¿Cuánto gana un técnico de gastronomía en 2025?

Las elaboraciones culinarias son, para muchos, una pasión. Pero también una buena forma de asegurarse un salario estable que les evite quebraderos de cabeza en el futuro. Calcular la nómina de sus profesionales puede resultar difícil, ya que depende de muchos factores. En este artículo, vamos a ver en profundidad cuánto gana un técnico en gastronomía, una titulación que puedes conseguir superando las Pruebas Libres con nuestra FP de Grado Medio en Cocina y Gastronomía. ¡Descubre lo que cobrarás tras especializarte!
Técnico de gastronomía: sueldo al detalle
Lo primero que hay que tener en cuenta para determinar cuánto cobra un técnico en gastronomía es que las cifras bailan en función de la comunidad autónoma que se mire. Y es que cada territorio establece sus propios convenios colectivos, entre los que llegan a darse diferencias de cientos de euros al mes en algunos casos.
Como veremos más adelante, el cargo que ocupes también puede provocar oscilaciones potentes. No es lo mismo, por ejemplo, ser jefe de cocina —considerado un puesto de mando en la mayoría de los acuerdos salariales— que un cocinero, que recibirá una nómina sensiblemente menor.
La FP de Grado Medio en Cocina y Gastronomía te formará para desenvolverte en ambas ocupaciones, así como en las de jefe de partida o técnico de economato. En los siguientes epígrafes desglosaremos mejor estas casuísticas.
¿Cuál es el sueldo medio de un técnico de gastronomía?
Como ya te adelantamos, establecer un único sueldo para los técnicos en gastronomía resulta imposible, ya que son numerosos los factores que intervienen en este. Aun así, para que te hagas una idea del sueldo al que puedes aspirar, te adelantamos el baremo en el que vas a moverte.
Según portales especializados en empleo y salarios como Jooble, Glassdoor y Talent.com el sueldo medio entre los titulados en gastronomía se encuentra entre 1.300 y 1.800 euros mensuales, es decir, alrededor de 19.220 euros brutos anuales como promedio.
Tu sueldo como técnico en gastronomía rondará los 19.000 euros brutos anuales.
¿De qué depende lo que gana un técnico de gastronomía?
A continuación, te dejamos un listado de los factores que influyen en el sueldo de un técnico en gastronomía a modo de resumen. Vamos a darte algunas cifras orientativas para que puedas perfilar tu salario, pero recuerda que, en última instancia, debes consultar el convenio de la comunidad autónoma en la que estés interesado en trabajar.
Territorio
Son las comunidades autónomas las que determinan el salario legal para cada puesto y tipo de establecimiento. Y los números pueden ser bastante diferentes en cada localización.
En Barcelona, por ejemplo, un jefe de cocina puede llegar a recibir 1.941,15 euros en hoteles o restaurantes de más de cuatro estrellas, según lo indicado en el convenio colectivo del sector de la industria de hostelería y turismo de Cataluña. El mismo puesto en una urbe más pequeña, como A Coruña, desciende hasta los 1.402,15 euros fijados en el convenio colectivo da hostalería da provincia da Coruña, aunque debes tener en cuenta el coste de vida en cada lugar.
Responsabilidad del puesto
Cuanto más alto te encuentres en el organigrama de la empresa, mayor será tu remuneración. Es decir, que tu sueldo será superior si eres chef — los más reputados alcanzan los 6.000 euros al mes de nómina—, que si eres técnico de economato.
Tipo de empresa
No es posible establecer cuánto gana un técnico en gastronomía sin valorar la clase de local en el que está empleado. Independientemente del lugar físico en el que se encuentre, los que proporcionan salarios más altos son los hoteles y los apartamentos a partir de las cuatro estrellas y, los que menos, las cafeterías y los bares.
Horario
Como ocurre en la mayoría de los puestos de trabajo, en cuánto gana un técnico en gastronomía influye el horario laboral. Los convenios colectivos suelen establecer un incremento del 25% sobre el salario base para los turnos de noche, por lo que cobrarás más si realizas tus funciones aproximadamente entre las 00.00 y las 06.00 horas.
Formación
La calidad de los resultados depende en gran medida de la preparación con la que se cuenta. Los técnicos en gastronomía que ganan más han dedicado tiempo a especializarse, ya sea con un grado universitario o con una formación profesional.
Cómo mejorar el sueldo de un técnico de gastronomía: consejos
Una de las razones por las que estudiar cocina y gastronomía es que siempre puedes prosperar. Aunque los factores que hemos señalado antes tienen mucho peso en las cifras, hay una serie de mecanismos que te invitamos a poner a prueba para aumentar tu salario, sea cual sea el puesto en el que te encuentres. ¡Toma nota!
- Aumenta tu formación. Para cobrar más, no solo hay que saber cuáles son las técnicas de cocina elementales o qué normas de higiene y seguridad se deben seguir en un restaurante. Hay que ir más allá de lo básico, estar actualizándose constantemente y profundizar en las áreas de conocimiento que más valor puedan aportar a la empresa.
- Aprovecha las propinas. En ocasiones, los locales necesitan a profesionales de refuerzo para determinados actos. Si ayudas en ellos tendrás acceso a un mayor número de propinas y disfrutarás de un extra en tu nómina.
- Gana experiencia. La trayectoria se refleja mucho en cuánto gana un técnico de cocina. Sácale partido a cualquier oportunidad que tengas para adquirir bagaje y, si puedes, escoge una formación que te ofrezca prácticas en empresas.
- Sé asertivo. Muchas veces, una empresa no te pagará más a no ser que se lo pidas. Si estás convencido de que te lo mereces, no dudes en pedirle a tus superiores un aumento. ¡Pero antes reúne una buena argumentación que lo justifique!
¡Especialízate con una FP en Cocina y Gastronomía!
Ahora que ya sabes cuánto gana un técnico en gastronomía, tienes una razón más para formarte en el sector culinario. Al hacerlo estarás apostando por uno de los pilares económicos de España, que destaca por sus potentes cifras en esta área: un bar por cada 175 personas y más de 232.000 negocios de restauración, según los últimos datos disponibles.
En CEAC te allanamos el camino hacia esta especialidad con nuestra FP de Grado Medio en Cocina y Gastronomía, que te preparará para aprobar las Pruebas Libres y conseguir tu título oficial. Podrás aprender de forma flexible y con tecnologías tan novedosas como nuestro simulador de cocina. ¡Descubre todos los detalles cubriendo tus datos en el formulario!