Black Friday en CEAC: Hasta un 30% de DESCUENTO en tu FP Oficial. ¡Me interesa!


A menudo, las cárceles son retratadas como espacios en los que prolifera el conflicto y, por este motivo, es normal que te preguntes si es peligroso ser funcionario de prisiones. A día de hoy, aunque es bien cierto que puede haber altercados, las prisiones no son lo que eran, o lo que se retrata en las series o películas, sino un espacio dedicado a la reinserción de las personas que han cometido un delito.
En este blog te desvelamos los riesgos de estos funcionarios. Si estás buscando una academia para preparar las oposiciones a ayudante penitenciario online: ¡apuesta por CEAC Oposiciones! Somos mucho más que una academia: un centro especializado que cuenta con los más modernos métodos de aprendizaje: el Método Avanza.
¿Es peligroso ser funcionario de prisiones? Lo cierto es que, dependiendo de las funciones que desempeñes, puede entrañar sus riesgos, aunque estos se alejen de la realidad que se proyecta en muchas ocasiones en el audiovisual. En las siguientes líneas analizamos el contexto en las cárceles españolas, así como las tareas que podrás desempeñar como ayudante de instituciones penitenciarias, aspectos que determinan en gran medida la peligrosidad del oficio. ¡Vamos allá!
Como ayudante de instituciones penitenciarias podrás ocupar puestos como monitor/a informático/a, encargado de departamento, jefe de oficinas, educador… Un trabajo de tipo administrativo, que solo requiera de tu presencia en oficinas rellenando documentación y realizando informes acerca de los internos e internas, no tendrá un riesgo mayor que el de cualquier otro profesional que trabaje en este tipo de espacio.
Por el contrario, si tus funciones se centran más en la realización de inspección y controles rutinarios, es decir, tareas en las que vas a estar en el área de celdas y zonas comunes, estarás más expuesto a posibles incidentes.
No suele ocurrir, pero en ocasiones pueden producirse situaciones de tensión entre reclusos. En estos casos el funcionario está más expuesto debido a que entre sus funciones figura la de detener el posible altercado y evitar daños.
Otro punto determinante para analizar si es peligroso ser funcionario de prisiones es el cambio de la concepción de las cárceles. Hace décadas las prisiones eran vistas como un lugar de castigo para aquellas personas que habían cometido un delito. Sin embargo, en la actualidad, el enfoque ya no es el mismo. Estos espacios se han convertido en una segunda oportunidad para los reclusos y reclusas, un lugar para la reeducación y la reinserción una vez se cumpla la condena.
En 2021, la población reclusa marcó mínimos históricos en España, llegando a la cifra más baja desde las últimas dos décadas: 46.053 personas, según datos facilitados por las Instituciones Penitenciarias a The Objective. Aunque en 2022 la cifra repuntó ligeramente, contando con 46.468 reclusos (según datos de Instituciones Penitenciarias), los números no se han disparado. Una buena noticia para aquellas personas que queréis trabajar por y para la ciudadanía y dar a poyo a los internos e internas en su periodo de reeducación.
Pros y contras de ser funcionario de prisiones: ¿merece la pena? Como hemos visto a lo largo del blog, ejercer tu labor en una prisión entraña sus riesgos, aunque estos no son tan elevados como retratan algunas piezas audiovisuales. A estas alturas te estarás preguntando si realmente tiene sentido y merece la pena hacerte con esta plaza para toda la vida.
En CEAC Oposiciones tenemos claro que sí, por eso vamos a dejarte a continuación algunos de los motivos que hacen de este trabajo una excelente oportunidad de contribuir a la sociedad mientras cuentas con un empleo estable.
¿Es peligroso ser funcionario de prisiones? Ahora que ya has visto que, realmente, en algunos puestos el riesgo es prácticamente inexistente, prepárate para ocupar tu puesto para toda la vida en un oficio con el que serás parte del motor que impulsa la reinserción de los reclusos. ¡Prepárate para las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias con nuestro Método Avanza!
Aprende con un sistema de estudio a distancia a través de un campus online en el que encontrarás un completo temario, así como recursos académicos complementarios para interiorizar todos los conocimientos de los que te valdrás una vez ocupes tu plaza en una de las 92 prisiones españolas. Además, te formas acompañado/a por profesionales especialistas en estos ejercicios, que estarán en contacto permanente contigo.
¡Hoy empieza tu andanza hacia una plaza para toda la vida! Rellena el formulario web para que podamos aportarte toda la información y resolver cualquier duda.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.