Cuánto cobra un profesor de Educación Primaria en 2025

El sueldo de un maestro de Primaria en 2022
autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
Oposiciones Educación
iconoCategoriaPost
02/01/2025
iconoCategoriaPost 11 minutos

¿Quieres acompañar en su aprendizaje a niños de entre 6 y 12 años? Para un docente, se trata de una etapa apasionante en la que los alumnos rebosan interés por el mundo que les rodea. Las condiciones laborales del puesto son otro de los incentivos que invitan a opositar. Por ejemplo, el salario. ¡Conoce cuánto cobra un profesor de Educación Primaria 2025 y conquista las aulas!

¿Cuánto cobra un profesor de Educación Primaria? El sueldo en Educación Primaria es más que atractivo. Sin embargo, para llegar hasta él hay que pasar por una serie de trámites: un proceso selectivo organizado por las administraciones públicas.

¿Cuánto cobra un profesor de Primaria?

Las Oposiciones para Maestros de Educación Primaria —para las que te preparamos en nuestro centro—, cuentan con varias fases, pero superarlas merece la pena. Sin contar extras como la antigüedad o el nivel de progreso en el puesto de trabajo, encontramos sueldos de entre 2.300 y 2.971 euros brutos mensuales, que oscilan en función de las circunstancias concretas que el funcionario experimente.

Seguro que ya sabes que el salario de los funcionarios se fija en los presupuestos del Estado. Pero el caso educativo es diferente, y es que son los gobiernos autonómicos los encargados de estipular las cantidades a percibir por los/as profesionales de la enseñanza. Por este motivo, encontrarás variaciones en el salario dependiendo de la comunidad autónoma en la que ejerzas tus funciones.

Antes de meternos de lleno en las cifras, cabe destacar que tu nómina como docente estará compuesta por:

  • Sueldo base. Hablamos de la cantidad mínima base establecida para cualquier profesional que asuma el puesto de maestro o maestra en Educación Primaria.
  • Complementos. Los complementos de destino, específico, residencia o productividad también forman parte del sueldo de profesores y profesoras, y se suman a la retribución base.
  • Pluses. Como pueden ser, por ejemplo, las pagas extras.

¡En los siguientes apartados te descubrimos los detalles!

Cuánto cobra un profesor de Educación Primaria en cada Comunidad Autónoma

Al establecer cuánto se gana en Educación Primaria, hemos definido un baremo bastante amplio. La razón es la falta de consenso entre las autonomías, que ofrecen un salario mayor o menor según los criterios que consideren. Para mostrarte las retribuciones según las áreas geográficas, hemos recurrido al informe Retribuciones docentes en la Enseñanza Pública, elaborado por la UGT.

En las siguientes tablas te mostramos los datos del último año. ¡Apunta! Te resumimos las nóminas brutas mensuales —sin trienios— que podrás obtener en cada uno de los territorios:

CC.AA. Salario base Complemento de destino Complemento específico Complemento de residencia Productividad o consolidación Total mensual
Andalucía 1.147,35 € 566,36 € 806,14 € 2.519,85 €
Aragón 1.147,35 € 566,36 € 657,20 € 2.370,91 €
Asturias 1.147,35 € 572,08 € 581,91 € 2.301,34 €
Baleares 1.147,35 € 550,29 € 814,39 € Mallorca 85,94 €  2.597,97 €
Otras islas 103,10 € 2.615,13 €
Canarias 1.147,35 € 574,18 € 760,07 € Isla capitalina 140,34 € 2.644,71 €
No capitalina 467,39 € 2.971,76 €
Cantabria 1.147,35 € 596,11 € 837,03 € 2.580,49 €
Castilla-La Mancha 1.147,35 € 566,36 € 867,97 € 2.581,68 €
Castilla y León 1.147,35 € 566,36 € 686,42 € 24,17 € 2.424,30 €
Cataluña 1.147,35 € 566,36 € 674,28 € 2.387,99 €
Ceuta y Melilla 1.147,35 € 566,36 € 447,10 € 785,06 € 2.945,87 €
Euskadi 1.147,35 € 670,71 € 976,63 € 2.794,69 €
Extremadura 1.147,35 € 566,36 € 702,73 € 2.416,44 €
Galicia 1.147,35 € 566,36 € 745,39 € 57,41 € 2.516,51 €
La Rioja 1.147,35 € 566,36 € 779,95 € 2.493,66 €
Madrid 1.147,35 € 566,36 € 747,83 € 2.461,54 €
Murcia 1.147,35 € 566,36 € 353,14 € 480,27 € 2.547,12 €
Navarra 1.817,56 € 691,95 € 2.509,51 €
País Valenciano 1.147,35 € 566,36 € 705,29 € 2.419,00 €

