Mostrar más resultados

Temario del curso de diseño de interiores 2025: ¿qué se da?

Curso en Diseño de Interiores
Temario del curso de diseño de interiores 2025: ¿qué se da?

Escrito por Alba Diez

La formación da acceso a trabajos con mejores condiciones laborales, pero no siempre es fácil orientarse entre las ofertas de enseñanza que existen. Si te interesa el interiorismo y estás buscando un programa que te facilite la entrada en el sector, en este artículo te damos las claves de lo que debe contener un buen temario de diseño de interiores y te contamos cómo acertar al decantarte por uno. ¡Toma nota y, al terminar, infórmate sobre la formación en diseño de interiores online que impartimos de manera flexible en CEAC!

Desglose de las asignaturas de diseño de interiores

Aunque el temario de diseño de interiores varía de un centro a otro, existen unos ítems comunes que deben formar parte del contenido para prepararte para la profesión:

  • Una introducción sobre los fundamentos del interiorismo, términos y conceptos básicos de la profesión.
  • El contexto histórico de la profesión del diseño de interiores y cómo evolucionó a lo largo de los siglos, profundizando en las corrientes y tendencias de cada época.
  • Estudio de cómo se aplican los principios del diseño en función del espacio y el uso al que estará destinado.
  • Dibujo técnico aplicado al diseño de interiores, normalmente a través de software.
  • Criterio para elaborar un presupuesto y justificarlo ante clientes.
  • Elaboración de un proyecto de diseño de interiores, paso a paso y tal cual se realiza en el mundo laboral.

Conoce cómo es el epígrafe del temario de la formación con CEAC y, más adelante, desarrollaremos cada punto:

  • El trabajo del interiorista.
  • Fundamentos del interiorismo.
  • El marco de la vivienda.
  • Presentación del Proyecto: Dibujo
  • El salón
  • La cocina y el comedor
  • El baño
  • Dormitorios, vestidores y despachos
  • Iniciación al 3DS Max

El trabajo del interiorista

  • Explorarás cuáles son las funciones de un interiorista y su influencia en el entorno.
  • Conocerás cada etapa del anteproyecto para sentar las bases del proyecto.
  • Pondrás en marcha toda la propuesta del diseño para presentarla al cliente.
  • Desarrollarás la parte ejecutiva y la dirección de obra, tanto si es nueva como si es rehabilitación.

Fundamentos del interiorismo

  • Dominarás los principios del espacio.
  • Conocerás la teoría y psicología del color.
  • Trabajarás con las telas.
  • Sabrás cómo elegir y planificar la iluminación.
  • Tendrás claro cómo elegir los distintos estilos decorativos.

El marco de la vivienda

  • Explorarás los pavimentos.
  • Trabajarás con las paredes.
  • Dominarás la carpintería.
  • Comprenderás las instalaciones de una vivienda.

Presentación del proyecto: dibujo

  • Emplearás los materiales para ello, como escalas, escuadra y cartabón.
  • Aplicarás el sistema diédrico para enfocar el proyecto.
  • Enfocar los principios de perspectiva.
  • Representación de texturas y entorno.
  • Pondrás sobre el plano la simbología, acotación y rotulación.

El salón

  • Comprenderás la distribución del salón, así como recibidores y zonas de paso.
  • Dominarás el mobiliario de este espacio y cómo organizarlo.
  • Trabajarás con el color en el salón.
  • Tendrás el criterio para elegir revestimientos y textiles.
  • Aplicarás la iluminación en el salón.

La cocina y el comedor

  • Sabrás cómo planificar la cocina para que sea segura y eficiente.
  • Comprenderás los fundamentos para realizar la distribución de la cocina.
  • Decidirás cual es el mejor equipamiento, estilo decorativo y mobiliario para la estancia.
  • Conseguirás el criterio para diseñar el comedor.

El baño

  • Sabrás decidir cuál es la mejor distribución y equipamiento del baño, dependiendo de su uso y funcionalidad.
  • Dominarás los tipos de revestimientos y estilos decorativos del baño, zonas de servicio o spa.

