Mostrar más resultados

Pruebas físicas para Mossos d’Esquadra: cuáles y cómo son

Oposiciones de Mossos d’Esquadra
Pruebas físicas para Mossos d’Esquadra: cuáles y cómo son

Las pruebas físicas para Mossos d’Esquadra forman parte de los ejercicios que componen el examen de la oposición. Conseguir tu placa depende de lo bien que realices estos test, en los que se pondrán a prueba cuestiones como la rapidez, la agilidad y la fuerza, características fundamentales para ejercer como agente con la máxima eficiencia.

¿Quieres prepararte para los ejercicios de las Oposiciones a Mossos d’Esquadra? ¡Hazlo con el Método Avanza de CEAC Oposiciones! Disfruta de un sistema de estudio flexible y a distancia con el que entrenar cuerpo y mente. Hay una plaza para toda la vida esperándote, acepta el reto y trabaja por y para la ciudadanía de Cataluña.

Estas son las pruebas físicas que tendrás que superar para ser mosso: al detalle

Para detallarte en qué consisten las pruebas físicas de Mossos d’Esquadra, recurrimos a la última convocatoria de la Generalitat de Catalunya publicada en la Resolución INT/3047/2023, de 29 de agosto, mediante concurso oposición libre para cubrir plazas de la categoría de mosso/a de la escala básica. Los ejercicios a los que tendrás que hacer frente son los siguientes: circuito de agilidad, course navette y presión sobre banco. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!

Circuito de agilidad

La primera prueba física para Mossos d’Esquadra es el circuito de agilidad, encargado de evaluar tu destreza. La prueba comienza con la persona que aspire a la placa sentada en el suelo, apoyando los pies, manos y glúteos detrás de la línea de salida. Una vez el tribunal evaluador marque la señal, el/la participante en el ejercicio debe:

  1. Correr hacia dos conos y colocarse en el medio de estes. A continuación, tendrá que dar una voltereta en la colchoneta situada después de los conos sosteniéndose sobre las dos manos.
  2. Después tiene que dirigirse hacia la primera valla, rebasándola por el lado izquierdo y pasando por debajo de ella.
  3. Seguidamente, avanza hacia el plinto de 1 metro de altura para pasar por encima de él, con apoyo o sin apoyo en la estructura.
  4. Una vez rebasado, toca correr hacia la segunda valla, que debe rodearse desde atrás con un giro hacia la derecha y, posteriormente, pasar por debajo.
  5. De nuevo, hay que dirigirse hacia la primera valla, corriendo hacia ella de frente y sobrepasándola con los dos pies en fase aérea prolongada (80 centímetros en el caso de las mujeres y 90 en el de los hombres).
  6. Coger con las dos manos un saco de 15 kilos en el caso de las mujeres y de 20 en el de los hombres y llevarlo por encima de la cabeza hasta un punto indicado con un cono a una distancia de 10 metros. Una vez el/la aspirante llegue a la señal, tendrá que girar 180º a su alrededor por el lado izquierdo, sin tocar el cono, y recorrer los últimos 10 metros hasta la meta y fin de la prueba.

El cronómetro del ejercicio se para en cuanto el/la opositor/a coloca los dos pies después de la línea de meta y tiene agarrado el saco de forma correcta, por las asas o los extremos.

Ten en cuenta que tendrás dos oportunidades para realizar el ejercicio, o sea que, si el primer intento te sale mal, tranquilo/a, ¡todavía tienes otro!

Presión sobre banco

Con la segunda prueba física de Mossos d’Esquadra el cuerpo pretende examinar la fuerza y resistencia de las personas aspirantes a conseguir su plaza para toda la vida. Para este ejercicio, el/la candidato/a debe tumbarse boca arriba sobre un banco de presión, tocando con los pies el suelo.

Una vez arranque la prueba, partiendo de esta posición con los brazos extendidos, la persona debe levantar un peso, de 40 kg en el caso de los hombres y 25 kg en el de las mujeres, el mayor número de veces posible. Para realizar correctamente el ejercicio, tendrás que elevar el peso con la ayuda de las dos manos, que tienen que estar colocadas con una separación un poco superior a los hombros.

