Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Qué hace un nutricionista de gimnasio?

Grado Superior en Dietética presencial
¿Qué hace un nutricionista de gimnasio?

Escrito por Marta Sanchez Galindez

La profesión de nutricionista ha experimentado un auge espectacular durante los últimos tiempos. La preocupación de la sociedad por seguir una dieta más saludable, siempre con la ayuda de los profesionales, ha hecho que la demanda de este perfil suba como la espuma. Y una de las especialidades que más demanda tienen en la actualidad es la de nutricionista de gimnasio. ¿Te gustaría saber qué hacen exactamente estos profesionales y cómo es su día a día? Te lo contamos a continuación. ¡No te lo pierdas!

Nutricionista de gimnasio: la especialidad mejor pagada

El nutricionista de gimnasio es, en realidad, un nutricionista deportivo que trabaja en un establecimiento de estas características. Suelen ser perfiles habituales en gimnasios de alta gama, que se pueden permitir el lujo de contar con un profesional para asesorar a sus clientes. También podemos encontrar a estos profesionales en consultas propias, que comparten espacio con negocios deportivos pero mantienen tarifas aparte (normalmente, con descuentos para los clientes).

De cualquier forma, has de saber que en este sector no falta el trabajo. La necesidad de adelgazar, mejorar el estado físico o cambiar rutinas hace que muchísimas personas se pongan en manos de estos profesionales y combinen sus entrenamientos con una alimentación saludable. Si este sector te atrae, anímate a matricularte en un Grado Superior de FP en Dietética y Nutrición, y obtendrás la formación y las prácticas necesarias para iniciar tu carrera como experto. Si además completas el ciclo con la especialidad en Nutrición Deportiva, darás un paso más para hacer realidad tu sueño de trabajar como nutricionista de gimnasio.

¿Sabes cuánto gana como media un profesional del ramo? Portales de empleo como Jooble, Glassdoor o Talent han realizado estudios para intentar arrojar un poco de luz sobre los salarios. En general, todos señalan que el sueldo medio de estos profesionales ronda los 2.000-2.300 euros mensuales; pero si estás empezando y apenas tienes experiencia, lo normal es cobrar entre 1.000 y 1.200 euros por una jornada completa de 8 horas.

La mejor manera de avanzar en el mundo de la nutrición deportiva y mejorar tu salario y tus expectativas es, por supuesto, ir ganando experiencia y prestigio. Y, sobre todo, no dejar de formarse y de especializarse. De esta manera, un buen nutricionista de gimnasio puede llegar a cobrar salarios de hasta 50.000 euros anuales, sobre todo si trabaja para clubs deportivos importantes o en gimnasios de alto nivel. ¡Unas cifras de lo más interesantes!

¿Cuáles son las funciones de estos profesionales?

Estos salarios no se ganan solo paseándose por los tatamis. El nutricionista deportivo, trabaje en un gimnasio o en cualquier otra institución o consulta, realiza un buen número de tareas: su día a día es tan dinámico como completo. La Academia de Nutrición Americana ha diseñado un listado que comprende todas las funciones que suelen realizar estos profesionales. El listado es largo, por lo que hemos seleccionado las más relevantes:

  • Analizar las costumbres nutricionales, la composición corporal y el balance de energía de los deportistas, y asesorarles sobre la alimentación más adecuada para su entrenamiento.
  • Asesorar a deportistas aficionados y profesionales sobre la mejor manera de controlar la masa muscular y la grasa corpora
  • Diseñar dietas personalizadas y horarios de comidas personalizados, enfocados a la consecución de resultados.
  • Diseñar protocolos de hidratación e informar sobre su aplicación.
  • Detectar los retos alimentarios que pueden afectar a nuestro rendimiento: alergias alimentarias, problemas de huesos, molestias intestinales, etc.
  • Asesorar sobre aspectos nutricionales a personas que padezcan enfermedades y sigan tratamientos, para que la alimentación contribuya a su recuperación.
  • Aconsejar a los deportistas la mejor nutrición para recuperarse de lesiones y patologías.
  • Evaluar la necesidad y aportación de suplementos nutricionales en temas como la legalidad, la seguridad, la calidad y la eficacia.
  • Mantener una colaboración estrecha con médicos de familia, psicólogos, entrenadores y otros profesionales del ámbito de la salud.

Si quieres trabajar como nutricionista de gimnasio, ponte las pilas ¡ya!

No cabe duda de que es una profesión muy interesante. Los expertos ayudan a muchísimas personas a mejorar su condición física, lo que redunda en su calidad de vida y su autoestima. Y además, se trata de un campo que no deja de evolucionar: un buen nutricionista de gimnasio debe estar al tanto de las últimas innovaciones en dietas, suplementos, tratamientos… No lo dudes: si decides emprender tu carrera laboral en este sector, nunca dejará de aprender.

¿Te gustaría saber un poco más sobre tus opciones? Entonces, contáctanos por teléfono, correo electrónico o enviándonos el formulario. Y si vives en Madrid, Barcelona o Valencia, anímate a hacernos una visita. Además de informarte sobre las ventajas de estudiar un Grado Superior de FP en Dietética y Nutrición, te invitaremos a descubrir nuestras instalaciones y nuestra metodología formativa de última generación.

Y por supuesto, podrás especializarte también en Nutrición Deportiva de la mano de uno de nuestros partners, Campus Training. Con esta formación, no habrá quien se interponga entre ti y tu futuro: estás a punto de pertenecer a una profesión donde el talento, el esfuerzo y el trabajo obtienen recompensa. ¡No lo dejes para más tarde!

Compartir en