¿Cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra? Lo analizamos

Saber cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra es un paso importante para conocer mejor cuál es la probabilidad de lograr plaza para los aspirantes.
Las oposiciones a Mosso d’Esquadra suponen un proceso de preparación exigente. No obstante, al otro lado se encuentran multitud de razones por las que querer convertirse en Mosso d’Esquadra: vocación de servicio a la comunidad, estabilidad laboral con una plaza para toda la vida y un atractivo sueldo de Mosso d’Esquadra son solo algunos de estos motivos.
Si quieres saber cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra o cuántas plazas hay en este cuerpo, has llegado al artículo adecuado. Analizamos todos los datos disponibles, teniendo en cuenta las cifras de años anteriores, de modo que conozcas las probabilidades de obtener plaza en este cuerpo policial. ¡No pierdas detalle!
¿Cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra? Algunos cálculos
Para saber cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra puede ser útil conocer los datos de los últimos años:
- 2017: a la convocatoria de 500 plazas se presentaron 10.675 personas
- 2019: una convocatoria de 750 plazas acogió a 9.024 aspirantes
- 2021: las 435 plazas convocadas se disputaron entre 11.234 candidatos
- 2022: con 850 plazas abiertas, se presentaron 11.407 opositores
Otro dato importante para quienes están interesados en conocer cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra y la posible competitividad del proceso son las ratios de candidatos exitosos.
Dividiendo el número de candidaturas entre las plazas ofertadas se obtienen los siguientes datos:
- 2017 fue el año más competitivo: se presentaron 33 aspirantes por plaza
- En 2019, la competitividad se desplomó a 12 personas presentadas por cada plaza
- Respecto a 2021, se presentaron 25 personas por cada plaza ofertada
- En 2022, 13 aspirantes competían por cada plaza convocada
Qué esperar en los próximos años respecto a cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra
Hay un dato importante que se ha de conocer para hacerse una idea de la competitividad de las oposiciones a Mosso d’Esquadra, además de cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra. Se trata de la previsión para las siguientes convocatorias respecto al número de plazas ofertadas.
Esta cantidad depende directamente de la necesidad de este cuerpo policial de cubrir nuevas vacantes, y es difícil calcularla de forma exacta con anticipación. No obstante, todo indica que los próximos años van a abrirse convocatorias con un alto número de plazas y con una frecuencia anual.
Esto es así ya que el Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya han llegado a un acuerdo para alcanzar la cifra de 22.000 agentes en 2025, lo cual implica que son necesarias convocatorias frecuentes y con gran número de plazas vacantes. En este sentido, la OEP de 2023 fue también de 850 plazas.
Este dato se combina con la tendencia ascendente en el número de efectivos que viene teniendo lugar desde 2017. Según datos de la propia Generalitat, entre 2017 y 2021 se ha producido de forma anual un aumento del número de efectivos de alrededor del 3%.
Así, quienes deseen presentarse a Mossos d’Esquadra no solo van a ver como la competitividad por las plazas es menor (al haber mayor número de vacantes), sino que pueden contar con varias oportunidades para conseguir su objetivo.
Las buenas noticias se suman además a la relajación en algunos requisitos para ser Mosso d’Esquadra. Por ejemplo, desde 2017 se permiten los tatuajes visibles siempre que no atenten contra los valores del código ético de este cuerpo policial. Además, desde el año 2022 no se exige una altura mínima para presentarse a los procesos selectivos.
En este sentido, todas estas tendencias apuntan a una misma dirección: los próximos años suponen una oportunidad magnífica para preparar las oposiciones a Mosso d’Esquadra y lograr plaza en un cuerpo policial con condiciones laborales y económicas muy atractivas.
Más allá de cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra: otras preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas hay para Mossos d’Esquadra?
Como hemos visto a lo largo del artículo, saber cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra es solo una cara de la moneda: también es importante conocer el número de plazas que se ofertan en cada convocatoria, y la previsión para los próximos años.
En este sentido, se pueden realizar aproximaciones respecto a estas cifras. Por un lado, se sabe que en los próximos años se van a necesitar aproximadamente 2.000 efectivos para unirse a la plantilla ya existente. Este dato se conoce en previsión de las jubilaciones de los agentes más veteranos, junto con las potenciales excedencias o bajas que previsiblemente pueden tener lugar.
A este dato se une, como hemos explicado más arriba, el acuerdo entre Gobierno de España y Generalitat de Catalunya para alcanzar los 22.000 agentes en 2025, un esfuerzo que sin duda va a repercutir en el número de procesos selectivos y convocatorias abiertas.
Como dato adicional, es importante saber que los Mossos d’Esquadra están apostando por incrementar el número de mujeres que forman parte de los efectivos. De este modo, se busca lograr la igualdad efectiva en el medio y largo plazo en este cuerpo policial.
Teniendo en cuenta que las cifras de igualdad en el momento actual se sitúan en un 23% de mujeres en el cuerpo (menos de un cuarto), se prevé que se reserven grandes números de plazas para ser ocupadas por mujeres. Por ejemplo, en 2023, 340 de las plazas ofertadas eran para mujeres exclusivamente.
¿Cuántos efectivos tienen los Mossos d’Esquadra?
Las últimas cifras oficiales que la Generalitat de Cataluña ha hecho públicas sobre este cuerpo policial son de 2022. Así, los datos oficiales indican que en la actualidad existe un total de 17.881 efectivos, divididos de la siguiente forma:
- 13.698 agentes
- 2.598 cabos
- 950 sargentos
- 400 subinspectores
- 153 inspectores
- 49 intendentes
- 32 comisarios
- 1 mayor
Ahora que ya tienes una idea más completa sobre cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra y las probabilidades de conseguir una plaza, ¿estás más cerca de dar el paso?
La preparación de unas oposiciones a Mossos d’Esquadra implica un proceso de selección y formación riguroso. Sin embargo, si tienes pasión por el servicio público y la aplicación de la ley, y quieres acceder a un puesto de trabajo con atractivas condiciones laborales y económicas, esta puede ser una opción magnífica.
Sobre todo teniendo en cuenta las buenas noticias que acabamos de darte sobre cuánta gente se presenta a Mosso d’Esquadra y las excelentes previsiones para las próximas convocatorias.
Con una preparación equilibrada, tu esfuerzo y constancia y el apoyo del centro de estudios adecuado, ¡el cielo es el límite!
En CEAC te ayudamos a conseguir tus objetivos a través de nuestro Método Avanza, una propuesta de formación flexible y 100% online con un Campus Virtual para que accedas a los contenidos y herramientas de estudio cuando y donde lo necesites.
Un seguimiento personalizado de tu progreso en el estudio y todos los materiales que puedas imaginar (test de autoevaluación, videosesiones con profesores expertos, ejercicios prácticos y psicotécnicos…) completan la receta para el éxito en tu proceso de preparación de oposiciones junto a CEAC.
Si estás listo/a para dar el paso y quieres saber más sobre cómo en CEAC te ayudamos a conseguir tu plaza, rellena el formulario de contacto. ¡Te esperamos!