Test para Ayudante de Instituciones Penitenciarias

¿Cómo es el Test para Ayudante de Instituciones Penitenciarias? Si estás pensando en prepararte para las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, quédate a leer para conocer en detalle en qué consiste esta prueba del proceso selectivo. Prepárate para ella con el Método Avanza de CEAC Oposiciones, un sistema de estudio con el que aprenderás a distancia y con todas las comodidades.
¡Déjate guiar por especialistas en estos exámenes y hazte con tu plaza para toda la vida en el funcionariado de prisiones! Di adiós a las preocupaciones y hola a un futuro profesional marcado por la estabilidad y las buenas condiciones laborales.
Así es el test que tendrás que superar para funcionario de prisiones
El Test de Ayudante de Instituciones penitenciarias se enmarca dentro de un proceso selectivo que cuenta con tres fases diferenciadas. Para la redacción de este blog vamos a tomar como referencia la última convocatoria al personal de prisiones, correspondiente a la Resolución de 14 de junio de 2022 por la que se convocan las pruebas de acceso al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Así pues, las pruebas a superar para hacerte con tu plaza para toda la vida son las siguientes:
- Fase de oposición: consistente en un cuestionario tipo test de 150 preguntas, 10 supuestos prácticos y un reconocimiento médico.
- Fase de curso selectivo.
- Fase de prácticas.
Como puedes ver, el Test de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, consiste en un cuestionario de 150 preguntas relacionadas con el temario de la oposición. Cada una de las cuestiones tendrá un total de 4 opciones de respuesta, de las que solo 1 será correcta. Además, el examen contará con 3 preguntas de reserva para utilizar en el caso de que una de las oficiales se anule por algún motivo.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el test?
Tendrás 2 horas y 15 minutos para responder al Test de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. La mejor manera de ceñirte a este tiempo el día del examen, es que practiques en casa. Hacer simulacros de la prueba, poniéndote en situación, te ayudará a gestionar los tiempos de manera eficiente. Entrenarte de este modo es la mejor manera de enfrentarte al desafío que se plantará ante ti en el gran día.
¿Te gustaría trabajar en el sistema penitenciario español? Fórmate a distancia y de forma flexible con el Método Avanza de CEAC Oposiciones y consigue un puesto de trabajo estable y con el que contribuirás a la reinserción social. ¡Rellena el formulario e infórmate de todos los detalles!
Sistema de puntuación
Todas las preguntas correctas valen lo mismo. Las contestaciones erróneas restarán puntos, en concreto, los aspirantes que se equivoquen en una respuesta serán penalizados con un tercio del valor de una contestación. Aquellas cuestiones que dejes en blanco no restarán ni sumarán puntos a la nota final.
El examen se puntúa de 0 a 20, por lo tanto, para aprobar necesitas como mínimo un 10.
Atendiendo a lo previsto en el artículo 3.11 del Real Decreto 636/2021 de 27 de julio por el que se aprueba la oferta de empleo público para el 2021 y en el artículo 3.13 del Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo de 2022, el tribunal del examen hará pública la plantilla correctora en un plazo máximo de dos días después de que se haya ejecutado la prueba.
Ten en cuenta que toda la información relativa a esta prueba se corresponde con la última convocatoria al cuerpo, pero que puede ser objeto de modificaciones en las próximas ofertas de empleo. Lee con atención las bases del proceso al que vayas a presentarte para que no se te escape ninguna novedad al respecto.
Desarrollo de la prueba: ¡lo que debes saber!
En la primera página del Test de Ayudante de Instituciones Penitenciarias vas a encontrarte con una serie de indicaciones a seguir durante el desarrollo de la prueba. Para que puedas hacerte una idea de lo que te espera una vez comiences el ejercicio, hemos consultado el examen realizado el 27 de noviembre de 2022. En este se hace referencia a que, sobre la mesa que ocupe la persona aspirante, solo debe quedar:
- El cuadernillo de preguntas y la hoja de respuestas.
- Documentación que identifique al opositor o a la opositora. En este caso puede ser DNI, pasaporte o carné de conducir.
- Un bolígrafo de color negro o azul.
- También se permitirá el ingreso de una pequeña botella de agua.
Una vez entres en la sala del examen, ten en cuenta que no podrás abandonar tu asiento durante los primeros 15 minutos de duración de la prueba. En el caso de tener algún tipo de cuestión, tendrás que levantar la mano y esperar a que alguna persona del Tribunal se acerque para resolverla. Por último, en el caso de que finalices el ejercicio, también tendrás que levantar la mano para informar. Los y las aspirantes que acaben el test cuando finalice el tiempo, deben permanecer en su sitio hasta que se les retire el examen.
¡Oposita y consigue tu plaza como funcionario de prisiones!
La estabilidad laboral es posible si opositas a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Trabaja en prisiones de todo el territorio español y forma parte de las personas que hacen posibles las segundas oportunidades. ¡Hazlo con el Método Avanza de CEAC Oposiciones!
Prepárate a distancia, pero con la tranquilidad de contar con el mejor equipo de expertos a tu lado. Aprende con los completos materiales de nuestro campus online, que harán que enfrentarte al proceso selectivo sea pan comido. Impulsa al máximo tus opciones de dedicarte a un oficio donde la vocación es fundamental y disfruta de ventajas como: retribución salarial muy atractiva, facilidades para conciliar la vida laboral con la personal y posibilidad de promocionar internamente.
Confía en nuestro equipo para alcanzar tus objetivos profesionales. Benefíciate de hasta 3 años de servicio y consultoría académica. Ya no hay excusas, ¡ahora es tu momento!
Complementa tu (in)formación
Escrito por Clara Carreira Salgueiros