Mostrar más resultados

¿Cuánto gana un bombero en España? ¡Su sueldo al detalle!

Oposiciones Bombero
¿Cuánto gana un bombero en España? ¡Su sueldo al detalle!

El salario es una de las condiciones más importantes a la hora de aceptar un puesto de trabajo. ¿Sabes cuánto gana un bombero en España? Si quieres abrirte camino en esta profesión, te documentamos sobre la retribución que recibirás por desempeñar estas funciones. ¡Vamos!

Para conseguir tu plaza en el cuerpo, recuerda que tienes que superar previamente las Oposiciones a Bombero que te darán acceso a ella. Entrena tus capacidades con CEAC Oposiciones para saltar los obstáculos que se te presenten y alcanzar la cima. 

Sueldo de un bombero: las cifras anuales y mensuales

Ser bombero es, claramente, una profesión vocacional. En tus jornadas puede que tengas que acudir a sofocar incendios, así como asistir a personas en ellos o en otro tipo de catástrofes naturales o accidentes. Pero sabemos que la vocación no lo es todo, y es que, al fin y al cabo, cuando hablamos de trabajo, también nos preocupa el salario de nuestro puesto. Por eso vamos a profundizar en este artículo sobre cuánto gana un bombero en España. 

En España, un bombero/a suele cobrar en torno a 34.600 euros brutos anuales. Es decir, 1.870 euros netos al mes, según señala el portal Jobted. 

Un bombero/a cobra un salario anual medio de 34.600 euros brutos, es decir, 1.870 euros netos al mes

Esto es una estimación, puesto que el salario va a variar en función de múltiples condicionantes, como pueden ser la institución para la que trabajes, el puesto que ocupes o el horario, entre otros. Atendiendo a esto, el sueldo de bombero puede ir desde los 29.000 a los 45.000 euros brutos anuales.

Sigue leyendo para ver más al detalle estas posibles variantes y seguir completando la información relativa al salario de bombero. 

Factores que influyen en el sueldo de un bombero: ¡desglosados!

Los salarios no son una cifra inamovible e igual para todas las personas que ocupen un puesto, sino que hablamos de una cantidad que está viva y va creciendo en función de diversas variables que le afectan. ¡Vamos a verlas!

El tiempo en el puesto como bombero: determinante

Los trienios por antigüedad son añadidos que se van incorporando a tu salario. Como bien indica la palabra trienio, este crecimiento del 5 % se produce cada tres años

Un bombero/a que acabe de empezar puede partir de una base de alrededor de 28.000 euros brutos anuales, mientras que uno con mucha experiencia, puede alcanzar o superar los 50.000 euros brutos anuales. 

Horarios: no todos los turnos de bombero cobran lo mismo

¿Cuánto gana un bombero en España? Como en cualquier otro puesto de trabajo, el horario de un bombero es otra variable de la que depende el sueldo. Las horas extra y los festivos aumentan la retribución final. Estos profesionales cobran habitualmente entre 25 y 29 euros por hora extra. En lo tocante a las horas programables o previsibles, se sitúan entre 16 y 21 euros hora. 

Dentro del horario, también se incluyen las guardias que realices, por lo que recibirás un complemento salarial acorde al trabajo que hayas desempeñado en esas horas.

¡Es importante que lo sepas y puedas tenerlo en cuenta una vez obtengas la plaza en el cuerpo! Prepárate para las oposiciones con el equipo de especialistas de CEAC Oposiciones. Te llevamos al destino que desees para construir una vida basada en la estabilidad. ¡Ponte con ello!

Plus por peligrosidad

Como bombero/a vas a enfrentarte a situaciones de peligro extremo, en las que tendrás que demostrar tu pericia para poder ayudar a aquellos que se encuentren en peligro. Por este motivo, al tratarse de una profesión de riesgo, el salario cuenta con un plus de peligrosidad que suma al salario base.

Rango dentro del cuerpo de Bomberos

Para analizar cuánto gana un bombero en España tienes que tener en cuenta el puesto que ocupes en concreto. Dependiendo del rango en el que te ubiques atendiendo a tus funciones, tu sueldo será mayor o menor, por lo tanto, observa con detenimiento este punto. 

Sueldo de un bombero por territorios: ¿dónde se cobra más?

El sueldo de bombero varía en función de en qué comunidad autónoma de España ejerzas la profesión, así como de la mancomunidad o comarca en la que lo hagas. De hecho, dentro de nuestro país puede haber variaciones de hasta unos 10.000 euros atendiendo a este factor.

La comunidad autónoma con mejores retribuciones es Navarra, que ofrece un salario anual de 46.000 euros brutos. La otra cara de la moneda la pone Galicia, con un rango salarial que suele oscilar entre los 18.000 y los 21.000 euros brutos anuales. 

La comunidad autónoma con mejor sueldo de bombero es Navarra, con una media anual de 46.000 euros brutos

A medio camino entre ambos ejemplos, se encuentran otras comunidades como pueden ser:

  • País Vasco (38.000 euros)
  • Castilla y León (39.000 euros)
  • Andalucía (40.000 euros)

Estos datos pueden servirte como referencia de las posibles variaciones que podrás encontrarte a la hora de presentarte a una convocatoria de oposiciones a bombero. 

Condiciones laborales de un bombero

Como puedes observar, por norma general, el sueldo de bombero no es nada desdeñable. Y a esto puedes sumarle otras condiciones laborales que también ratifican que ocupar un puesto en este oficio te ofrece ventajas como:

  • Un puesto de trabajo para toda la vida
  • Posibilidad de realizar excedencias
  • Buenas vacaciones, con 40 días de libranza y asuntos propios por año trabajado
  • Probabilidades de crecer dentro del cuerpo, ¡no te estanques! 
  • Jubilación anticipada desde los 59 años

¡Consigue tu plaza fija en el cuerpo de Bomberos!

En CEAC queremos que tus sueños dejen de estar solamente en tu cabeza y pasen a ser una realidad. Prepara con nuestro equipo de especialistas las oposiciones a bombero (grupo C1)

Nuestros expertos/as te informarán de todas las convocatorias que salgan de forma puntual. Además, tendrás acceso a toda la documentación relativa a ellas en el Campus Virtual. ¡Con todo lujo de detalles! 

Infórmate y no esperes más para iniciar tu andanza. ¡Adelante!

Compartir en