Mostrar más resultados

¿Qué estudiar para ser entrenador personal?

¿Qué estudiar para ser entrenador personal?

Escrito por Jose Carlos Saz

Estar en forma y practicar deporte a diario no es el único requisito para ser entrenador personal. Se necesita una formación cualificada, ya que un entrenador personal es una persona capacitada para organizar y desarrollar rutinas de ejercicios y planes de entrenamiento personalizados, y esto se ha de aprender. En el artículo de hoy te damos las claves sobre qué estudiar para ser entrenador personal en España. ¡No te lo pierdas!

Recuerda que en CEAC puedes hacerte con una preparación de calidad y estudiar a tu ritmo matriculándote en nuestro Curso de Entrenador Personal y Fitness. Contamos con el aval de los expertos de Health’In, centro deportivo y de salud integral de renombre. ¡Infórmate!

Estas son las formaciones que estudiar para ser entrenador personal

Un entrenador personal es un profesional del fitness, cualificado en actividad física, que prescribe ejercicios, motiva y fija metas de forma individualizada, teniendo en cuenta las condiciones físicas y los objetivos de cada uno de sus clientes, independientemente de donde realice los ejercicios el cliente. Podría ser una instalación deportiva, como un gimnasio, o bien al aire libre o bien en su domicilio.

Ejercer esta profesión implica necesariamente contar con una serie de conocimientos y competencias de carácter técnico. Dominar fundamentos de anatomía y fisiología, saber cómo diseñar una serie de actividades dirigidas y programar un plan de entrenamiento personalizado.

En la actualidad, hay una amplia oferta formativa entre la que puedes elegir para formarte en esta área. A continuación, veremos las principales opciones que dan respuesta a qué estudiar para ser entrenador personal. ¡Toma nota!

  • Licenciatura en Actividades y Deportes Ciencia Física.
  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
  • Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio-deportiva.
  • Curso especializado en Personal Trainer.
  • Titulación en alguna rama del área sanitaria + un Curso de Personal Trainer.

¿Qué debe tener una buena formación de personal training?

Ya sabes qué tipo de formaciones necesitas para ser entrenador personal, pero, ¿sabrías elegir la más adecuada para ti entre numerosas opciones? La oferta formativa actual incluye una amplia variedad de alternativas, tanto de cursos como de centros y academias.

Para ayudarte a realizar esta importante elección, a continuación, te detallamos los principales elementos que debe reunir una buena formación de entrenador personal. ¡Lee con atención!

Contenidos actuales y de calidad

Lo primero que debe ofrecer una buena formación en personal training es un contenido de alta calidad y que abarque una amplia gama de temas relevantes. Este debe incluir información actualizada sobre anatomía, fisiología, nutrición, programación de ejercicios, evaluación de clientes y otros aspectos fundamentales del entrenamiento personal.

Además, te recomendamos asegurarte de que el programa esté respaldado por expertos en la materia y proporcione recursos de aprendizaje efectivos.

Los contenidos pueden abarcar desde un temario completo hasta una extensa bibliografía, recursos audiovisuales o incluso aplicaciones y programas tecnológicos.

Seguimiento y evaluación constante

A la hora de elegir qué estudiar para ser entrenador personal, deber fijarte en que la formación incluya evaluaciones y exámenes con los que medir tus conocimientos y habilidades. Estas evaluaciones son esenciales para garantizar que estás adquiriendo la comprensión necesaria y te preparan para la certificación final.

Además, también deberán ofrecer un seguimiento individual y constante de tu aprendizaje por parte del profesorado o tutor/a.

Enfoque práctico y hacia la realidad laboral

El entrenamiento personal es una profesión práctica, por lo que es recomendable encontrar una formación que ofrezca oportunidades para aplicar lo que aprendes en la teoría. Esto puede incluir prácticas en el gimnasio, observación de entrenadores experimentados o prácticas en el mundo real con clientes reales o simulados.

Además, dado que el mundo del entrenamiento personal implica trabajar directamente con clientes, es importante que tu formación incluya orientación sobre cómo establecer relaciones efectivas con los clientes, cómo realizar evaluaciones iniciales y cómo diseñar programas de entrenamiento adaptados a las necesidades de cada cliente.

Apoyo en la búsqueda de empleo

Una vez que completes tu formación en el centro elegido, es beneficioso que este te ofrezca acceso continuo a recursos y apoyo de cara a la búsqueda de empleo. Los mejores centros formativos te ofrecerán orientación laboral y contarán con expertos en esta área que te ayudarán a responder a preguntas o desafíos que puedas enfrentar en tu carrera.

¡Hazte Personal Trainer con CEAC!

La elección de la formación adecuada es un paso crítico en tu carrera. Al decidir qué estudiar para ser entrenador personal, asegúrate de considerar tus objetivos personales y profesionales. Deberás seleccionar el programa que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Conoces ya el nuestro?

El Curso de Entrenador Personal y Fitness de CEAC te ofrece la formación necesaria para desarrollar funciones profesionales en el área del fitness y la actividad física, gracias al conocimiento del cuerpo humano y la habilidad para organizar clases dirigidas.

La superación con éxito del curso te garantiza la obtención del Diploma CEAC que acredita los conocimientos que has adquirido en el mundo del fitness a lo largo de la formación. Además, se trata de una formación avalada por Health’In, un centro deportivo y de salud integral cuyas instalaciones, de más de 1.000 m², incluyen actividades dirigidas, espacio fitness y todo un equipo de profesionales expertos en servicios y tratamientos orientados al mundo del deporte.

Una vez hayas finalizado tu aprendizaje del Curso de Entrenador Personal y Fitness, podrás realizar hasta 200 h de prácticas profesionales en centros deportivos y gimnasios con los que tenemos acuerdos de prácticas.

¿Quieres profundizar en el programa del curso, nuestro cuadro docente o nuestra metodología? Rellena el formulario de contacto y nos encargaremos de resolver todas tus dudas. ¡Da el paso!

Compartir en