Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Pruebas físicas para un funcionario de prisiones

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Pruebas físicas para un funcionario de prisiones

Escrito por Equipo Editorial

¿Has decidido dar el paso y prepararte para superar las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las pruebas físicas para funcionario de prisiones. Echa un vistazo a esta fase del proceso selectivo y deja que desde CEAC Oposiciones, centro especializado a distancia para Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, te ayudemos a alcanzar la estabilidad laboral.

¿Hay pruebas físicas para funcionario de prisiones?

Si quieres conseguir tu plaza en Instituciones Penitenciarias, debes saber que las pruebas físicas para funcionario de prisiones no son como las de otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Estos ejercicios no consisten en realizar circuitos de velocidad, levantamiento de pesas o una demostración de tus habilidades en natación, sino que se trata de unos exámenes de aptitud médica.

Aunque no tengas que superar ejercicios como los mencionados, es evidente que incorporar a tu rutina un poco de deporte te permitirá gozar de una mejor forma física y mental, lo que repercutirá directamente en tu salud general, valorada en este apartado de las oposiciones.

¿Dónde se regula la prueba de aptitud médica?

Las pruebas físicas de funcionario de prisiones se regulan en las bases de la convocatoria a la que te presentes. Este documento será el punto de referencia en el que encontrarás los aspectos evaluados en esta fase de la oposición.

Para explicarte en este blog todo lo relacionado con esta fase del proceso selectivo, tomamos como referencia la última oferta de empleo convocada por el Ministerio de Interior, publicada en la Resolución de 2 de octubre de 2024 para el acceso libre en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

¿En qué consisten las pruebas médicas para ser funcionario de prisiones?

Para superar las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias tendrás que aprobar tres ejercicios. El primero, un cuestionario de 120 preguntas con respuesta múltiple. El segundo, la resolución por escrito de ocho supuestos de carácter práctico. Y el tercero, la razón de este artículo: las pruebas físicas de funcionario de prisiones. ¿Qué te encontrarás en este último apartado? En las siguientes líneas te desgranamos los aspectos que evaluará la prueba de aptitud médica. ¡Toma nota!

  • Analítica de sangre y orina, con la que poder detectar grados abusivos de consumo de alcohol o sustancias tóxicas. Si se está bajo tratamiento médico, hay que indicarlo antes del ejercicio, ya que los efectos secundarios pueden alterar el estado habitual de la sangre u orina. 
  • Control de audiometría, con una sencilla prueba en la que el/la candidato/a está dentro de una cabina aislado del ruido exterior con unos cascos y tendrá que reaccionar cada vez que escuche pitidos. Esta prueba mide la capacidad de reacción ante las vibraciones. 
  • Pruebas de agilidad y agudeza visual, en las que siguiendo un procedimiento rutinario, similar al de una revisión en el oculista, se deben identificar a cierta distancia una serie de símbolos que van modificando su tamaño. 
  • Toma de peso y altura, con la que valorar que los valores de IMC responden a patrones saludables y no se tiene ninguna patología que deba ser tratada. 
  • Electrocardiograma, una de las pruebas que más temor suscita, pero en ella simplemente se miden las alteraciones cardiacas colocando unos electrodos en el pecho que registran las señales del corazón. 
  • Espirometría, con la que se mide la capacidad pulmonar, y para ello el/la candidato/a debe soplar de forma continuada a través de una boquilla. 
  • Entrevista personal con el médico, una valoración final donde este profesional resume los resultados de las pruebas anteriores y realiza las exploraciones y pruebas a mayores que considere oportunas en base a los resultados. También realizará una serie de preguntas sobre operaciones o patologías previas.

¿Quién se encarga de realizar las pruebas?

Estos exámenes se realizan bajo la supervisión del personal médico facultativo de la Administración del Estado, designado previamente por el Tribunal. Para ellos no hay un número fijo de sesiones o tiempo determinado, sino que se realizarán en cuantas sesiones considere el Tribunal que sean necesarias. 

¿Cómo puntúa el examen de aptitud médica de funcionario de prisiones?

Este tercer ejercicio será calificado como «Apto/Apta» o «No Apto/No Apta», siendo necesario obtener la calificación de «Apto/Apta» para poder superar esta prueba, ¡y la oposición!

El resultado de este ejercicio tiene como objetivo comprobar presencial y objetivamente que no se tiene ninguna de las exclusiones médicas indicadas en la convocatoria. Pero, ¿qué quiere decir esto? En el siguiente apartado te lo contamos. 

¿Cuáles son las exclusiones médicas para Instituciones Penitenciarias?

Antes de empezar tu preparación para formar parte del Cuerpo de Instituciones Penitenciarias, deberás tener en cuenta que en las pruebas físicas de funcionario de prisiones hay una serie de exclusiones médicas que dificultan la obtención de un “Apto/a” en la valoración médica. ¡Conoce estos criterios en las siguientes líneas! Si quieres profundizar más en este tema, echa un vistazo a nuestro blog sobre exclusiones médicas de un funcionario de prisiones.

