Sueldo de un diseñador de interiores 2025: cuánto gana

El mercado inmobiliario ha retomado su actividad, y con él se ha incrementado la cantidad de empresas y particulares que buscan los servicios de un diseñador de interiores. El salario de este especialista es interesante en cualquiera de las áreas en las que se enfoque, y ofrece muchas posibilidades para acrecentar sus ingresos. Conócelos en este artículo: te contamos todos los detalles sobre el sueldo en diseño de interiores.
Si estás pensando en matricularte en la formación online en diseño de interiores que impartimos en CEAC, ¡no puedes perdértelo!
¿Cuánto cobra un diseñador de interiores en España?
El sueldo en diseño de interiores no es una cifra cerrada. Varía en función de muchos factores, como la ciudad y la empresa en la que desarrolla sus servicios, o el tipo de proyectos que elija si trabaja en su propia empresa.
En general, estos profesionales cobran una cuantía bruta anual de 33.000 euros, según portales especializados como Glassdoor, aunque los números son mucho mayores entre los que se hacen un nombre en el mercado. De hecho, es posible sobrepasar los 60.000 euros brutos al año si convences con la forma en la que gestionas el espacio de una compañía o vivienda, así como si obtienes proyectos importantes que atraigan otros nuevos en el futuro.
Esto significa conocer a fondo los distintos habitáculos de una casa, las soluciones que admite y el papel que juegan la luz y las texturas. Se trata más de formación que de gusto, por lo que te aconsejamos que acudas a un centro especializado para estudiar diseño de interiores y aprendas las técnicas con las que cobrar las retribuciones más elevadas.
El sueldo de diseño de interiores se encuentra en una media de unos 2.700 euros brutos al mes.
¿Qué factores influyen en el sueldo de un diseñador de interiores?
Como ya adelantamos en el punto anterior, son varios los factores que pueden cambiar de forma significativa lo que gana un diseñador de interiores por su trabajo. Aunque la lista de estos factores es realmente amplia, los factores más determinantes en el sueldo de diseño de interiores son los siguientes:
- Experiencia. Como en casi todas las profesiones, la experiencia juega un papel crucial al determinar el sueldo. Los diseñadores novatos suelen comenzar con salarios más bajos y, a medida que adquieren experiencia y demuestran su valía, pueden negociar aumentos salariales considerables.
- Formación. Contar con un título especializado o una certificación relevante puede aumentar las perspectivas de empleo y, en consecuencia, los salarios potenciales. Al fin y al cabo, las empresas suelen valorar la formación académica y las credenciales al establecer los salarios.
- Especialización. Este es un factor que suele pasarse por alto, pero que tiene en la práctica un gran valor. Los diseñadores de interiores que se especializan en áreas de alta demanda, como el diseño sostenible o el diseño de interiores para espacios comerciales, suelen ganar salarios más altos.
- Ubicación del trabajo. El coste de vida varía según la zona, y esto también afecta al sueldo en diseño de interiores. Por ejemplo, los diseñadores que trabajan en ciudades grandes, como Madrid o Barcelona, suelen ganar más que aquellos que trabajan en áreas rurales o zonas urbanas con menor población.
- Reputación de la empresa. Trabajar para una empresa reconocida en el sector suele influir en el salario de los profesionales que en ella trabajan. Las entidades que disfrutan de una amplia cartera de clientes y una reputación sólida pueden permitirse pagar salarios más altos para atraer y retener talento de calidad.
Diseñador freelance o en empresa: ¿hay diferencia de sueldo?
El interiorismo ofrece muchas salidas profesionales. Puedes trabajar en un estudio de arquitectura o en una empresa de construcción, pero también montar tu propio negocio y ofrecer tus servicios como freelance. Antes de decidirte por una opción u otra, debes tener en cuenta que esta elección tendrá una repercusión directa en el salario a recibir:
- En el primer caso, cobrarás cerca de 1.500 euros al mes, pero no podrás elegir los proyectos de los que te encargas.
- Como autónomo, tu sueldo dependerá de lo bien que sepas promocionarte: deberás cuidar tu presencia en Internet y ganarte a los proveedores para hacerte un hueco en el mundillo y fomentar el boca a boca entre los clientes.
Además, emplearte por tu cuenta implica que serás tú quien decida la tarifa de cada encargo de Diseño de Interiores que te llegue. Es otro de los factores que determinarán tus ingresos, sobre todo, en función de cómo los presupuestes.
Esto puedes hacerlo fijándote en los metros cuadrados que abarca la reforma, en la ciudad en la que esta se realiza o en las horas que le dedicarás, que suelen tasarse en torno a 40 euros. No olvides el coste de los materiales y de la mano de obra, y recuerda que puedes cobrar un porcentaje sobre el precio del mobiliario o el importe de construcción de una vivienda nueva.
Tips para aumentar tus ingresos en el diseño de interiores
Ahora que hemos explorado el panorama salarial de los diseñadores de interiores en España para el próximo año, y analizado los factores que influyen en sus ingresos, seguro que estás valorando seriamente iniciar una carrera profesional en este sector.
Si te sientes abrumado/a ante la enormidad del camino que te espera y te preocupa no saber cómo alcanzar un salario competitivo como diseñador/a de interiores, sigue leyendo. Aquí tienes algunos consejos prácticos para aumentar tus ganancias en esta apasionante profesión:
- Invierte en tu formación: Nunca dejes de formarte, mantente actualizado/a de las últimas tendencias y técnicas en diseño de interiores, ya sea participando en talleres, formándote con cursos o asistiendo a conferencias.
- Construye una marca personal: Crea un porfolio que sea difícil de ignorar, mostrando tus proyectos más destacados. Además, usa las redes sociales para promocionarte y encontrar a clientes potenciales.
- Practica el networking: Establece relaciones con otros profesionales de la industria para colaborar en proyectos, compartir proveedores y descubrir nuevos enfoques y técnicas profesionales.
- Sé proactivo al buscar empleo: No esperes a que los proyectos lleguen a ti; busca de forma activa oportunidades laborales que te permitan acceder a mejores condiciones de salario. Apunta alto y no dudes en aceptar responsabilidades: ¡suelen estar mejor remuneradas!
¡Especialízate en Diseño de Interiores!
¿Te ha sorprendido el sueldo de diseñador de interiores? En CEAC tenemos la formación necesaria para que lo conviertas en tu salario: el Curso de Diseño de Interiores. Aprenderás todas las nociones teóricas y podrás aplicarlas con un módulo de prácticas.
Pídenos información a través del formulario de contacto y te contaremos todos los detalles sobre esta formación. Te contestaremos con celeridad para que puedas empezar cuanto antes a potenciar tus oportunidades de trabajo. ¡Da el paso y diseña tu propio futuro!