Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Qué es un personal trainer?

Curso de Entrenador Personal y Fitness
¿Qué es un personal trainer?
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

En una sociedad tan concienciada sobre la importancia de la salud física como la actual, los profesionales especializados en esta área tienen una elevada demanda. Sobre todo aquellos que, a través de sus servicios, ayudan a otras personas a obtener el máximo rendimiento físico, como los entrenadores personales. En este artículo vamos a profundizar en qué es un personal trainer y cuáles son los principales beneficios que aporta este profesional a sus clientes. ¡Continúa leyendo para descubrirlo!

Si tienes claro que lo tuyo es ayudar a las personas a mantenerse en buena forma física, no te pierdas nuestro Curso de Entrenador Personal y Fitness: una formación a distancia, flexible y muy completa.

¿Qué es un personal trainer? Definición de este profesional

Cuando piensas en un entrenador personal, ¿cuál es la primera imagen que se te viene a la mente? En la actualidad, este profesional ocupa una figura de gran importancia para la sociedad y sus beneficios están ampliamente reconocidos, pero no todo el mundo sabría explicar en detalle a qué se dedica. Por ello, es necesario que, antes de profundizar en la profesión, respondamos a la pregunta: ¿qué es un personal trainer?

El personal trainer o entrenador personal -también denominado en ocasiones como entrenador físico- es un profesional capacitado para analizar las condiciones y necesidades físicas de un cliente, diseñar un plan de entrenamiento acorde a las mismas y realizar un seguimiento durante todo el proceso. 

Al término de este entrenamiento, el personal trainer debe llevar a cabo un examen de los resultados obtenidos y observar si se han alcanzado los objetivos planteados inicialmente. De no ser así, deberá plantear un nuevo plan de entrenamiento, ajustando aquellos aspectos que hayan resultado fallidos.

Aunque el personal trainer suele trabajar con sus clientes de forma individual, también puede realizar entrenamientos para grupos con características o capacidades físicas similares.

Aunque ya hemos profundizado en las funciones de este profesional en otros artículos, en los siguientes apartados vamos a conocer más datos sobre los beneficios y ventajas que ofrece a los clientes contratar un servicio de personal training.

Beneficios de un personal trainer: ¿qué es lo que aporta este profesional a sus clientes?

Los objetivos del entrenador personal van más allá de lograr que los clientes estén en buena forma física. Además de diseñar entrenamientos personalizados y tratar de que cada persona se encuentre en un estado óptimo de salud, el personal trainer también ayuda a mantener la motivación, establecer hábitos saludables y mejorar el estado de ánimo general de los clientes, entre otras importantes ventajas. 

A continuación, detallamos algunos de los beneficios más destacables de contratar los servicios de un personal trainer. ¡Toma nota de todos ellos!

Los ejercicios del entrenamiento se realizan de forma correcta

Es habitual que las personas que entrenan de forma independiente y sin conocimientos previos en la materia sufran pequeñas lesiones o realicen los ejercicios de una manera errónea. Contar con la guía y el acompañamiento de un entrenador personal disminuye el riesgo de lesiones y hace más sencillo consultar cualquier duda sobre la forma de ejecutar cada movimiento. ¡Es el modo más seguro de entrenarse físicamente!

Es la opción más cómoda y flexible

Para las personas con un estilo de vida ajetreado y dificultades para conciliar el ámbito profesional con el familiar o personal, acudir al gimnasio o asistir a clases con un horario fijo puede ser realmente complicado. Uno de los beneficios de entrenar con un personal trainer es que suele haber mayor flexibilidad a la hora de determinar las horas de entrenamiento. 

Además, recibir una atención individualizada hace que ese tiempo dedicado a entrenar tenga un rendimiento mucho más elevado. Los clientes suelen notar los resultados, por lo tanto, de forma más rápida que en otro tipo de entrenamientos.

La motivación nunca decae

Son muchas las personas que terminan dejando de lado su entrenamiento o cualquier tipo de ejercicio físico por falta de motivación. Esto se debe, en muchos casos, a que la ausencia de un compañero de entrenamiento o guía durante el proceso hace que las sesiones resulten más aburridas, monótonas y carentes de estímulos. 

Por ello, entre los rasgos que definen lo que es un personal trainer, uno de los más importantes es la capacidad de motivar a los demás. ¡Es una cualidad imprescindible para esta profesión! El entrenador personal debe conocer las necesidades del cliente, así como sus fortalezas y debilidades, y ser capaz de encontrar las claves para motivarle de forma adecuada.

Ayuda a establecer hábitos y rutinas saludables

En el proceso de mejora de la salud física, no todo se centra en la realización de ejercicios o movimientos físicos, sino que también es importante establecer hábitos diarios saludables, como una hidratación suficiente y un buen descanso nocturno, por citar algunos ejemplos. El personal trainer está preparado para ayudar a los clientes a diseñar una nueva rutina que además se adapte a sus horarios de trabajo y vida familiar.

Por otra parte, si el entrenador personal cuenta con una formación complementaria en Nutrición y Dietética Deportiva o en Coaching y Psicología Deportiva, estará capacitado también para aplicar su conocimiento en estas áreas, de manera que pueda mejorar los entrenamientos y ofrecer un servicio más completo.

Por ejemplo, el personal trainer puede diseñar menús semanales o aplicar técnicas de psicología que ayuden a los clientes a mantener un buen rendimiento.

Especialízate con CEAC: ¡conoce a fondo qué es un personal trainer!

Ahora que ya conoces qué es un personal trainer, te habrás dado cuenta de la amplia oferta de oportunidades laborales disponibles para esta profesión: gimnasios, centros de fitness, instalaciones deportivas… ¡Se trata de un sector en auge y muy dinámico! 

Introducirse en él con garantías es mucho más sencillo si cuentas con una formación especializada como la que te ofrecemos en CEAC, a través de nuestro Curso de Entrenador Personal y Fitness. 

Te formarás de la mano de un equipo docente especializado y, gracias a nuestra variedad de recursos didácticos, podrás aprenderlo todo sobre planificación de entrenamientos, actividad física e impartición de clases dirigidas, entre otras apasionantes materias incluidas en el programa formativo.

El curso está avalado por Health’In, centro deportivo y de salud integral, con actividades dirigidas y espacio Fitness.

¿Estás preparado/a para dar el paso e iniciar tu formación con CEAC? Ponte en contacto a través del formulario y nuestros asesores te ayudarán a dar el pistoletazo de salida a tu preparación. ¡Te esperamos!

Compartir en