Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

FP de Integración Social: Descubre sus asignaturas

Grado Superior en Integración Social presencial
FP de Integración Social: Descubre sus asignaturas
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

¿Quieres vivir en un mundo cada vez más inclusivo, aportando tu grano de arena? Me refiero a implicarte “profesionalmente”. Como podrás imaginar, debes realizar una formación especializada y hacer una FP es una gran opción; cada vez está mejor valorada dentro del sistema educativo. Pero igual no has oído hablar de este ciclo… ¿Qué tal si te contamos en qué consisten las asignaturas de la FP de Integración Social?

Si decides hacerlo, los centros formativos privados son una excelente alternativa por su alto nivel académico. En CEAC Formación Profesional puedes estudiar la FP de Grado Superior en Integración Social con una metodología orientada a la práctica, Learning by Doing. Y en un campus con lo último en tecnología, y un equipo docente con mucha experiencia y vocación. ¡Sigue leyendo para irte familiarizando con él!

¿Qué vas a aprender en una FP de Integración Social y sus asignaturas?

Difícilmente se puede tomar una decisión tan importante como iniciar unos estudios que marcarán tu futuro, sin conocer de antemano lo que vas a aprender. ¿Es esta FP de Integración Social (y sus asignaturas, en concreto) lo que necesitas? Pues la respuesta es sí. Estas claves son fundamentales para conocer este ciclo formativo:

  • Se trata de un Grado Superior en Integración Social. Es decir, es una titulación oficial enfocada a formarte para convertirte en Técnico Superior.
  • Es un ciclo oficial homologado por el Ministerio de Educación. Aprenderás a desarrollar estrategias para mejorar situaciones de discriminación y vulnerabilidad.
  • Se imparte en dos cursos académicos, con un total de 2.000 horas de carga lectiva.
    Una vez finalizado, estarás preparado para ejercer tu profesión en administraciones públicas, entidades privadas y programas específicos. ¿Los perfiles? Por señalar solo algunos, desde educador de equipamientos residenciales a técnico en inserción ocupacional, mediador ocupacional, etc.
  • Con su titulación puedes acceder al Grado Universitario de Educación Social. Pero tendrás que tener en cuenta la nota de corte de la carrera. Entrarás de forma directa si tu media la supera. Si es menor, deberás prepararte las Prueba de Acceso.

Conoce el temario a fondo: te interesa

Seguro que estás deseando saber qué incluye el programa formativo. Normal, por otra parte. Cuáles son las diferentes materias que contempla y hacerte una idea de las horas dedicadas a cada una. Ya te adelanto que son 14 módulos, distribuidos a lo largo de los dos años académicos. Por cierto: las asignaturas pueden variar según la Comunidad Autónoma en la que vivas. La estructura del temario se ha basado en el programa oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Analizamos cada módulo a continuación.

Contexto de la intervención social. Tu primer contacto con la sociología

Este módulo será tu puerta de entrada a la sociología y la psicología social, porque aprenderás conocimientos básicos: nociones fundamentales sobre las que se basarán el resto de asignaturas de la FP de Integración Social. Gracias a él comprenderás el desarrollo evolutivo del ser humano, los procesos que determinan la creación de entornos y conductas… Y el funcionamiento interno de los grupos y redes sociales o comunitarias.

Metodología de la intervención social. La comunicación más eficaz

Determinar las necesidades reales de los colectivos sociales y comunicarse adecuadamente con ellos por medio de las herramientas más efectivas: este es el objetivo principal de esta asignatura. Además de aprender a diseñar y ejecutar distintos programas de intervención.

Promoción de la autonomía personal. Un punto muy sensible

Con esta asignatura de la FP de Integración Social se persigue ayudar a los futuros profesionales del sector a fomentar autonomía personal y social. Y es que son habilidades de las que carecen muchas personas en riesgo de exclusión. Y no solo eso: también podrás participar en la programación y desarrollo de intervenciones de integración.

Inserción sociolaboral. El retrato del mercado de trabajo

Puede ser uno de los módulos más atractivos, si te atrae todo lo relacionado con la inserción sociolaboral. Aprenderás aspectos esenciales sobre cómo funciona el mercado de trabajo, las políticas de inserción de empleo y la gestión de recursos para la atención a personas en riesgo de exclusión.

Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Una asignatura pendiente

El programa formativo de esta FP de Integración Social es muy consciente de las diferentes necesidades comunicativas que existen entre los usuarios. De ahí esta asignatura, centrada en ayudar al alumno a potenciar la comunicación. ¿Cómo? Organizando programas de intervención y evaluando los resultados obtenidos.

Atención a las unidades de convivencia. Un capítulo vital

Los Técnicos Superiores de esta FP se enfrentan en su trabajo con unidades de convivencia muy diversas, integradas por personas con características, necesidades y objetivos distintos. Pues bien: gracias a esta asignatura aprenderás a desarrollar técnicas de intervención familiar y de convivencia con todo tipo de colectivos.

Apoyo a la intervención educativa. La esencia de la inclusión

La integración social no se entiende sin una buena base educativa, es necesario desarrollarla desde sus primeros niveles. Pues este es el objetivo del módulo: aprender cómo se materializa este apoyo y comprender las necesidades concretas de los alumnos. Y por supuesto, saber realizar adaptaciones curriculares para necesidades específicas.

Mediación comunitaria. Poner cara a la Violencia de Género

Es otro de los puntos fuertes del temario de esta FP de Integración Social. ¿Qué aprenderás? Sobre todo, organización y planificación de intervenciones de mediación comunitaria, con especial interés en acciones dirigidas a situaciones de Violencia de Género. Y la legislación correspondiente a nivel autonómico, estatal y europeo.

Habilidades sociales. Por un entorno mejor

Un ciclo formativo concebido para mejorar las situaciones de discriminación y vulnerabilidad debe ser consciente de la importancia de estas habilidades. Son imprescindibles para favorecer la comunicación y las relaciones sociales en su entorno, así que descubrirás cuáles son las herramientas y estrategias que hace posible potenciarlas. Desde la creación de proyectos de concienciación social y trabajo en equipo, a mediación en situaciones de conflicto y la resolución de problemas. No se nos ocurren herramientas más interesantes para este perfil profesional…

Primeros auxilios. Claves para estar alerta

Quizá esta asignatura sea la que más te sorprenda. Gracias a ella estarás preparado para afrontar posibles situaciones de emergencia y acometer acciones de prevención. E incluye otro apartado importante, pensado para que aprender determinar el estado de los usuarios (físico y psicológico) y prestar soporte vital básico en situaciones graves.

Proyecto de integración social

En este módulo conocerás las necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa. También aprenderás todo sobre el diseño de proyectos, atendiendo a cuestiones como la elaboración de un guion, la estructura, la viabilidad de la iniciativa o la planificación de su ejecución. ¡De lo más interesante de cara a tu futuro!

Bloque de orientación laboral y prácticas

Contarás con dos módulos adicionales relacionados con la orientación laboral, para darte a conocer el mercado y sus condiciones, así como de emprendimiento, para la creación y puesta en marcha de tus propias iniciativas. Además, también dispondrás de un último módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde podrás poner en práctica la teoría.

Estudia Integración Social y desarrollarás al máximo tu vocación

¿Convencido de que es tu mejor opción formativa? Como verás, las asignaturas de este Grado Superior en Integración Social te darán la base de conocimientos necesarios para que llegues a ser un profesional repleto de valores. La vocación, seguro, la aportarás tú. Y en conjunto, contribuirás a dar forma a una sociedad más inclusiva, responsable y diversa.

En el campus de Barcelona donde se imparte esta formación te esperan 6.000 m2 de espacios modernos dotados con las últimas tecnologías para proporcionarte un aprendizaje muy práctico. Instalaciones punteras que te permitirán conocer cómo es esta profesión desde dentro y un equipo docente especializado en el temario capaz de sacar de ti todas tus cualidades. ¡Escápate a visitarlo en su jornada de puertas abiertas!

¿No puedes desplazarte presencialmente y quieres ir por tu cuenta al examen oficial?, Haz el curso preparatorio para las  Pruebas Libres de Curso Técnico Superior en Integración Social que te ofrecemos en CEAC ¡y obtén el título!

¿Quieres saber algo más sobre el temario de esta FP o sobre otras cuestiones del ciclo? Si rellenas el formulario que aparece en la web, te mandaremos toda la información. Y será un placer contactar contigo si tienes alguna consulta, o necesitas ese último empujón para cumplir tu sueño profesional y formarte con nosotros. Por si no lo sabías: has elegido una especialidad con una gran proyección, y por supuesto, un altísimo nivel de satisfacción profesional. ¿Qué más se puede pedir?

Compartir en