Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Preguntas Frecuentes de las Oposiciones a Policía Nacional

Oposiciones Policía Nacional
Preguntas Frecuentes de las Oposiciones a Policía Nacional
Ana Arias redactora

Escrito por Ana Arias

Descubre las Preguntas más Frecuentes de las Oposiciones online a Policía Nacional que se plantean los usuarios y las respuestas. En CEAC Oposiciones te damos respuesta a cada una, para que empieces con buen pie tus estudios. ¡Vamos allá!  

Estas son las preguntas más comunes de los opositores al CNP

Los requisitos, el temario, las pruebas físicas… A los/as usuarios/as les surgen dudas específicas a la hora de preparar las oposiciones a Policía Nacional y es probable que coincidan con las tuyas. Recopilamos las más frecuentes aquí abajo. ¡Toma nota!

¿Qué se necesita para las Oposiciones a Policía Nacional? 

Para poder presentarte a las Oposiciones a Policía Nacional necesitas cumplir con los requisitos que se establecen en la convocatoria a la que vayas a presentarte. Es el punto de partida para todos los aspirantes y debes cumplirlos para no quedarte fuera. ¡Conócelos!  

  • Edad: debes tener al menos la mayoría de edad y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa.  
  • Titulación: debes poseer el título de Bachillerato o de un nivel equivalente.  
  • Aptitud psicofísica: debes contar con una buena forma física y psíquica para enfrentarte a las pruebas.  
  • Carnet de conducir: necesitas el permiso de conducción de clase B.  
  • Nacionalidad: es imprescindible que seas español/a.  
  • No haber sido inhabilitado: es necesario que puedas ejercer en la Administración Pública.  
  • No haber sido condenado por delito doloso.  
  • Compromiso llevar armas: necesitas un permiso que te permita portar armas y usarlas

¿Cuánto tiempo se tarda en ser Policía Nacional? 

La preparación de unas Oposiciones a Policía Nacional puede durar entre uno o dos años, porque el itinerario es variado y exigente. Ten presente que, además de dominar la teoría, también tendrás que entrenar para las pruebas físicas y practicar las respuestas en los psicotécnicos.  

La preparación para ser Policía Nacional puede durar entre uno y dos años.  

Son exámenes completos y por eso, plantearte superarlas en menos de un año puede ser un reto inasumible. Aunque todo depende de tu rendimiento y el programa en el que confíes tu estudio.  

¿Cuándo salen las oposiciones a Policía Nacional? 

Las Oposiciones a Policía Nacional son unos de los procesos selectivos con más frecuencia de convocatoria, porque cada año anuncian nuevas plazas. Esto te dará más posibilidades de conseguir el aprobado, porque tendrás más posibilidades de presentarte a más convocatorias y tener varios intentos, en caso de que sea necesario.

¿Cuántos temas son en las Oposiciones a Policía Nacional? 

Actualmente, el temario de las Oposiciones a Policía Nacional cuenta con 45 módulos y se divide en tres bloques: ciencias jurídicas, ciencias sociales y materias técnico-científicas. Es decir, tendrás que preparar contenidos relacionados con el marco legislativo en el que opera el CNP, la ética en el ejercicio profesional y las áreas relacionadas con el desarrollo tecnológico e informático.

¿Cuáles son las pruebas físicas de la Policía Nacional? 

Un/a aspirante al Cuerpo Nacional de Policía necesita demostrar que tiene las aptitudes psicofísicas como para desempeñar la profesión y dar la talla a la hora de perseguir criminales o actuar ante una emergencia. Por eso, las pruebas físicas incluyen ejercicios para demostrar la agilidad, fuerza y resistencia de los/as candidatos/as.  

En las pruebas de agilidad, los estándares son los mismos para ambos sexos, en fuerza y resistencia se dividen las marcas y los ejercicios para hombres y mujeres.  

¿Existe requisito de altura mínima en la Policía Nacional? 

Ya no. España se unió a la tendencia que están abrazando otros países de la Unión Europea, como Francia, Alemania o Reino Unido, al eliminar requisito de altura mínima para unirse al Cuerpo Nacional de Policía desde 2023.  

El principal motivo tras esta decisión es equiparar las oportunidades entre hombres y mujeres, pues teniendo en cuenta la estatura media en nuestro país, perjudicaba en mayor medida a las segundas.  

¿Cuáles son los temas más difíciles en la Policía Nacional? 

Los temas más difíciles de preparar para ser Policía Nacional están atados a la subjetividad, pues cada aspirante parte con una formación e intereses particulares. Pero, haciendo un repaso general, los módulos que suelen ser más complicados de estudiar son los que corresponden al área Procesal Penal o protección de datos.  

Cada área tiene temas complejos de estudiar, como Procesal Penal, Derechos Humanos o Redes Informáticas.  

Las áreas de informática, Redes Informáticas y de Tecnologías de la Información también puede suponer todo un reto. En el área de ciencias sociales, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible son los módulos más complejos para los opositores.  

¿Qué bachillerato hay que hacer para ser Policía Nacional? 

Realmente, puedes realizar el Bachillerato que tú quieras. El único requisito académico que necesitas es tener el diploma, pero en la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional no especifica rama.  

Necesitas el diploma de bachillerato o técnico, no especifican la rama. Pero te ayudará tener una base en Ciencias Sociales, Humanidades y Tecnología.  

Sin embargo, si tienes claro que quieres sacarte una plaza y atendiendo el temario de las Oposiciones a Policía Nacional, te ayudarán las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias y Tecnología y la General. Conviene que tengas unas buenas bases para asentar los conceptos de las pruebas adecuadamente.  

¿Qué pasa si suspendes la Academia de Policía? 

Una vez superas cada una de las fases de las Oposiciones a Policía Nacional, tendrás que realizar un periodo de formación de unos 10 meses en una Academia de Policía. Es imprescindible que superes las evaluaciones y exámenes, de lo contrario tendrías que repetir de nuevo todo el proceso selectivo. Pero esto es complicado que suceda si eres perseverante, constante y disciplinado/a.  

¡Oposita al CNP y consigue tu plaza fija!  

¿Estás deseando unirte al Cuerpo Nacional de Policía? Prepárate a fondo con el método Avanza que desplegamos en CEAC Oposiciones. Te ofrecemos una formación a medida, un temario actualizado y recursos online para acompañarte desde el estudio hasta que consigas la plaza. Descubre todos los detalles del programa a través de nuestro equipo de asesores. ¡Rellena el formulario para contactar con ellos!  

Compartir en