¿Cuándo finaliza la prueba? Se da por concluida cuando pasan los 45 segundos de su duración, o antes si la persona lo desea. Cuando vayas a realizar el ejercicio, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Cada repetición se contará en voz alta.
  • No podrás utilizar guantes, magnesia u otra sustancia.
  • Las repeticiones en las que no se extiendan los brazos del todo, o en las que la barra no toque el pecho en la flexión, no serán válidas.
  • No se permiten los rebotes de la barra.
  • Solo hay un intento.

Course navette

La resistencia aeróbica es la última cualidad valorada en las pruebas físicas de Mossos d’Esquadra. El examen consiste en recorrer un tramo de 20 metros entre dos líneas paralelas pintadas en el suelo. Los/as candidatos/as tendrán que dirigirse a la línea contraria una vez escuchen la señal sonora. Un sonido que se repetirá en un tiempo cada vez más reducido, incrementándose la velocidad con la que la persona participante en la prueba debe ir de un lado al otro.

Ten en cuenta lo siguiente a la hora de entrenarte:

  • Hay que pisar la línea antes de que vuelva a sonar la señal sonora o en el mismo momento en el que suene.
  • No podrás dirigirte hacia la línea contraria hasta que no escuches la señal.
  • Solo hay un intento para superar el test.

¿Varían las pruebas físicas de los Mossos para las mujeres?

Como ya hemos visto, hombres y mujeres tiene que realizar exactamente las mismas pruebas físicas de Mossos d’Esquadra. La variación, como hemos señalado con anterioridad, es la relativa al peso a levantar en las pruebas y en la altura del salto en el circuito de agilidad, menor en el caso de las mujeres.

A estas diferencias sumamos también el sistema de puntuación. A continuación, te dejamos las tablas de puntos. ¡Comenzamos con el circuito de agilidad, ¡echa un vistazo!

Tiempo hombres  Tiempo mujeres  Puntuación 
+ de 20,5 s  + 24,5 s  0 
20, 5 s  24,5 s  1 
19,8 s  23,2 s  2 
19,3 s  22,5 s  3 
18,8 s  22 s  4 
18,4 s  21,5 s  5 
18 s  21 s  6 
17,5 s  20,5 s  7 
17 s  19,8 s  8 
16,3 s  18,9 s  9 
– 16,3 s  – 18,9 s  10 

En el caso de la presión sobre banco, el número de repeticiones puntúa de la siguiente forma:

Repeticiones hombres  Repeticiones mujeres  Puntuación 
– 24  – 10  0 
24  10  1 
27  13  2 
28  16  3 
30  18  4 
31  20  5 
33  22  6 
34  24  7 
36  27  8 
39  30  9 
+ 42  + 34  10 

Por último, en el ejercicio de course navette, las puntuaciones serán las siguientes:

Periodos o paliers hombres  Periodos o paliers mujeres  Puntuación 
– 6,5  – 3,5  0 
6,5  3,5  1 
7,5  4,5  2 
8  5  3 
8,5  6  4 
9  6,5  5 
9,5  7  6 
10,5  7,5  7 
11  8  8 
12  9  9 
12,5  10  10 

¡Oposita ahora para ser parte de los Mossos d’Esquadra!

¿Es difícil ser Mosso d’Esquadra? El Método Avanza de CEAC Oposiciones te lo pone fácil para triunfar en las oposiciones al cuerpo. Lo hace con un sistema de estudio a distancia caracterizado por su flexibilidad. Disfruta de todos los recursos del campus online, disponible las 24 horas del día:

  • Test evaluativos para ver tus avances.
  • Alerta de convocatorias para que no te pierdas ninguna oportunidad.
  • Videosesiones.

Ve a por tu placa y utiliza tu valentía como escudo contra el fraude y la delincuencia, manteniendo en todo momento la seguridad de la ciudadanía. ¡Este trabajo es para ti!

clara carreira autor
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia o Radio France Internationale. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos digitales.
Compartir en