¿De qué se compone el sueldo de un maestro de primaria?

Para comprender cuánto cobra un profesor de Educación Primaria necesitas saber de qué forma se compone la nómina de las personas que se dedican a la enseñanza. En el anterior apartado ya has podido observar algunos de los complementos de la retribución de estos profesionales, pero a ellos hay que sumarles el aumento salarial por trienio o las pagas extra. Descubre los factores que influyen en la cantidad a percibir a final de mes. ¡Vamos allá!

Sueldo base

El sueldo base es el importe mínimo que recibirás por el desempeño de tus funciones y es igual para todo el funcionariado, independientemente de la situación propia de cada profesional. Sobre este montante se suman el resto de extras que arman el salario final de un profesor.

Trienios

Los trienios también forman parte del sueldo en Educación Primaria. La antigüedad se premia en cualquier puesto y sector, y es que la experiencia te dota de unos conocimientos y técnicas que no vas a aprender de ningún otro modo, y que completan tu perfil profesional. Así pues, los trienios hacen referencia al incremento de la retribución que recibirás cada tres años que cumplas en el puesto, que te darán derecho a una cantidad económica acumulable por tu veteranía.

Pagas extra

Suma las pagas extra al sueldo base, a los trienios y a los complementos de los que te beneficies. Como la mayor parte de los trabajadores, se te hará entrega de dos extras a lo largo del año, con unas cifras equivalentes a tu sueldo mensual habitual. Lo común es que una se distribuya en junio y otra en diciembre.

Complemento de destino

Esta cuantía es una de las responsables de las diferencias de nómina que existen entre los territorios. Cada comunidad autónoma establece el suyo en función del nivel del funcionariado al que se pertenezca. Navarra y Euskadi se llevan la palma a las cantidades más elevadas en este aspecto, mientras que Murcia, Cataluña y Baleares ostentan las más bajas.

Complemento específico

El componente general y el de formación permanente se incluyen en este apartado. También el singular, referido a las funciones especiales que pueden acompañar a la docencia, como la jefatura de estudios. En la tabla salarial que hemos compartido contigo anteriorimente podrás comprobar las cantidades que suelen percibirse en las diferentes zonas geográficas españolas.

Complemento de residencia

El sueldo en Educación Primaria también contempla el complemento de residencia, que consiste en un plus que se entrega como compensación por trabajar en una zona con dificultades geográficas, por ejemplo, una isla. Así pues, cuentan con este tipo de complemento lugares como Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Complemento de productividad

El éxito en el cumplimiento de objetivos también merece una recompensa, que toma la forma de complemento de productividad. Aplícate y consigue los mejores resultados con las generaciones del futuro para ser merecedor/a de este reconocimiento económico.

Cómo ha evolucionado el salario de un maestro de Educación Primaria por CC.AA.