Visión

No serán aptas para ocupar un puesto en el funcionariado de prisiones aquellas personas que se encuentren en alguno de los siguientes casos:

  • Agudeza visual binocular, sin gafas o lentillas, menor de 0,33.
  • Agudeza visual, sin gafas o lentillas, menor de 0,2 en el ojo de menor agudeza visual.
  • Agudeza visual binocular, con gafas o lentillas, menor de 0,8.
  • Desprendimiento de retina o retinosis pigmentaria.
  • Diplopía. Estrabismo.
  • Glaucoma. Hemianopsia.
  • Subluxación del cristalino. Afaquia.
  • Distrofia corneal con disminución de la agudeza visual. Queratitis crónica.
  • Hemeralopia.
  • Otras enfermedades oculares que impidan el normal desarrollo de tus deberes como ayudante de Instituciones Penitenciarias.

Audición

No serán aptas las personas que presenten:

  • Sordera completa de ambos oídos.
  • Sordera incompleta permanente que produzca, en el oído de menor agudeza auditiva, una disminución de la agudeza auditiva mayor de 35 decibelios en las frecuencias entre los 1000 y 3000 hertzios o de 45 decibelios a 4000 hertzios.

Estas condiciones y patologías suponen la eliminación automática del proceso selectivo.

Aparato locomotor

No superarán las pruebas físicas de funcionario de prisiones aquellas personas que tengan:

  • Malformaciones o lesiones que incapaciten, limiten o comprometan de forma permanente, el libre movimiento de cualquier articulación o que puedan disminuir la fuerza y agilidad de las manos, extremidades, tronco y cuello o su repercusión estática.
  • Escoliosis con limitación importante para flexo-extensión. Hernia discal.

Endocrino

Serán excluidos/as del proceso selectivo los/as aspirantes que presenten:

  • Delgadez extrema: con índice de masa corporal (IMC) inferior a 18.
  • Obesidad: con índice de masa corporal (IMC) superior a 34.
  • Enfermedades del sistema endocrino-metabólico que impidan el desempeño de las tareas propias del cuerpo.

Aparato digestivo

Seguimos con las exclusiones, en este caso las relacionadas con el aparato digestivo. Será motivo de eliminación de las oposiciones padecer:

  • Cirrosis hepática.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
  • Pancreatitis crónica.

Aparato urinario

No podrán presentarse al puesto de ayudante de Instituciones Penitenciarias aquellos/as candidatos/as que tengan insuficiencia renal crónica.

Aparato cardiovascular

Serán cualificadas como «No aptas» aquellas personas que padezcan:

  • Insuficiencia cardiaca.
  • Haber padecido infarto de miocardio o coronariopatía.
  • Arritmias: fibrilación auricular. Síndrome de preexcitación.
  • Valvulopatías y prótesis valvulares.
  • Aneurismas de grandes vasos.
  • Insuficiencias venosas periféricas, con signos de alteraciones tróficas varicosas.

Aparato respiratorio

Recibirán el resultado de «No apta» las personas que padezcan:

  • Enfermedades neumológicas que tengan repercusión en la función respiratoria.
  • Personas con una capacidad ventilatoria inferior al 80 % de las cifras de referencia.

Sistema nervioso central

No serán aptas para el puesto las personas que tengan:

  • Párkinson.
  • Temblores crónicos.
  • Epilepsia.
  • Esclerosis múltiple.
  • Ataxia.

Alteraciones psiquiátricas

Entre las exclusiones médicas de las pruebas físicas de funcionario de prisiones se incluyen también las siguientes alteraciones psiquiátricas:

  • Esquizofrenia.
  • Trastorno bipolar.
  • Depresión mayor.
  • Crisis de pánico o de angustia.
  • Trastorno de estrés postraumático.
  • Alteraciones de la personalidad: paranoide, esquizoide, antisocial o trastornos límite.
  • Trastornos afectivos. Distimias.

Controles analíticos

En los controles analíticos serán motivo de exclusión:

  • Consumo de alcohol en grado abusivo, que ocasione alteraciones detertables, con elevación de las transaminasas hepáticas y aumento del VCM por encima de las cifras normales.
  • Consumo de sustancias tóxicas: opiáceos, cannabis, cocaína, anfetaminas y metanfetaminas, psicodislépticos, benzodiacepinas y otras drogas.

Otras causas de exclusión

Cerramos la lista de exclusiones con dos últimos aspectos a tener en cuenta dentro de estas pruebas, y que serán motivo de eliminación del candidato o candidata:

  • Hemopatías graves.
  • Malformaciones congénitas u otras patologías de cualquier órgano o sistema que impidan el ejercicio de las funciones del puesto con normalidad.

¡Prepárate para conseguir tu plaza en prisiones!

¿Te gustaría velar por la seguridad en las prisiones y participar de forma activa en la reinserción de las personas que se encuentren cumpliendo condena? En CEAC Oposiciones te ayudamos a conseguir tu plaza con nuestro Método Avanza. Disfruta de un sistema de estudio flexible y a distancia, y de recursos académicos completos para interiorizar el temario con mayor facilidad. ¡No lo dudes y ve a por un puesto fijo! Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información. 

Compartir en