FP de Grado Superior en Integración Social
Realiza hasta 200 horas de trabajo para añadir a tu currículum.
Inserción sociolaboral, intervención social, educativa, de conducta y gestión emocional.
En papel y digital, desarrolladas según el criterio del Ministerio de Educación.
Realizar una FP de Grado Superior es una apuesta de futuro. La tasa de desempleo de esta clase de ciclos es de tan solo un 9,32%, y, entre ellos, el Grado Superior en Integración Social destaca por su elevada demanda.
Según recoge el Ministerio de Educación en su informe Datos y cifras del curso escolar 2020-21, los titulados en esta rama lograron un total de 25.351 contrataciones, estableciéndose como la tercera disciplina con mejores perspectivas de las FP Superiores.
Formándote para una, estarás capacitado para atender a una gran variedad de colectivos en riesgo de exclusión, más de 12 millones de personas según el Instituto Nacional de Estadística.
Estos son los puestos que podrás ocupar:
El curso cuenta con la colaboración del prestigioso psicólogo, educador y periodista, Jaume Funes. Y con la colaboración de la Fundación Juan XXII, con más de 54 años trabajando para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual.
En CEAC nunca estarás solo. Durante todo el proceso formativo te acompañará un/a consultor/a académico/a, con el/la que podrás concertar tutorías y consultar las dudas que te surjan en tu plan de estudios.
A través de esta lista de preguntas frecuentes puedes resolver algunas de las primeras. Si necesitas orientación, te invitamos a rellenar nuestro formulario online para que uno de nuestros asesores contacte contigo.
La FP Superior de Integración Social cubre una necesidad acuciante del mercado. Los datos indican que más del 26% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión social, una cifra que aumentó en un 1,1% entre 2019 y 2020.
A lo largo del último año, fueron 4,7 millones los que experimentaron dificultades para llegar a fin de mes. Y la situación se recrudece si tenemos en cuenta la tasa de dependencia. Esta afecta a alrededor del 3% de la población, y la previsión es que la cifra aumente debido a la mayor esperanza de vida.
El Grado Superior en Integración Social te capacitará para prestar tu ayuda de diversas maneras. Podrás, por ejemplo, diseñar planes contra la violencia doméstica, de apoyo psicosocial o de inserción en el mercado de trabajo. También te formaremos para mediar en conflictos y resolverlos exitosamente.
Tus conocimientos serán requeridos tanto en el sector público como en el privado. Estarás listo para trabajar en centros de acogida, residencias, instituciones educativas o entidades dedicadas al impulso de la empleabilidad.
Cuando te matricules, recibirás las credenciales para acceder a esta plataforma. Tan solo necesitas un dispositivo conectado a Internet para poder disfrutar de todos los recursos complementarios que ofrecemos, como vídeos, resúmenes y canales de contacto con el cuadro docente.
Se trata de uno de los prescriptores de la formación. Es una entidad con más de 54 años de experiencia en la inserción laboral y social de personas con diversidad funcional.