Jefe de Servicios prisiones: funciones y cómo ascender al puesto

El Jefe de Servicios de prisiones representa uno de los cargos de responsabilidad dentro de las Instituciones Penitenciarias. Encargado de garantizar el cumplimiento de las normas, supone uno de los tipos de funcionarios de prisiones accesible desde las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
¿En qué consisten exactamente las funciones del Jefe de Sefe de prisiones y cómo ascender hasta llegar a este puesto? Te contamos todo lo que necesitas saber.
El Jefe de Sefe de prisiones en la jerarquía penitenciaria
El primer paso para conocer más sobre el Jefe de Sefe de prisiones es saber qué lugar ocupa dentro de la jerarquía penitenciaria.
Siguiendo la propia web del Ministerio del Interior, el orden jerárquico dentro de Instituciones Penitenciarias incluye tres categorías:
- Cuerpo de Ayudantes: funcionarios de categoría C1, estos puestos de trabajo son accesibles a través de unas oposiciones cuyo requisito mínimo es el título de Bachiller o Grado Medio
- Cuerpo Especial: pertenecientes a la categoría A2, se ocupan de gestiones administrativas, además de la dirección de la cárcel y labores de inspección y rehabilitación
- Cuerpo Superior de Técnicos: conformado por funcionarios de la categoría A2, aparecen aquí perfiles dedicados a la gerencia, juristas o especialistas en psicología y ciencias de la conducta
Pues bien, dentro de estas tres categorías, el Jefe de servicio de prisiones forma parte del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, estando en la cúspide de los siguientes puestos:
- Genérico de Oficinas
- Genérico de Área Mixta
- Genérico de Servicio Interior
- Encargado de Departamento
- Monitor Informático
- Coordinador de Servicio Interior
- Jefe de Oficinas
- Jefe de Gabinete de Dirección
- Educador
- Jefe de Sefe
Funciones del Jefe de Servicios de prisiones
Las funciones del Jefe de Servicios quedan reguladas en el artículo 287 del Real Decreto 1201/1981 por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario de 1981.
En general, el Jefe de Servicios se ocupa de la coordinación de los servicios del área de vigilancia, siempre bajo dirección y supervisión de los mandos superiores de la prisión. Más específicamente, y tal y como se recogen en el Real Decreto, sus funciones incluyen las siguientes:
- Despachar diariamente con el Director para informarle de la marcha de los servicios y de las novedades que hubiere y para recibir sus órdenes.
- Cuidar la disciplina general del Establecimiento y de que se realicen los servicios en la forma establecida.
- Estimular y orientar a los funcionarios que de él dependan en el cumplimiento de sus deberes, estudiar sus cualidades e informar al Director de su comportamiento.
- Procurar conocer personalmente a los internos e informar al Director sobre los mismos, y a otros superiores cuando lo soliciten.
- Visitar durante el servicio todos los locales del Establecimiento para cerciorarse de su estado de conservación, orden, limpieza y seguridad.
- Adoptar provisionalmente las medidas indispensables para mantener el orden y buen funcionamiento de los servicios regimentales, dando cuenta de ellas al Director.
- Mantener en lugar adecuado y debidamente controladas durante el día las llaves de los dormitorios y locales que no hayan de ser inmediatamente utilizados y, durante la noche, la de los departamentos interiores del Establecimiento.
- Organizar debidamente todos los actos colectivos y presidirlos cuando no asista un funcionario de superior cometido.
- Comprobar que los funcionarios que de él dependan realicen los recuentos, cacheos y requisas, así como las revistas e instalaciones, utensilio, vestuario y aseo de la población reclusa.
- Dirigir la oficina de la Jefatura de Servicios y activar sus trabajos.
- Asistir como Vocal miembro de la Junta de Régimen y Administración en el caso de que le corresponda, conforme a lo dispuesto en el artículo 262
- Cumplir cuantas tareas le encomiende el Director en relación con el servicio que le corresponde conforme a su categoría y cometidos.
Cómo ser Jefe de Servicios de prisiones
El primer paso para convertirse en Jefe de Servicios de prisiones es superar las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Con plaza como funcionario y cumpliendo como mínimo dos años de antigüedad, es posible formar parte de los procesos de promoción interna, que a menudo incluyen cursos de formación y requisitos adicionales respecto a los que ya cumpliste para lograr tu plaza.
El Cuerpo de Ayudantes dentro de las Instituciones Penitenciarias ofrece uno de los mejores sueldos dentro de los puestos de funcionario que solo requieren del título de Bachiller. Con un total de 92 centros penitenciarios a nivel estatal, esta categoría de funcionario abre la puerta a convertirse en Jefe de Servicios, pero también a otros puestos como:
- Genérico de Servicio Interior, de Área Mixta o de Oficinas
- Encargado de Departamento
- Monitor Informático
- Jefe de Oficinas
- Coordinador de Servicio Interior
- Educador
- Jefe de Gabinete de Dirección
- Jefe de Servicios
¿Listo/a para preparar las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? El Método Avanza de CEAC te capacita para llegar al día del examen con la mejor preparación posible. Rellena el formulario y descubre todos los detalles.