero se convocan de forma constante a lo largo de los diferentes municipios que componen el territorio español, por lo que tendrás más oportunidades para hacerte con tu puesto a lo largo del año.

Como puedes ver, ¡escoger entre una u otra dependerá exclusivamente de tus intereses profesionales! Y es que ambas posibilidades son igual de válidas, y te permitirán cumplir de la misma manera con tu vocación de servir al ciudadano y garantizar una sociedad más justa. 

Consigue un trabajo al servicio de la ciudadanía con CEAC Oposiciones

Ahora que hemos profundizado sobre los diferentes motivos para ser policía, tan solo debes elegir si la opción más adecuada para ti se encuentra en el cuerpo de la Policía Local de tu Ayuntamiento o en el de la Policía Nacional. Una vez tomes la decisión, ¡da el paso y comienza a prepararte para aprobar tus Oposiciones a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado!

Fórmate con CEAC Oposiciones y disfruta de nuestro Método Avanza y de todos los beneficios de una preparación de oposiciones de calidad: amplia variedad de recursos formativos, seguimiento personalizado, asesoramiento para las entrevistas personales… ¡Tenemos todo lo que necesitas! Consulta a nuestros asesores para recibir más información.