Todo sobre el técnico de redes: ¡conoce a este profesional!
En la era de la conectividad, el técnico de redes es más importante que nunca. Está detrás del correcto funcionamiento de las conexiones informáticas y comunicativas, permitiendo que empresas y usuarios realicen sus actividades sin contratiempos.
Con la FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de CEAC FP Oficial podrás formarte en esta profesión, para la que — tan solo en España— hay 4.500 puestos en telecomunicaciones y más de 3.800 en el área de sistemas, según el informe de empleo de DigitalES. En este artículo, vamos a contarte todas las tareas y condiciones laborales que conforman su día a día. ¡Infórmate y mejora tus opciones de futuro!
¿Qué es un técnico de redes? Su importancia
Un técnico de redes es un experto del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que se encarga de desarrollar, instalar y mantener las redes. Pone en marcha las conexiones LAN, WAN e intranets con las que trabajan las compañías y se encarga de configurar los métodos de protección adecuados para que los ciberdelincuentes no usen la conectividad como puerta de acceso a datos sensibles.
Aunque parte de sus labores coinciden con las del técnico de teleasistencia o soporte técnico, el de redes está mucho más enfocado en el funcionamiento de los sistemas de conexión. Soluciona problemas de índole tecnológica y ofrece orientación a los usuarios, pero lo hace esencialmente en cuestiones que afecten a la comunicación con la web.
El técnico de redes instala y monitoriza las redes para garantizar las conexiones de las empresas
Esta especialización es necesaria en un ámbito tan crucial en las empresas, para las que un fallo de red puede suponer cuantiosas pérdidas monetarias. El técnico de redes se asegura de mantener la conectividad a pleno rendimiento, se anticipa a los incidentes y los soluciona con rapidez cuando ocurren para que los negocios cumplan sus metas productivas.
¿A qué se dedica un técnico de redes?
Las responsabilidades de un técnico de redes abarcan el hardware y el software. Su misión es prestar un servicio completo de mantenimiento y actualización de las conexiones, diseñándolas del modo más eficiente.
Además, y como ya hemos mencionado, cumple una labor central en la protección web, ya que aplica normas de seguridad contra los riesgos en redes locales o de área amplia. También realiza diagnósticos, coloca el cableado, proporciona información sobre el uso de los servicios de conectividad… ¡Descubre todos sus quehaceres!
Instalación de redes
El técnico de redes habilita las conexiones que necesita un hogar o una compañía. Ello incluye el diseño de su recorrido, la colocación de los cables y la configuración de los softwares, así como la instalación de los switches y routers.
Como parte de la labor de mantenimiento que veremos más adelante, también está en su mano la descarga de las actualizaciones y el manejo de los sistemas operativos.
Mantenimiento y reparaciones
Una vez estén las conexiones correctamente instaladas, es la hora de planificar y llevar a cabo su mantenimiento. Para ponerlo en marcha, el técnico de redes realiza una monitorización continua de la red con el fin de detectar problemas.
Asimismo, propone acciones para mejorar su eficacia y evitar que se produzcan congestiones en el tráfico de datos. Normalmente, estas se generan por una sobrecarga de los servidores, una limitación del software o una escasez de espacio en la memoria RAM.
Orientación al usuario
Atender las consultas del usuario también forma parte de las tareas de un técnico de redes. Debe darles soporte e informarles sobre el modo de utilizar y acceder a la red, avisándoles de cualquier novedad que se produzca en los procedimientos.
Es probable que cuente con un horario en el que tenga que estar disponible para responder dudas y resolver problemas. Lo más común es que se pueda contactar con este profesional por correo electrónico o teléfono, y que acuda al lugar donde se encuentran los equipos si la incidencia requiere su presencia.
Protección de la red
Como ya hemos adelantado, la seguridad informática será otra de las cuestiones de las que tendrás que ocuparte si te conviertes en técnico de redes. Será el encargado de protegerlas ante las intrusiones externas, que aprovechan cualquier grieta en las configuraciones para acceder a los equipos.
Debido a cómo funcionan, las redes WIFI son una de las que más se exponen a las amenazas. Pero el acceso por cable a Internet también tiene sus peligros. El técnico de redes configura sistemas para bloquearlos, como firewalls o softwares para detectar los ataques. La aplicación de los parches de seguridad más recientes es otro de los aspectos a los que debe atender.
Sueldo medio de un técnico de redes: lo que cobra
Un técnico en redes recibe alrededor de 23.000 euros brutos anuales. Eso son unos 1.600 euros al mes, aunque hay que tener en cuenta las retribuciones en efectivo, que rondan los 2.500 euros al año. Sin embargo, el sueldo tiene mucho margen de crecimiento. De hecho, puede llegar a alcanzar los 29.000 euros brutos, para lo que la experiencia juega un papel fundamental.
Según las plataformas de estudio de salarios, un técnico junior puede ganar entre 1.000 y 1.800 euros al mes. Un bagaje de cinco años aumentará con creces esa cifra, impulsándola hasta sobrepasar los 2.200 euros. En ocasiones, es posible obtener hasta 4.000 mensuales. Con la formación adecuada y una buena orientación académica, tendrás la posibilidad de asegurar tu futuro. ¡Veamos cuál es la mejor vía para conseguirlo!
Qué estudios te acercan a ser técnico de redes
La formación más completa para ser técnico de redes es la FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR). Posee una profunda orientación práctica que te permitirá enfrentarte a los incidentes técnicos más habituales, y unos contenidos que abarcan el perfil tan polivalente que tienen estos especialistas.
Si no cumples los requisitos para acceder a un grado superior, el grado medio podrá ser tu vía de entrada. La FP de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) te dará unas bases sólidas sobre tecnología y conectividad con las que realizar trabajos relacionados con las redes, como también lo harán otras modalidades como la carrera de Ingeniería Informática.
¡Realiza una FP Superior de Administración de Sistemas!
El impulso que se le ha dado a la digitalización en nuestro país ha dado lugar a más de 120.000 puestos disponibles en el sector de las TIC. Un sector que te brindará atractivas oportunidades laborales y en el que tus talentos estarán tan demandados como cotizados.
Nuestra FP de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) está diseñada para conducirte a este ámbito tan atractivo, dotándote de un perfil completo y conectado con la realidad empresarial. Contáctanos a través del formulario e infórmate de todas las ventajas de esta Formación Profesional. ¡Tu título oficial te espera!
Escrito por Alicia Pardo Crego