FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Saber cómo se calcula la nota de corte de Guardia Civil es un paso importante para conocer más sobre el examen de acceso a este cuerpo y fuerza de seguridad del Estado. Las múltiples ventajas y beneficios de lograr este puesto atraen a muchos candidatos. No obstante, antes de lograrlo, es indispensable superar las pruebas de conocimientos y físicas, así como el examen médico, todo ello con una nota que garantice el acceso.
Si estás pensando en prepararte para superar el examen de Guardia Civil, has llegado al lugar adecuado. Te contamos todo lo que necesitas saber. ¡No pierdas detalle sobre nuestra preparación online para las Oposiciones a Guardia Civil!
Cuando hablamos de nota de corte de Guardia Civil nos referimos a la puntuación mínima para acceder a una plaza en el cuerpo. Esta cifra se calcula a partir de las calificaciones obtenidas por los/as aspirantes en sus exámenes de acceso al equipo. De este modo, los opositores y opositoras que deseen ingresar en la Benemérita deben obtener una puntuación igual o superior a la nota de corte establecida.
De esta definición se desprende que la nota de corte varía de una convocatoria a otra y depende de factores como la cantidad de plazas ofertadas, el número de candidatos y la calidad de los resultados que estos obtengan. Atendiendo a esto, las oposiciones más populares y con un número más limitado de plazas tienden a tener notas de corte más altas, mientras que en otras convocatorias con menor demanda, puede ser más baja. Las variables que determinan esta nota final son las siguientes:
En primer lugar, partimos de que no existe una cifra estática o invariable: cada convocatoria contará con una nota de corte de Guardia Civil diferente, ya que esta se calcula basándose en las puntuaciones que obtengan los candidatos ese año. Por lo tanto, la nota de corte solo se conoce tras la realización de las pruebas.
No obstante, sí podemos describir el criterio por el que se determina la nota de corte de cada convocatoria específica. Así, para establecer la nota de corte de un proceso se siguen los siguientes pasos:
Así, si bien es imposible acceder a la nota de corte de la convocatoria a la que cada candidato se presenta mientras se prepara, las notas de corte de anteriores convocatorias pueden dar una idea aproximada del tipo de puntuación sobre el que suele moverse. Para calcular la nota final de los candidatos, se tienen en cuenta dos puntuaciones:
A continuación, detallamos las pruebas que tendrán que superar los aspirantes a Guardia Civil y sus puntuaciones.
Consta de un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre el temario del Guardia Civil, en las que se deben sumar al menos 50 puntos (de un total de 100). El test de la Guardia Civil es eliminatorio: quienes no alcancen la puntuación mínima quedan eliminados del proceso selectivo.
Este ejercicio presenta a los candidatos con diez oraciones en las que se subrayan cuatro palabras. El candidato debe determinar cuáles de ellas contienen una falta de ortografía, de modo que se consideran “no aptos” los que presenten más de 11 respuestas fallidas.
La oposición a Guardia Civil incluye asimismo un examen de inglés (o francés), con 20 preguntas que se valoran de 0 a 20 puntos. El mínimo para que un candidato se considere “apto” es lograr al menos 8 puntos.
El examen de oposiciones para Guardia Civil prevé también la evaluación de las habilidades cognitivas y de personalidad de los candidatos. Se incluyen aquí tests de inteligencia general orientados a medir la capacidad de análisis, aprendizaje, razonamiento y potencial cognitivo; además de tests analizando las características de personalidad de cada candidato, sus actitudes y motivaciones.
En este caso, el total de puntos adquiridos puede ser de 30, con 11 puntos siendo el mínimo para ser considerado “apto” y continuar en el proceso selectivo.
Las pruebas físicas de la Guardia Civil son también parte del proceso de evaluación en la oposición. Aunque no influyen en cómo se calcula la nota de corte (solo determinan si un candidato es apto o no), deben ser tenidas en cuenta por todos los candidatos.
Incluyen:
La fase de concurso, en la que tendrás que presentar tus méritos, también repercutirá en la nota de corte de la Guardia Civil. Los méritos académicos sumarán como máximo 27 puntos a la nota final, mientras que los profesionales no podrán rebasar los 13,500 puntos. Además, por último, los denominados “otros méritos”, también pueden contribuir con hasta 4,5 puntos más a la nota final.
Ahora que ya sabes en qué consiste la nota de corte de la Guardia Civil, te preguntarás en qué lugar puedes consultarla. Todos los documentos e información relacionada con los procesos selectivos a la Benemérita se recogen en la página de la Guardia Civil, así como en la web del Ministerio del Interior de España y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos espacios son una fuente de información oficial muy valiosa, en los que te podrás encontrar desde información relacionada con las bases del proceso, hasta los avances que se produzcan en el mismo. Mantente al tanto de las novedades consultando con cierta frecuencia estos espacios digitales.
Aunque no se pueda saber la nota de corte de Guardia Civil para la próxima convocatoria, sí que podemos comprobar las cifras en las que esta puntuación se ha movido a lo largo de los últimos años. En la siguiente tabla compartimos contigo las cifras desde el 2015 hasta el 2023. Unas cantidades que, como observarás a continuación, acostumbran a rondar entre los 90 y los 110 puntos, para que te hagas una idea. ¡Toma nota!
Año | Nota de corte por acceso libre |
2015 | 113,05 puntos |
2016 | 100,08 puntos |
2017 | 108,44 puntos |
2018 | 93,89 puntos |
2019 | 93,71 puntos |
2020 | 92,97 puntos |
2021 | 110,041 puntos |
2022 | 110,58 puntos |
2023 | 95,75 puntos |
La forma de calcular la nota de corte varía en cada una de las oposiciones a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Y es que cada proceso selectivo establece sus propios criterios y baremos, lo que permitirá calcular la puntuación mínima exigida atendiendo a las características de cada puesto. Así pues, la nota de corte de la Policía Nacional y la nota de corte de Tropa y Marinería, por ejemplo, seguirán métodos de puntuación y mecánicas de valoración diferentes.
Te recomendamos que, si quieres conocer más en detalle estas notas, accedas a las páginas oficiales de cada cuerpo y compruebes en sus últimas convocatorias la lista con las puntuaciones obtenidas hasta la fecha. Además, en estos espacios web también suelen encontrarse las bases de las convocatorias, que te permitirá conocer de dónde salen esas notas.
Ahora que ya sabes cómo se calcula la nota de corte en la Guardia Civil, quizás estás un paso más cerca de iniciar tu preparación y lograr tu plaza. Si es tu caso, ¡cuenta con nosotros!
En CEAC Oposiciones llevamos décadas ayudando a candidatos a preparar las Oposiciones a Guardia Civil. Con un método pedagógico único, el Método Avanza, y un campus virtual siempre a tu disposición, te ayudamos a conseguir tus objetivos. ¡Ponte en contacto con nosotros y logra tu plaza!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.