Gestor de flotas: ¿qué sueldo tiene?

Si te gusta la mecánica y tienes dotes para la planificación, administrar los transportes de las empresas es una opción que deberías considerar para tu futuro. No solo por su horizonte optimista —la globalización exige invertir en logística de forma constante—, sino por la nómina del puesto. El gestor de flotas recibe un sueldo atractivo que te dará la posibilidad de hacer planes a largo plazo. Pero, ¿de qué cifras hablamos exactamente? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Este es el salario de un gestor de flota
Tu sueldo como gestor de flota variará en función de las circunstancias concretas en las que te encuentres. Las cantidades más comunes, sin embargo, se mueven entre los 17.000 y los 20.000 euros brutos al año, lo que significa que podrás contar con alrededor de 1.600 euros al mes de media.
El número de responsabilidades a tu cargo aumentará o reducirá estos importes, al igual que la cifra de vehículos que tengas que administrar. Lógicamente, no será lo mismo organizar una flota de 10 vehículos —el mínimo para recibir dicho nombre—, que una de 10.000 unidades; ni lo será, por lo tanto, la nómina que recibirás en cada caso de los expuestos.
El sueldo promedio de un gestor de flotas es de 1.600 euros brutos mensuales, aunque puede ser mayor según las características del puesto
Como veremos más adelante, la formación que poseas también influirá en tu remuneración. El Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos de CEAC te permitirá maximizarla todo lo posible al especializarte en mecánica y mantenimiento. Además, con nuestro programa aprenderás las principales características de los coches híbridos, la opción que más de la mitad de las empresas prevé incorporar a su flota en los próximos años, según el informe Arval Mobility Observatory.
¿De qué depende el sueldo de un gestor de flota?
El salario mínimo que cobrarás administrando el parque automovilístico de las compañías es 17.000 euros brutos anuales. No obstante, puedes subir fácilmente tu nómina si tienes en cuenta tanto tus propias características como las de la empresa en la que vas a emplearte.
Si juegas bien tus cartas y analizas los aspectos que indicamos a continuación, podrás llegar a superar los 30.000 euros brutos al año. Es la cifra que dan algunas entidades de Cataluña, por lo que ya conoces la primera pista: el territorio en el que te emplees es importante. ¡Conoce el resto de factores que determinan la retribución!
Tamaño de la empresa
Uno de los aspectos que influye en el sueldo de un gestor de flotas es el volumen de negocio de la empresa que te contrate. Una revisión de las ofertas de empleo publicadas recientemente muestra que las grandes corporaciones son las que suelen pagar retribuciones más elevadas, frente a los pequeños negocios que tienen menos capacidad de generar beneficios.
Por ejemplo, AMAC Automative Services propone una nómina de hasta 24.000 euros brutos anuales para un profesional de la administración de vehículos. Del mismo modo, dentro del departamento de gestión de flota, el gigante energético Iberdrola ofrece un máximo de 33.000 euros brutos al año. Unas cantidades más que atractivas.
Experiencia en el sector
La experiencia es importante en cualquier profesión que se analice. Y, sin duda alguna, será tenida en cuenta por el área de recursos humanos para valorar económicamente tus servicios.
En muchas ocasiones, se solicita un bagaje mínimo de tres años para ejercer en el sector. Un paso que te situará más cerca de la cifra es realizar prácticas en empresas durante tus estudios, por lo que te recomendamos que escojas un programa que cuente con este plus… ¡Y que lo aproveches para prosperar!
Horas de trabajo
El volumen de funciones del gestor de flota que figure en el contrato es importante, pero también lo es el tiempo que dedique a ejecutarlas. Como media, las plataformas de salario indican que los especialistas reciben alrededor de 12 euros por hora trabajada y las compañías suelen dar pluses por la dedicación de sus empleados fuera del periodo regular establecido.
Si tienes que ejecutar tareas en horario nocturno, lo más probable es que también cuentes con un extra por nocturnidad. Revisa estos detalles cuando estés valorando ofertas de trabajo y podrás beneficiarte de las oportunidades más jugosas que se te presenten.
Especialización
Como señalamos en el apartado anterior, los estudios son una pieza básica para armar tu sueldo como gestor de flotas. Hasta el punto de que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, podrías ganar entre 100 y 200 euros más al mes si te preparas más allá de la Secundaria.
La formación técnica —como la que ofrecemos en CEAC— es uno de los programas que puedes estudiar después de la ESO. Y, si no dispones de este nivel educativo, recuerda que es posible obtenerlo a través de los exámenes autonómicos. Solo tienes que formarte con nuestro Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia para diplomarte de manera oficial y aspirar a sueldos más elevados.
Además de los estudios formales, las compañías te valorarán más si manejas varios idiomas. El inglés, el francés y el portugués te convertirán en un activo más cotizado, así como el chino, cuya presencia aparece de una forma cada vez más nítida en el futuro de la logística del mañana.
Fórmate para ser gestor de flota
Cobrar más de 30.000 euros brutos al año es un motivo de peso para convertirse en gestor de flotas. Tu sueldo puede llegar hasta ese punto e incluso sobrepasarlo si cuentas con los instrumentos para ejecutar las tareas eficazmente.
Si, además, dispones de conocimientos para adaptarte a las nuevas tendencias del sector, duplicarás tus oportunidades de obtener un buen salario. Actualmente, la logística avanza hacia la reducción de las emisiones, una iniciativa para la que ya han diseñado estrategias alrededor de la mitad de las empresas de España.
La mitad de las firmas españolas han diseñado actuaciones para reducir el impacto ecológico de su flota de vehículos
Nuestro Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos te resultará muy útil en ese sentido, dándote los recursos para construir y gestionar una flota respetuosa con el medioambiente. En definitiva, es el plan perfecto para todos los que se preguntan cómo aprender mecánica de coches, pero también para los que quieran formarse en los vehículos más ecológicos.
Aprenderás las ventajas e inconvenientes de los coches híbridos, el mantenimiento que necesitan y otras nociones básicas para convertirte en técnico de gestión de flotas. Asimismo, recibirás un diploma doble: uno propio de nuestro centro y otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). ¡Especialízate y aumenta tus expectativas salariales!