Convocatoria Policía Nacional 2025: ¡todo lo que debes saber!

¿Quieres dedicar tu carrera profesional al mantenimiento del orden y la protección de la ciudadanía? Si tienes claro que la respuesta es sí, el primer paso para hacerte con una placa es informarte sobre todos los detalles de la convocatoria de Policía Nacional más reciente.
En este artículo te ofrecemos un primer acercamiento con los puntos más importantes que debes conocer y los cambios previstos para el próximo año. ¡Transforma tu preparación con CEAC Oposiciones! Nuestra academia online para oposiciones de policía nacional garantiza tu éxito con el Método Avanza. ¡Infórmate!
Convocatoria de Policía Nacional: los puntos más importantes
Has sentido la llamada y sabes que trabajar como Policía Nacional es lo tuyo. Además, estás seguro/a de reunir todos los requisitos necesarios para ejercer esta profesión. ¡Estupendo! Sin embargo, no sabes exactamente por dónde empezar a prepararte para conseguir una plaza en este cuerpo. ¿Te identificas con esta situación? Entonces, no te preocupes, ¡en CEAC Oposiciones te ayudamos a dar el primer paso!
Como seguro que ya sabes, para trabajar en este cuerpo de seguridad del Estado, es necesario superar un proceso de oposición. Lo más importante que debes hacer antes de nada es echar un vistazo a la convocatoria más reciente de estas oposiciones y revisar toda la información que esta contiene.
A continuación, te detallamos los principales componentes de cualquier convocatoria de Policía Nacional y qué puedes encontrar en ellos. ¡Léelos con atención!
- Requisitos: en este bloque se indican todas las condiciones que debe cumplir el aspirante para poder participar en el proceso selectivo y optar a una plaza. Estos suelen enfocarse en la edad mínima y máxima, la nacionalidad, la titulación académica, la habilitación profesional, la capacidad física y cognitiva, la conducción y el compromiso de portar armas.
- Pruebas de selección: en este apartado se detallan las diferentes fases que componen el proceso selectivo de la oposición, explicando en qué consiste cada ejercicio, desde los teóricos hasta las pruebas físicas.
- Sistema de puntuación: en el apartado de pruebas de selección suele indicarse también el método de puntuación para cada una de ellas, especificándose las razones que pueden llevar a la exclusión en cada caso, especialmente en las pruebas físicas.
- Proceso de inscripción: uno de los aspectos más importantes de cualquier convocatoria de Policía Nacional se centra en cómo realizar la inscripción al proceso de oposición: es decir, dónde hay que inscribirse, qué vías hay para ello, en qué plazos se debe realizar y cuáles son los gastos a realizar para poder participar.
- Temario oficial: por último, en la convocatoria oficial de estas oposiciones se indicará también cuál es el temario sobre el que se basarán las pruebas teóricas del proceso selectivo. Suelen aparecer en un Anexo final, en el que se detallan todos los epígrafes que componen el temario.
Novedades de la convocatoria de Policía Nacional 2025
Las características de las oposiciones a Policía Nacional suelen ser muy similares entre unas convocatorias y otras, pero también es posible que se realicen cambios en los requisitos, las pruebas de selección o incluso el temario cada cierto tiempo. El objetivo de estas modificaciones es, por lo general, adaptarse a las necesidades que van surgiendo en la sociedad y avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre todos los aspirantes.
En el último año, se han producido cambios importantes en la convocatoria de Policía Nacional que es imprescindible que conozcas, ya que tendrán una repercusión directa en tu preparación.
Vamos a conocerlos a continuación. ¡Léelos con detenimiento!
Cambios en las pruebas: adiós a la prueba ortográfica
Las pruebas de selección para formar parte de este cuerpo incluían hasta la convocatoria más reciente diversas pruebas de aptitud física, un reconocimiento médico, una entrevista personal y psicotécnica y varias pruebas de conocimiento teórico.
No obstante, los cambios en la nueva convocatoria de Policía Nacional indican que, a partir de ahora, se eliminará el ejercicio de ortografía, que hasta ahora se correspondía con uno de los ejercicios eliminatorios dentro del apartado de conocimientos. No obstante, esto no significa que deje de examinarse el dominio ortográfico de los aspirantes, ya que esta sigue siendo una materia perteneciente al temario y, por lo tanto, puede haber preguntas de carácter teórico sobre esta cuestión en el examen de tipo test.
Según los nuevos cambios, la prueba de conocimiento consistirá en un cuestionario de tipo test sobre las materias incluidas en el temario oficial.
La altura ya no será un requisito eliminatorio
Hasta ahora, uno de los requisitos más comunes en todas las convocatorias de Policía Nacional era el de la estatura mínima, que se consideraba fundamental para realizar determinadas funciones dentro de la profesión, y que estaba fijada en los 165 centímetros para los hombres y 160 centímetros para las mujeres.
No obstante, según la orden ministerial INT/74/2022, publicada en el BOE n.º 34, de 9 de febrero de 2022, este requisito ha sido eliminado y no supondrá de aquí en adelante una causa eliminatoria para los aspirantes que no alcancen estas medidas.
Convocatoria Policía Nacional para 2025: una apuesta por la mujer
Recientemente, el Ministerio de Interior ha confirmado algunas de las novedades para la convocatoria de Policía Nacional que saldrá publicada oficialmente para el próximo año. Algunas de las directrices más importantes se centran en la figura de la mujer y el acceso de las mismas a este cuerpo de seguridad. En este sentido, los cambios más notables son:
- Tratar de alcanzar al menos el 40% de mujeres en las promociones de acceso antes de 2030.
- Eliminar el requisito de estatura mínima de las mujeres, fijado hasta el momento en los 160 centímetros.
- Añadir la posibilidad de aplazar la incorporación al curso de ingreso por motivo de embarazo, adopción, nacimiento o acogimiento de menores de edad.
Los cambios previstos en la próxima convocatoria de Policía Nacional persiguen el objetivo de fomentar la inserción de la mujer en este cuerpo y favorecer la igualdad de condiciones entre todos los miembros.
Esta propuesta de Real Decreto se elevará próximamente al Consejo de Ministros para su aprobación oficial. Por lo tanto, estas modificaciones aún deben completar el curso habitual para tener oficialidad.
¡Consigue tu plaza en la próxima convocatoria de Policía Nacional!
Tu nombre puede ser uno de los que figuren en la lista de aprobados de la próxima convocatoria de Policía Nacional. Conseguir una plaza fija en este cuerpo requiere de esfuerzo, motivación y mucha constancia, aunque con nuestro Método Avanza, el proceso de opositar a Policía Nacional será mucho más llevadero y tu progreso no se detendrá nunca.
Entre los recursos que ponemos a tu disposición, encontrarás:
- Temario completo y actual
- Simulacros de examen
- Test evaluativos
- Test final por cada tema y bloque de estudio
- Videosesiones
- Contenidos específicos para preparar la prueba de inglés
- Orientación sobre las pruebas físicas
- Asesoría pedagógica individualizada
- Alertas y avisos de convocatorias
¡Y todo ello accesible a través de un campus online moderno, cómodo y con una interfaz muy intuitiva!
Conoce en profundidad nuestra metodología, recursos y equipo docente poniéndote en contacto a través del formulario. ¡Apóyate en CEAC Oposiciones para cumplir tu vocación!