Técnico de servicios de internet: conoce a este profesional
Más del 90% de los hogares españoles tienen conexión online, una cifra que aumenta hasta el casi 100% si hablamos de familias con hijos. Y las empresas también han aplicado las nuevas tecnologías, de manera que entre el 82% y el 98% de ellas cuentan con la posibilidad de acceder a Google. Para asegurar el buen funcionamiento de esta funcionalidad, nació en su día la figura del técnico de servicios de internet, que se encarga de todo lo necesario para que personas y negocios puedan realizar su actividad por medio de los dispositivos electrónicos. En este artículo, vamos a contarte en qué consisten sus tareas y por qué se han vuelto tan esenciales. ¡Toma nota!
Quién es y por qué es importante el técnico de servicios de internet
El técnico de servicios de internet es un especialista en redes, capaz tanto de ponerlas en marcha como de arreglar cualquier tipo de avería que puedan llegar a presentar. Eso significa que sabe instalar el hardware preciso para que los usuarios puedan conectarse a la World Wide Web, pero que también controla el software y sabe ofrecer soporte técnico cuando es preciso.
Muchos de los expertos que trabajan hoy en día en esta posición poseen un título en Formación Profesional. En CEAC FP Oficial puedes encontrar la más acertada para ejercer el puesto, una FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) que te enseñará a proveer de conexión a los miles de personas físicas y jurídicas que lo demandan.
¿Y cómo? Pues trabajando como empleado de las propias empresas que usan redes PAN, LAN o MAN, así como desde la plantilla de un Internet Service Provider (ISD). Algunos ejemplos de estos últimos son Movistar o Vodafone, que facturan en conjunto alrededor de 20 millones de euros anuales en nuestro país.
Un técnico de servicios de internet puede trabajar en un negocio que tenga redes internas o en una compañía que proporcione servicios de conexión web
La cifra deja entrever la importancia que tiene la conectividad en 2023 - 2024, cuando millones de usuarios emplean la red para formarse, hacer transacciones bancarias, realizar reuniones de negocio o proporcionar servicios y/o productos a sus clientes. El rendimiento de las conexiones y la efectiva aplicación de las normas de seguridad en redes locales o globales son básicos para que se mantengan, de manera que la actividad económica y educativa avance y las personas puedan disfrutar de las nuevas formas de ocio. ¡Veamos qué hace un técnico de servicios de internet para garantizarlo!
¿Qué funciones realiza un técnico de servicios de internet?
El técnico de servicios de internet instala, actualiza y soluciona los problemas de los dispositivos que permiten la conectividad de un hogar o de un negocio. También pueden proporcionar asistencia para que los aparatos inteligentes establezcan la conexión de forma eficiente o ayudar a que esta sea segura frente a los ciberataques.
Los elementos con los que más trabajan son los routers y los módems, así como las redes WIFI. Deben conocer cómo funcionan a la perfección por ese motivo, y saber configurarlas para que no haya dificultades a la hora de acceder a la web.
La manera en la que prestan estos servicios es tanto presencial —desplazándose al punto donde se deben colocar o reparar los equipos—, como de forma telefónica dentro del departamento de ayuda al cliente. Dado que sus funciones son tan amplias, hemos preparado un breve resumen con las más importantes para que te hagas una idea general. ¡No te la pierdas!
- Instalación de dispositivos para el acceso a la red: la labor central de un técnico de servicios de internet es poner en marcha los aparatos que permiten que los usuarios puedan conectarse. Eso implica realizar la instalación y la configuración de los equipos y establecer medidas de seguridad para blindar dicha conexión, como contraseñas sólidas para la WIFI.
- Solución de problemas: a menudo, los técnicos deben desplazarse a empresas u hogares particulares para reparar equipos que no se conectan como deben. Si no pueden arreglarlos in situ, recogen el aparato para llevarlo al taller correspondiente y lo vuelven a instalar tras su reparación.
- Configuración de redes: la configuración del hardware no es lo único que hace un técnico de servicios de internet. Esta figura también establece los parámetros adecuados de las redes y trabaja las direcciones IP para identificar correctamente los dispositivos.
- Soporte técnico: atender las dudas de los clientes es otra de las funciones de los técnicos. Acuden ante las urgencias de los usuarios o les asisten respondiendo al teléfono de consulta.
- Mejora del rendimiento: a día de hoy, las nuevas tecnologías evolucionan a un ritmo frenético. Los titulados en ASIR contribuyen a implementar estos avances para que la conexión sea siempre la mejor posible.
Lo que cobra un técnico de servicios de internet
El sueldo de un técnico de servicios de internet varía en función de su grado de experiencia, la formación que posea y el lugar en el que trabaje. Sin embargo, en España es posible hablar de alrededor de 25.000 euros al año, una media que parte de los 18.000 y llega a alcanzar los 28.000 euros.
El territorio en el que se ejerce también afecta a la remuneración recibida. Por comunidades, las que más valoran a estos expertos en redes son Aragón, Madrid y Cataluña, seguidas del País Vasco, Galicia y la Comunidad Valenciana.
¿Qué estudiar para ser experto en servicios de internet?
Un técnico en servicios de internet tiene que poseer habilidades técnicas, destrezas manuales y un hondo conocimiento sobre sistemas como el ADSL o la conexión por satélite. Todo ello conforma una de las múltiples razones para estudiar Administración de Sistemas Informáticos en Red, ya que será en esta FP Superior donde se tratan en profundidad este tipo de aspectos.
Otra forma de acceder a estos puestos de trabajo es realizar una carrera como el Grado de Ingeniería Informática. Sin embargo, antes de embarcarte en un programa de cuatro años, puedes echarles un vistazo a otras formaciones profesionales similares como la FP de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), la FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y la FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).
¡Fórmate ahora con una FP Oficial de ASIR!
Las formaciones relacionadas con las nuevas tecnologías son casi una garantía de empleo. Especialmente la FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), que te convertirá en una pieza clave para la conectividad de los usuarios.
En CEAC FP Oficial contamos con más de una veintena de talleres TIC para que desarrolles tus habilidades en nuestros nuevos centros de Madrid y Barcelona y te especialices desde la práctica en una labor tan crucial a día de hoy. Como alumno, además, podrás aprovechar nuestros convenios con empresas relevantes del área para completar tu Formación en Centros de Trabajo. ¡Infórmate y ponle cimientos sólidos a tu carrera!
Escrito por Alicia Pardo Crego