¿Es difícil la oposición de funcionario de prisiones? Lo analizamos

Quienes se plantean formar parte de las Instituciones Penitenciarias a menudo se preguntan si es difícil la oposición de funcionario de prisiones.
Un proceso de selección como las oposiciones puede resultar algo alarmante para quien nunca se ha enfrentado a él. No obstante, al otro lado se encuentran multitud de ventajas, incluyendo un atractivo salario que, ya desde la posición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias se mueve entre los 1.900 y 2.600 euros brutos al mes.
Vamos a centrar la pregunta de si es difícil la oposición de funcionario de prisiones precisamente en las oposiciones al Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, por ser este uno de los procesos más demandados. ¿Cómo es el examen y el temario que se ha de preparar? ¿Cuál es la competencia real a la que se enfrentan los aspirantes para lograr su plaza? Repasamos el proceso selectivo para contarte todo lo que necesitas saber sobre si es difícil la oposición de funcionario de prisiones.
¿Es difícil la oposición de funcionario de prisiones? Lo analizamos punto por punto
Requisitos para la oposición de funcionario de prisiones
Quizás el primer paso para calibrar si es difícil la oposición de funcionario de prisiones es conocer las condiciones para presentarse. En el caso de los requisitos de acceso a Ayudante de Instituciones Penitenciarias se fijan en cada convocatoria, por lo que pueden existir variaciones. No obstante, los siguientes son los más comunes:
- Mínimo de 16 años y no superar la edad de jubilación
- Nacionalidad española
- Título de Bachillerato o Grado Medio
- Contar con la capacidad funcional óptima para el correcto desempeño de las funciones del puesto
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Estado o Administraciones Públicas, ni inhabilitado de las funciones públicas, ni condenado por delito doloso.
- Pago de tasas del examen de oposición
Temario: ¿cuántos temas son las oposiciones de funcionario de prisiones?
El temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias es otro de los aspectos a valorar para saber si es difícil la oposición de funcionario de prisiones.
En sí, el temario cuenta con 50 temas que se reparten en los siguientes cuatro módulos:
- Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera (17 temas)
- Derecho Penal (10 temas)
- Derecho Penitenciario (20 temas)
- Conducta humana (3 temas)
¿Cómo es el examen para funcionario de prisiones?
El examen de Ayudante de instituciones Penitenciarias consta de las siguientes tres pruebas:
- Test de 150 preguntas sobre el temario que acabamos de describir
- Resolución de 10 supuestos prácticos con 5 preguntas de respuesta múltiple
- Prueba de aptitud médica. Se trata de las conocidas como pruebas físicas para Ayudante de Instituciones Penitenciarias que, en sí, consisten en pruebas de aptitud médica que evalúan la capacidad de los aspirantes de desempeñar su puesto como funcionario de prisiones. Algunos de los requisitos excluyentes incluyen los siguientes:
- Vista inferior a 0,33 sin usar gafas ni lentillas y agudeza olfativa inferior a 35 decibelios
- No poseer la movilidad necesaria para hacer las funciones del puesto
- Sufrir o haber sufrido de de infarto, arritmia, prótesis vascular, aneurisma o insuficiencia venosa periférica, serás excluido
- Padecer alguna enfermedad psiquiátrica
- Presencia de sustancias no permitidas en el análisis de sangre
- Cirrosis, pancreatitis o inflamación intestinal crónica
- Más del 18% de masa corporal y menos del 34%
- Capacidad ventilatoria inferior al 80%
Más allá del examen, los aspirantes que superen estas pruebas pasan a la segunda fase, que implica la superación de un curso selectivo. Finalmente, aparece la tercera fase que se corresponde con la etapa de prácticas
Convocatorias
Saber si es difícil la oposición de funcionario de prisiones pasa también por conocer la asiduidad de las convocatorias. Por lo general, y aunque este dato puede variar, las convocatorias a oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias suelen ser anuales y constar de cientos de plazas en alguno de los centros penitenciarios españoles. Por ejemplo, en el caso de 2023, se abrieron 750 plazas.
¿Cuánto se tarda en sacar la oposición a funcionario de prisiones?
De nuevo, resulta difícil dar una cifra única para esta pregunta ya que varía según el compromiso y el tiempo que puede dedicar al estudio cada aspirante. No obstante, es posible citar una media de entre 2 años o 3 años, para aquellos candidatos que se preparan de forma seria y exhaustiva.
La conclusión: ¿es difícil la oposición de funcionario de prisiones?
Tras analizar todos estos aspectos, podemos llegar a varias conclusiones sobre si es difícil la oposición de funcionario de prisiones.
La primera de estas conclusiones es que, al igual que cualquier proceso de oposición, convertirse en funcionario de prisiones va a requerir de los aspirantes esfuerzo y compromiso. Es común hablar de las oposiciones como una “carrera de fondo” en la que la dedicación va a marcar la diferencia en lograr objetivos.
Esto es así porque cualquier oposición presenta una cierta dificultad y competencia por las plazas, por lo que los candidatos han de preparar su estudio a conciencia.
Más allá de este dato general, cuando se considera si es difícil la oposición de funcionario de prisiones, la respuesta es que este proceso es, comparativamente, una de las oposiciones menos complicadas.
Así, para quienes quieren obtener un puesto como funcionario de prisiones y acceder a las ventajas que comporta, hay muchos factores jugando a su favor:
- Estas oposiciones se convocan de forma regular y ofertan, por lo general, amplios números de plazas
- El temario resulta asequible, ya que, aunque es algo extenso, no cuenta con conceptos excesivamente complejos
- Cuenta con requisitos de acceso sencillos y solo requiere del título de Bachiller o Técnico para presentarse
Es en este punto cuando se debe incidir en lo imprescindible de una preparación adecuada para lograr una plaza en las oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Contar con un plan de estudios realista y cumplir con él y acceder a los mejores recursos didácticos van a marcar la diferencia.
En este sentido, multitud de candidatos exitosos se preparan con la ayuda de un centro de estudios externo.
En CEAC Oposiciones contamos con la experiencia y el compromiso necesarios para ayudarte. Nuestro Método Avanza y el Campus Virtual 100% online te permiten una preparación flexible y adaptada a tus necesidades; además, ponemos a tu disposición un equipo docente especialista en oposiciones que te guía en el proceso para lograr tu objetivo: llegar al día del examen con la mejor preparación posible.
¿Quieres saber más sobre las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias y cómo en CEAC te ayudamos a lograr tu plaza? Utiliza el formulario de contacto para hablar con nuestro equipo y da el primer paso hacia tu futuro como funcionario de prisiones.