Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Qué estudiar con 50 años: todas tus posibilidades

Qué estudiar con 50 años: todas tus posibilidades
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

El empleo sénior puede parecer un asunto espinoso. Sin embargo, la mediana edad ofrece muchas oportunidades laborales si se siguen las vías correctas. De hecho, alrededor del 50% de las compañías españolas deciden emplear a este perfil, cuyo porcentaje de paro se debe, sobre todo, a una escasa formación. En CEAC disponemos de un amplio catálogo de programas, como Cursos de Acceso a los distintos niveles educativos o Cursos de Formación Técnica, para que te emplees más rápidamente si te encuentras en esta situación. ¡Descubre qué estudiar con 50 años!

Las opciones formativas a las que optar con 50 años

¿Qué estudiar con 50 años? La pregunta casi podría hacerse a la inversa, porque las opciones son muy variadas. Aunque se suele pensar que la juventud tiene una ventaja comparativa muy grande, lo cierto es que la experiencia y el compromiso de un perfil más adulto son cualidades valiosas para las empresas. Muchas disponen de portales de empleo específicos para contratar a mayores y el propio Estado, como veremos más adelante, promueve el trabajo para este segmento de la población.

Sin embargo, las compañías privadas no son las únicas posibilidades entre las que puedes elegir. El funcionariado es otra puerta abierta en tu futuro y existen incluso oposiciones sin la ESO. Tus opciones, no obstante, serán mucho más amplias cuanto más te formes. A continuación, te indicamos los mejores programas que estudiar con 50 años. ¡Toma nota!

Carrera universitaria

Entre los caminos formativos que puedes escoger para mejorar tu currículum está el de la Universidad. Cada vez son más las personas que se animan, ya en la edad adulta, a ampliar sus aptitudes con una carrera, ya sea una complementaria a los conocimientos que ya tienen o estrenando el primer grado de su perfil.

Si dispones de una FP Superior, podrás acceder a la Universidad sin tener que realizar la antigua Selectividad. Pero, ¿y si no tienes ningún tipo de diploma académico? ¿Alguien con 50 años que desee estudiar una carrera tiene la opción de hacerlo en ese caso?

Las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores te permiten ingresar en la carrera de tu elección, incluso sin ningún título académico

Lo cierto es que sí, y por un método tan simple como el de las Pruebas Libres. Solo tendrás que superar estos exámenes autonómicos, para lo que te recomendamos que te formes con un centro que pueda orientarte y ofrecerte el material de estudio que necesitas. En CEAC disponemos de un Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años que sentará las bases para que te presentes y apruebes las evaluaciones. También será útil si te inscribes en las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años —que te abrirán la puerta si acreditas experiencia laboral y realizas una entrevista—, y para los exámenes para mayores de 45 años —un examen y una entrevista personal para quienes no han tenido la oportunidad de entrar en el mercado de trabajo—.

Formación Profesional

Otra de las cosas que puedes estudiar con 50 años es una Formación Profesional. Puedes cursarla en un centro o, de nuevo, obtener un diploma totalmente oficial a través de las Pruebas Libres de FP.

Al igual que indicamos en nuestro artículo sobre qué estudiar con 40 años, con 50 también tienes la posibilidad de disfrutar de los beneficios que reporta este camino. La empleabilidad de sus programas —casi el 40% de las ofertas publicadas piden una Formación Profesional— promoverá tu candidatura en los departamentos de recursos humanos, especialmente en determinados ámbitos laborales. ¡Estos son los planes de estudio más recomendados!

Curso especializado

Reciclarse profesionalmente es una buena idea en la madurez. Sea cual sea la experiencia de la que ya se disponga, el panorama siempre es cambiante y, con el tiempo, nacen nuevos nichos de mercado que antes no existían.

Es lo que sucede, por ejemplo, con los combustibles verdes, que supondrán más de 38 millones de puestos en 2030, según la International Renewable Energy Agency (IRENA). Con una Formación Técnica como nuestro Curso Técnico de Eficiencia Energética y Energías Renovables, podrás aprovechar el empuje de la descarbonización y conseguir un perfil que no muchos poseen.

Escoger qué estudiar a los 50 años también puede ser, además, más que una decisión formativa. Muchas personas deciden darle un giro de 180 grados a su trayectoria laboral y hacerse autónomas, permitiendo que sea la calidad de su trabajo, y no su edad, lo que determine tus posibilidades de empleo. El ámbito artístico es uno de los más boyantes en este sentido. ¡Estos son algunos de los programas que puedes estudiar con 50 años si deseas dedicarte a él!

Oposición

Si hay algo que estudiar con 50 años, 30 o 20, es una oposición. La mayoría de los procesos de empleo público —salvo algunos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado—, no discriminan en función de la edad; a no ser que superes la de jubilación, que actualmente se encuentra casi en 67 años.

Puedes revisar cuáles son las oposiciones con mejor ratio para orientar la decisión que tomes, aunque aquellas a las que puedas presentarte dependerán del título educativo que tengas. En el caso de que hayas completado la ESO, te aconsejamos las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, así como las Oposiciones de Correos. Si has avanzado más y dispones del Bachillerato, la compañía pública de transporte ferroviario será ideal para ti. ¡Échale un ojo a las Oposiciones a Operador Comercial de Renfe!

Subvenciones por contratar a mayores de 50 años

Hay beneficios de estudiar con 50 años que no solo te afectan a ti. Las propias compañías disfrutan de ventajas al contratar estos perfiles profesionales, lo que te ayudará a encontrar trabajo.

Renfe, Amazon y algunas cadenas de supermercados destacan por introducir a los/as sénior, gozando, consecuentemente, de ayudas económicas. Entre ellas, resaltamos las siguientes subvenciones:

  • 5.500 € por contratos indefinidos a mayores de 45 años que trabajen en activo, 6.000 para las mujeres.
  • 108 € por hombre o 125 € por mujer desempleado/a durante más de 12 meses, una situación que se da en ocasiones entre quienes superan los 50 años.
  • 1.500 € por contratar a una persona desempleada de más de 52 años que tenga un subsidio.
  • Cobertura total de la cuota empresarial de contingencias por contratos a mayores de 65 años con la suficiente trayectoria laboral.

¡Escoge tu formación y continúa aprendiendo!

¿Ya has decidido qué estudiar con 50 años? Como ves, hay muchas opciones disponibles y en todo tipo de sectores diferentes.

En CEAC te ofrecemos una formación sólida en el que prefieras para que renueves tu carrera profesional y entres en el tejido productivo. Contacta con nosotros/as para recibir orientación personalizada. ¡Vamos!