Examen Ertzaintza 2025
El examen de Ertzaintza de 2025 supuso la convocatoria de cientos de plazas para ingresar en este cuerpo policial, una cantidad que es de esperar se mantenga en cifras parecidas para las próximas convocatorias debido a la necesidad de cubrir puestos.
Más específicamente, el examen de Ertzaintza 2023 se guió por las bases de convocatoria publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco nº 10, de 16 de enero de 2023, que pasamos a resumir aquí.
Se trata de una información particularmente útil para quienes, atraídos por la estabilidad laboral y los buenos sueldos de este cuerpo policial, buscan iniciar su preparación para las oposiciones a Ertzaintza.
Si estás planteándote unirte a un cuerpo policial con un origen e historia particulares como es la Ertzaintza, te interesa conocer los detalles que damos a continuación sobre cómo fue el examen de Ertzaintza 2023, de modo que estás un poco más cerca de saber qué esperar en las próximas convocatorias. ¡Comenzamos!
Examen Ertzaintza 2025: todos los detalles
Requisitos
La convocatoria para el examen de Ertzaintza 2023 eliminó el requisito de una altura mínima para el acceso a la Ertzaintza. Se unen así a otros cuerpos policiales como los requisitos para los Mossos d’Esquadra, que también han eliminado esta obligación.
Por otro lado, la convocatoria de 2023 confirmó los siguientes requisitos:
- Presentar la solicitud previa en los plazos establecidos (en este caso, 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco)
- Contar con la nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 38 años
- Contar, como mínimo, con el título de Bachiller
- No contar con condiciones recogidas en el cuadro de exclusiones médicas del Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de la Administración pública, ni hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas
- No haber sido excluido de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco por la comisión de falta grave o muy grave, salvo prescripción de la falta
- Presentar compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y utilizarlas, en caso necesario
- No contar con causa legal de incapacidad o incompatibilidad en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario o funcionaria en prácticas.
- Contar con el permiso de conducción de clase B, para turismos
- Abonar las tasas que corresponden al proceso
- Estar en posesión del perfil lingüístico 2 o superior o superar las pruebas de acreditación que se convocan
Estos requisitos exigidos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y hasta el momento del nombramiento como funcionario o funcionaria de carrera con la Categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza
Las pruebas
1. Prueba de conocimientos
La prueba de conocimientos del examen Ertzaintza tiene carácter obligatorio y eliminatorio y consiste en un cuestionario tipo test sobre el temario de las Oposiciones de la Ertzaintza.
El formato implica que cada pregunta cuenta con 4 respuestas posibles, de las que solo una es correcta. Además, las respuestas falladas restan 0,333 puntos de la nota final, pudiendo alcanzar un máximo de 140 puntos. Para aprobar es necesario contar con, al menos, 70 puntos.
2. Examen psicotécnico
La prueba psicotécnica del examen de la Ertzaintza es también de carácter obligatorio y eliminatorio y se valora con un máximo de 120 puntos.
Los candidatos se enfrentan a cuatro ejercicios tipo test en las siguientes áreas: razonamiento, percepción, aptitudes espaciales y aptitudes verbales. El aspirante deberá obtener un mínimo de 10 puntos por cada prueba y, además, una puntuación final mínima de 60 puntos.
3. Test de personalidad
Se corresponde esta prueba a otro ejercicio psicotécnico en el que se valoran aspectos diferentes y que también resulta una prueba obligatoria y eliminatoria. Con la máxima puntuación en los 150 puntos, consta de dos ejercicios.
- Test de personalidad: valorada entre 0 y 100 puntos, se busca determinar si los aspirantes se ajustan o pueden adaptarse a los requerimientos de un puesto en la Ertzaintza. Se debe obtener un mínimo de 50 puntos.
- Test de conductas: se busca determinar la adaptación de la conducta de los aspirantes a actividades a las que deberán enfrentarse en su puesto como Ertzaintza. Con un máximo de 50 puntos, para aprobar es necesario obtener como mínimo 25.
4. Pruebas físicas
Las pruebas físicas del examen Ertzaintza son también obligatorias y eliminatorias, y quedan valoradas con un total de 80 puntos. Consisten en las siguientes cuatro pruebas:
- Natación 50 metros libres
- Press de banca
- Circuito de agilidad
- Course Navette
Los aspirantes deberán obtener al menos 10 puntos en cada una de ellas, y una puntuación mínima de 40 puntos.
5. Entrevista personal
Esta prueba dentro del examen Ertzaintza busca establecer si los aspirantes cuentan con las conductas y competencias adecuadas para el desempeño de sus funciones una vez obtenida su plaza.
Para ello, se revisa el currículum vitae que los aspirantes aportan, además de someterse a una serie de preguntas en formato presencial ante un tribunal. La prueba se valora en un total de 50 puntos, siendo 25 puntos la puntuación mínima para aprobar. La prueba, de nuevo, es obligatoria y eliminatoria.
6. Fase de concurso
Superadas todas las pruebas anteriores, llega la fase de concurso, en la que se valoran los méritos académicos y profesionales de los aspirantes según el baremo recogido en las bases. El máximo total de esta fase es de 200 puntos.
Cómo preparar el examen Ertzaintza para el 2025
El examen Ertzaintza el pasado año ha sido un proceso competitivo. Por ejemplo, en la convocatoria del 3 de junio para 212 plazas se apuntaron 3.985 aspirantes. Por ello, si tu objetivo es lograr plaza en este cuerpo policial, tu preparación de las pruebas debe ser impecable.
No es ningún secreto que contar con un centro de estudios para apoyarte durante tu preparación a menudo marca la diferencia entre los candidatos exitosos y quienes no consiguen sus objetivos.
Así, desde CEAC oposiciones te ayudamos con los siguientes recursos:
- Material de estudio estructurado y actualizado que cubre el temario específico de la oposición. Desde libros y apuntes hasta material multimedia, todo para facilitarte la comprensión de los conceptos.
- Clases y tutorías donde nuestro equipo docente especializado explica los temas y puedes realizar las preguntas que te surjan durante sus sesiones de estudio
- Simulacros de examen para familiarizarte con el formato y mejorar tus habilidades de gestión del tiempo
- Información y orientación sobre todo el proceso, incluyendo las últimas novedades en las convocatorias, los requisitos y la estructura de las pruebas
- Docentes profesionales y especializados que proporcionan conocimientos detallados y experiencia práctica en superar con éxito las oposiciones
En definitiva, desde CEAC ponemos a tu disposición todos los recursos necesarios para que llegues al día del examen con la mejor preparación posible.
¿Quieres saber más? Rellena el formulario de contacto y da el paso y prepárate para conseguir tu plaza en el próximo examen para pertenecer a la Ertzaintza