Así es el test de las oposiciones a Guardia Civil

Preparar unas oposiciones a Guardia Civil no es tarea sencilla, pero resulta mucho más asequible si cuentas con toda la información en la mano antes de empezar el proceso. En el artículo de hoy vamos a conocer las claves de un ejercicio fundamental de estas oposiciones: el test de Guardia Civil. ¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles sobre esta prueba!
En CEAC Oposiciones, nuestro equipo de especialistas en Oposiciones a Guardia Civil te ayudarán a llegar hasta la meta con paso firme. ¡Solicita información sobre nuestro Método Avanza!
En qué consiste el test de la Guardia Civil: todos los detalles
El proceso selectivo de las oposiciones de Guardia Civil es uno de los más completos, ya que incluye pruebas de índole muy variada: una prueba psicotécnica, una prueba de ortografía y gramática, una prueba de conocimientos teóricos, una prueba de inglés, una entrevista personal, un reconocimiento médico y una serie de pruebas físicas.
Puesto que ya hemos profundizado en otros artículos en las diferentes fases que componen el examen de estas oposiciones, hoy queremos centrarnos en la que está considerada como la más importante: el test de la Guardia Civil.
El test de la Guardia Civil es una prueba en la que se examinan los conocimientos de los aspirantes sobre el temario de la oposición, compuesto por un total de 19 módulos sobre diferentes materias.
Estructura: las claves del cuestionario
Empezaremos por conocer en qué consiste exactamente y cómo se estructura el test de la Guardia Civil.
- Esta prueba está concebida para poner a prueba los conocimientos de los aspirantes sobre el temario oficial de la oposición, es decir, comprobar si conocen todo lo que debe saber un miembro de este Cuerpo para realizar su trabajo con profesionalidad y seguridad.
- En cuanto a su estructura, se trata de un cuestionario de tipo test con un total 100 preguntas. Lo habitual es que se incluyan otras 5 preguntas de reserva, que son utilizadas en caso de que alguna de las anteriores sean eliminadas para todos los aspirantes, por posibles errores o incongruencias en el planteamiento que puedan surgir.
- Estas preguntas son de respuesta múltiple, pero tan solo una de ellas es válida. Esto quiere decir que, en caso de que el aspirante seleccione varias opciones, la pregunta será anulada: ¡solo una respuesta es la correcta!
- El tiempo disponible para resolver este cuestionario está incluido en el tiempo total para resolver todas las pruebas teórico-prácticas. Es decir, se cuenta con un total de 140 minutos para resolver el test de Guardia Civil, el ejercicio de ortografía y la prueba de idiomas. Además, cabe mencionar que estos ejercicios se realizan de forma continua y sin interrupciones.
Puntuación: así se evalúa el test de Guardia Civil
Ahora que ya conocemos cómo es el test de Guardia Civil, es importante conocer cómo se evalúan las preguntas y de qué forma se obtiene la puntuación final. Los aspectos más importantes en este sentido son:
- Según la convocatoria más reciente, el valor individual de cada pregunta acertada es de 1 punto. Por ello, la prueba de conocimientos se evalúa de 0 a 100, siendo necesario obtener al menos 50 puntos para considerarse apto.
- Como ya hemos señalado, solo existe una única respuesta correcta, por lo que, de seleccionar varias en una misma pregunta, esta será anulada. Es decir, no se calificará como errónea, pero tampoco sumará puntos.
- Las preguntas que no sean respondidas por el aspirante se considerarán nulas, por lo que no recibirán calificación. Es decir, no restarán puntos, pero tampoco los sumarán.
- La nota final se obtiene realizando el siguiente cálculo: preguntas correctas – preguntas falladas x penalización / número de preguntas válidas en total x la nota máxima que se puede obtener.
Consejos para preparar el temario y superar el test de Guardia Civil con éxito
Después de conocer la información más relevante sobre el test de Guardia Civil, seguro que estás deseando ponerte manos a la obra con el estudio. ¡No tan deprisa! Antes de dar este paso, te recomendamos echar un vistazo a nuestros consejos para superar el test con éxito. Léelos con detenimiento y aplícalos desde el primer día.
- Infórmate con ejemplos. Nada mejor para ponerte en situación como consultar cuestionarios de convocatorias anteriores. De esta forma sabrás qué tipo de preguntas puedes esperar, cómo suelen formularse los enunciados y las respuestas, y aprenderás a detectar los temas que aparecen de forma recurrente.
- Practica desde el primer día. Para superar el test de Guardia Civil, no solo resulta esencial dominar el temario, sino también tener cierto manejo realizando cuestionarios de tipo test. Empieza a hacer simulacros desde el momento en que inicies el estudio: esto te ayudará a llegar con seguridad y reducir los nervios el día del examen real.
- Mantente siempre alerta de las novedades. Ten en cuenta que las convocatorias pueden sufrir cambios de un año a otro, y estas modificaciones pueden afectar tanto al temario, como a la estructura de las pruebas, como al sistema de evaluación. Si no quieres llevarte sorpresas desagradables, consulta las bases de la convocatoria a la que vayas a presentarte e infórmate sobre todos los detalles.
- Apóyate en expertos y simplifica el proceso. Enfrentarse a una oposición puede resultar abrumador y tareas como localizar el mejor temario o buscar simulacros de examen pueden restarte tiempo en tu preparación. Si te apoyas en una academia o centro especializado en oposiciones, recibirás ayuda diaria que te permitirá centrarte en lo que verdaderamente importa: estudiar y practicar.
¡Aprueba las oposiciones a Guardia Civil!
Si estás interesado/a en obtener estabilidad laboral y disfrutar de unas estupendas condiciones laborales, ¡buenas noticias! Esto es lo que te proporcionará conseguir una plaza en las Oposiciones a Guardia Civil.
En CEAC Oposiciones te lo ponemos mucho más fácil con nuestro Método Avanza: durante tu preparación estarás acompañado/a en todo momento por un equipo de especialistas en oposiciones y tendrás a tu disposición, a través de un campus virtual completo y accesible, un gran repertorio de recursos formativos.
¿Listo/a para dar el paso? Solicita información rellenando el formulario de contacto y nuestros asesores se encargarán de resolver cualquier duda que puedas tener e iniciar el proceso de inscripción. ¡Únete a las filas del Cuerpo de la Guardia Civil!
Complementa tu (in)formación
Andrea Pérez Mosquera