Dormitorios, vestidores y despachos

  • Comprenderás los distintos enfoques para dormitorios principales, juveniles e infantiles.
  • Sabrás cómo planificar el espacio en vestidores y también en despachos.
  • Dominarás los criterios para favorecer funcionalidad y también la iluminación, ventilación y climatización.

Iniciación al 3DS Max

Este módulo introductorio te permitirá familiarizarte con una de las herramientas más poderosas en el arsenal del diseñador de interiores: el software 3DS Max. En él podrás interiorizar y poner en práctica los conceptos básicos de modelado, texturización y renderizado, con los que dar vida a tus proyectos de diseño.

  • Entrarás en contacto con la interfaz del software.
  • Comprenderás cómo funciona el modelado en 3DS Max.
  • Sabrás cómo emplear todos los elementos, como materiales, iluminación y renderizado.

Consejos para estudiar el temario de diseño de interiores

Estudiar el temario de diseño de interiores puede ser desafiante y resultar abrumador en algunos casos. Sin embargo, con motivación, la actitud correcta y algunas estrategias efectivas, puedes aprovechar al máximo tu experiencia de aprendizaje.

¿Necesitas algunos tips extra? No te preocupes, aquí te dejamos nuestros mejores consejos para ayudarte a dominar el temario:

  • Establece metas claras: Define objetivos específicos para cada sesión de estudio y sigue un plan estructurado para alcanzarlos.
  • Practica con regularidad: La práctica constante es esencial para mejorar tus habilidades de diseño, así que te recomendamos dedicar tiempo a realizar ejercicios prácticos y participar en proyectos creativos.
  • Busca inspiración: Explora revistas, libros, redes sociales y sitios web de diseño de interiores para inspirarte y mantener tu creatividad siempre a punto.
  • Colabora: Trabajar en proyectos grupales te proporciona la oportunidad de compartir ideas, recibir feedback y aprender de tus compañeros.
  • No tengas miedo a cometer errores: Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo, y cometer errores es parte del camino hacia la maestría. Aprende de tus errores y sigue adelante con determinación y sin miedo.

¿Qué debe tener un buen temario para diseño de interiores para que sea de calidad?

Un temario sólido que contemple todas las asignaturas que acabamos de explorar es esencial para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva en el campo del diseño de interiores. Sin embargo, este no es el único requisito que debe reunir.

Toma nota de todos los aspectos que debe contemplar un buen temario:

  • Completo con múltiples temas. Un temario de diseño de interiores completo debe abarcar una amplia gama de temas, desde los fundamentos del diseño hasta técnicas avanzadas y herramientas digitales.
  • Equilibrio entre teoría y práctica. Este material también debe combinar la teoría con ejercicios prácticos y proyectos reales para asegurar una comprensión profunda y una aplicación efectiva de los conceptos que se han aprendido.
  • Actualización constante. El campo del diseño de interiores está en constante evolución. Por este motivo, el temario debe actualizarse regularmente, reflejando así las últimas tendencias, tecnologías y prácticas de la industria.
  • Flexibilidad. El temario ideal permitirá cierta flexibilidad para adaptarse a las necesidades y niveles de experiencia de los estudiantes, facilitando tanto la exploración individual como la colaboración en proyectos en grupo.

¡Especialízate en Diseño de Interiores!

En este artículo hemos repasado todo lo que debe incluir un temario de diseño de interiores funcional. Reunir todos los criterios puede parecer complejo, pero en CEAC contamos con la oferta completa.

En nuestro centro podrás estudiar diseño de interiores con la certeza de que se trata de una formación útil, práctica y actualizada con las últimas tendencias en planificación de espacios. Además, contarás con la ayuda de un/a consultor/a académico/a para organizarte, y con una metodología flexible para aprender en el momento y el lugar que prefieras.

Al completar el curso recibirás un diploma propio y tendrás la oportunidad de obtener el Certificado Oficial de Autodesk de 3DS Studio Max. ¡Somos un centro formador autorizado!

Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para informarte de todos nuestros recursos lectivos, método de aprendizaje, profesorado y cualquier otro detalle. ¡Te esperamos!

Compartir en