Ahora que ya te has puesto al tanto de cuánto cobra un profesor de Educación Primaria , querrás saber cómo ha evolucionado la retribución de estos profesionales a lo largo de los años. Este dato te ayudará a tener una cierta previsión de cómo irá evolucionando tu salario una vez ocupes un puesto en el sistema educativo español. Para mostrarte la evolución del salario de los maestros y maestra, volvemos a recoger los datos del informe Retribuciones docentes en la Enseñanza Pública de la UGT. Observa la siguiente tabla para conocer la evolución salarial en los últimos años:

Comunidad autónoma 2019 2021 2022 2023
Andalucía 2.121,83 € 2.183,73 € 2.260,34 € 2.361,25 €
Aragón 2.108,40 € 2.150,51 € 2.245,81 € 2.301,94 €
Asturias 2.050,61 € 2.246,49 € 2.325,79 € 2.387,35 €
Baleares 2.347,93 € 2.347,91 € 2.440,47 € 2.522,41 €
Canarias 2.351,80 € 2.420,41 € 2.505,39 € 2.567,78  €
Cantabria 2.294,71 € 2.361,69 € 2.445,07 € 2.505,45 €
Castilla La Mancha 2.295,42 € 2.362,76 € 2.410,02 € 2.506,59 €
Castilla y León 2.142,90 € 2.205,46 € 2.283,31 € 2.353,78 €
Cataluña 2.123,52 € 2.165,96 € 2.261,94 € 2.261,96 €
Ceuta y Melilla 2.619,09 € 2.696,04 € 2.791,21 € 2.860,19 €
Euskadi 2.485,14 € 2.557,64 € 2.647,98 € 2.713,40 €
Extremadura 2.161,28 € 2.211,49 € 2.289,12 € 2.346,14 €
Galicia 2.133,15 € 2.250,57 € 2.330,01 € 2.387,57 €
La Rioja 2.217,54 € 2.282,21€ 2.362,78 € 2.421,13 €
Madrid 2.118,51 € 2.180,35 € 2.256,66 € 2.389,95 €
Murcia 2.210,46 € 2.254,62 € 2.354,76 € 2.400,00 €
Navarra 2.231,58 € 2.317,37 € 2.337,79 € 2.436,52 €
País Valenciano 2.151,15 € 2.213,91 € 2.292,03 € 2.348,64 €

Previsión de la proxima subida de sueldo para los maestros

Ya hay pactos cerrados en alguna Comunidad Autónoma, por lo que podemos señalar es que en este nuevo años 2025 los maestros se benefician de subidas en su sueldo. Por ejemplo, en Aragon, la Consejería de Educación y CSIF firmaron una subida salarial del 4,5% para el el profesorado aragonés. Un dato muy halagüeño si quieres dedicarte al sector educativo.

Condiciones laborales de los maestros de Primaria: ¡más que un salario! 

Plantearse cuánto cobra un profesor de Educación Primaria es totalmente natural a la hora de decidirse por estas oposiciones. Pero el salario no es la única ventaja de la que disfrutarás como maestro.

Los funcionarios del sector de la enseñanza gozan de unos horarios que facilitan la conciliación, así como de extensas vacaciones y beneficios que complementan el contrato de trabajo. Estos son algunos de los más interesantes para apostar por esta rama profesional:

  • Buenos horarios, con vacaciones similares a las de los escolares.
  • Un seguro de salud para cubrirte cuando necesites asistencia.
  • Un plan de jubilación sólido que te aportará seguridad de cara a la vejez.
  • Estabilidad laboral gracias a una plaza para toda la vida.
  • Posibilidad de combinar tu puesto con otras funciones, como la de tutor, para aumentar tu salario.

¡Oposita y consigue tu plaza fija como maestro de Primaria!

Según el estudio gubernamental Datos y cifras, en nuestro país existen más de 19.000 centros de enseñanza pública. Preparándote para las Oposiciones para Maestros de Educación Primaria podrás trabajar en ellos y conseguir un trabajo estable repleto de ventajas. ¡Disfruta de un atractivo sueldo de maestro/a!

En CEAC Oposiciones te ayudaremos a interiorizar el programa a través de nuestro Método Avanza, una metodología de estudio flexible basada en el seguimiento personalizado y la actualización de los contenidos. En poco tiempo, habrás aprendido las claves para ser un maestro motivador, las competencias digitales básicas para docentes y la mejor manera de impulsar el desarrollo psicoevolutivo del alumnado.

¡Infórmate y disfruta este 2025 del sueldo de maestro de Primaria!

📞 Llama