Mostrar más resultados

¿Qué salidas tiene la FP de Marketing y Publicidad?

Grado Superior en Marketing y Publicidad
¿Qué salidas tiene la FP de Marketing y Publicidad?

Si estás pensando en formarte como Técnico Superior en Marketing y Publicidad, tenemos buenas noticias. Con el boom de las Redes Sociales y la publicidad en el entorno digital, este perfil está muy demandado por las empresas. En 2021 se comunicaron un total de 2.896 contratos. Te encargarás, entre otras cosas, de organizar y gestionar actividades de marketing y publicidad. ¿Quieres saber cuáles son tus opciones? ¡Sigue leyendo!

 

foto-que-salidas-tiene-fp-marketing-publicidad-2

 

Salidas laborales para la FP de Marketing y Publicidad 

Lo más habitual es trabajar en una agencia, ya sea de marketing, publicidad y/o comunicación. Otra opción es hacerte autónomo y tener tu propia cartera de clientes, o hacer trabajos para empresas. También puedes trabajar en el sector público, siempre que tu titulación sea oficial. 

Dentro de la rama del marketing y la publicidad, puedes trabajar en diferentes áreas como la estratégica, de marketing digital, contenidos digitales, social media o la analítica. Te las explicamos más detalladamente: 

Técnico de Marketing 

Junto a su equipo, es el encargado de definir, planificar y ejecutar una estrategia de marketing para un determinado producto o servicio. Es la persona que implementa y ejecuta las estrategias de marketing con el único fin de promocionar productos, servicios o la marca al completo de una determinada marca. 

Podría decirse que hablamos de un perfil polifacético en el terreno de la comercialización de productos o servicios, cuyas responsabilidades dependerán, sobre todo, del tipo de industria en el que desempeñe sus funciones.

Técnico en Publicidad  

Es el encargado de sacar al mercado un producto o servicio para lograr los objetivos de visibilidad o ventas de una empresa, por lo que es un profesional clave a la hora de crear campañas exitosas.

Para sacar adelante sus trabajos necesita colaborar de forma directa y continua con el resto de equipos creativos, de ventas y de marketing, con el objetivo de conseguir, entre todos, campañas de marketing efectivas para conseguir atraer al público objetivo.

Técnico en contenidos digitales  

Te encargarás de generar ideas para crear contenidos de interés y que aporten valor a las diferentes redes sociales de la marca. Su trabajo radica en asegurarse de que el contenido sea atractivo, relevante y efectivo para conseguir llegar al público objetivo.

De esta forma, resulta un perfil importante en cuanto a ayudar a las empresas a construir una presencia digital sólida e impactante. 

Técnico en Redes Sociales o Community Manager 

Se encarga de llevar un plan estratégico de RRSS con el fin de llegar a un mayor número de clientes potenciales e interactuar con ellos. Además, junto a su equipo gestiona dichos contenidos. Su trabajo implica interactuar con la audiencia, crear contenido atractivo, gestionar la reputación y lograr una comunidad participativa y fiel.

Ten en cuenta que, a mayor solidez en la comunidad, mejor será la promoción de la marca en redes.

Analista Digital o Big Data Analist 

Se encargan de analizar e interpretar los datos que se generan en el entorno digital y que dan una valiosa información sobre los clientes y sus preferencias a las empresas. Debe trabajar con una gran cantidad de volúmenes de datos en los que identificar, a través de distintas herramientas y técnicas, patrones y tendencias con los que mejorar el funcionamiento y la eficiencia de la empresa para la que se encuentre trabajando. 

Técnico en Relaciones Públicas  

Un técnico en relaciones públicas tiene como misión generar interacciones y crear un vínculo entre la empresa y grupos de interés. Dicho esto, su labor implica construir y mantener una buena imagen de la organización, además de gestionar la opinión pública y las relaciones con todos los clientes.

En resumen, es el profesional que se encarga de la comunicación y las relaciones con sus diferentes públicos.

Organizador/a de eventos de marketing y comunicación 

El organizador, junto a su equipo, se encargará de llevar a cabo todos los procesos necesarios para ejecutar un evento exitoso, esto es, planificar, coordinar y ejecutar los procesos de los mismos para que estos consigan la promoción de un producto o servicio de forma exitosa. 

Como es obvio, no solo es organizar, sino que también tiene que garantizar que estos eventos están totalmente alineados con los objetivos de marketing y comunicación de la empresa.

Controlador/a de cursaje o emisión en medios de comunicación 

Su función es aplicar técnicas de control de emisión en un plan de medios. Es el principal responsable de asegurar que los contenidos, anuncios y otros materiales se transmitan de la forma correcta a los diferentes medios de comunicación, garantizando que estos sean emitidos de acuerdo a la programación previamente planificada. 

En función de su trabajo, se puede conseguir una mayor o menor experiencia de calidad por parte de la audiencia.

Técnico en estudios de mercado 

Se encargan de organizar y supervisar la obtención de información a través de diferentes medios. Ayuda a las empresas a comprender las tendencias de actualidad del mercado, las preferencias del consumidor y sus variaciones y las oportunidades de negocio que se presentan a futuro. 

A través de la recopilación de toda esa información, se lleva a cabo la toma de decisiones oportuna para conseguir los objetivos planteados.

Como puedes observar, un Técnico de Marketing y Publicidad abarca un amplio abanico de sectores en los medios digitales y de la publicidad, que requieren de estos perfiles. Pero, te estarás preguntando, ¿cuáles son los más demandados? Te lo contamos a continuación. 

 

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

¿En qué tipo de empresas puedes trabajar como técnico de marketing y publicidad?

Las salidas de un técnico de marketing y publicidad engloban una larga lista de empresas entre las que, seguro, encontrarás la que mejor se adapta a tus intereses y necesidades, y en la que podrás desarrollarte como profesional hasta conseguir un perfil totalmente competitivo en el sector. Presta atención a todas las opciones:

  • Empresas de productos de consumo.
  • Empresas de servicios.
  • Empresas tecnológicas.
  • Industria farmacéutica y de salud.
  • Sector automotriz.
  • Industria de la moda y el lujo.
  • Medios de comunicación.
  • Agencias de publicidad.
  • Agencias de marketing digital.
  • Comercio electrónico.
  • Entretenimiento.
  • Sector educativo.
  • Turismo y hospitalidad.

 

Principales tendencias de contratación para las áreas de marketing en 2021 

Aunque hay una gran demanda en el sector, este último año ha habido algunos perfiles más demandados por las empresas. 

  • Redes sociales: Como ya hemos comentado en este blog, las redes sociales son el mayor escaparate para la publicidad y las empresas, por lo que están muy demandados los perfiles de marketing en este sector. 
  • Ecommerce: hoy en día, cada vez hay más negocios en el entorno digital. Estas empresas necesitan profesionales especializados en la implementación, gestión y consultoría en el medio online. 
  • SaaS B2B: si no sabes de qué hablamos, se trata de un sistema que consiste en almacenar los datos en un servidor externo. Es un sistema muy demandado y en alza que requiere de profesionales en la gestión de producto. 

 

¿Dónde obtener el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad? 

Puedes estudiar este grado superior en nuestro centro ubicado en Barcelona. Se trata de una titulación 100% oficial del Ministerio de Educación. En CEAC Formación Profesional Oficial, contamos con instalaciones de última generación para simular un espacio de trabajo REAL. Además, contamos con docentes en activo que te enseñarán con un método de trabajo práctico y actualizado a las necesidades del sector. Si tienes alguna duda, rellena el formulario y te contactaremos lo antes posible.

Compartir en