Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Son difíciles las oposiciones a Correos? ¡Toma nota!

Oposiciones de Correos
¿Son difíciles las oposiciones a Correos? ¡Toma nota!
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Estás pensando en preparar las pruebas, pero te asalta una duda: ¿son difíciles las oposiciones a Correos? ¿Es asequible conseguir una plaza? ¿Cómo puedo potenciar al máximo mis oportunidades? ¡Sigue leyendo para conocer algunos factores a tener en cuenta de cara a presentarte a este proceso de selección!

Lánzate a la aventura de ser opositor con la mejor compañía: CEAC Oposiciones, ya que somos mucho más que una academia para preparar las oposiciones a Correos, somos el centro de estudios a distancia que estabas buscando para compaginar tu vida laboral con el aprendizaje de los diferentes módulos de los que se compone el programa. 

Dificultad de las oposiciones a Correos: ¿es fácil conseguir plaza?

A la pregunta de si son difíciles las oposiciones a Correos podemos responderte que no se trata de las pruebas más exigentes del universo. Esto no significa que no vayas a requerir de tiempo y ganas de estudiar para poder superarlas con el mayor de los éxitos. Veamos algunos de los aspectos más determinantes a la hora de señalar la complejidad de una convocatoria a para conseguir tu plaza en ella. ¡Anota!

¡Échale un ojo al temario!

El temario es uno de los factores a tener en cuenta para determinar si son difíciles las oposiciones a Correos. Podemos afirmar que no se trata de uno de los programas más exigentes en el panorama opositor. Se compone de un total de 12 módulos. Ten en cuenta que la media de temas en los procesos para acceder a un puesto en el sector público se ubica alrededor de 40. 

El temario de las oposiciones a Correos tan solo tiene 12 temas, una cifra bastante inferior si se compara con otras pruebas de acceso al sector público

Periodicidad casi anual de las convocatorias

Otra de las preguntas frecuentes sobre las oposiciones a Correos es con qué periodicidad se convocan. Lo cierto es que se hacen con una cadencia casi anual, por lo tanto, tus opciones de acceder a una de sus plazas se multiplican. ¿Por qué? Que se ofrezcan puestos de forma anual permite tener más oportunidades de realizar los exámenes y ayudará a que las personas aspirantes no se acumulen en una única convocatoria, reduciendo la competencia

¿Cómo son las pruebas?

Para evaluar si son difíciles las oposiciones a Correos, hay que tener en mente la estructura del examen. Seguro que eres consciente de que hay convocatorias que cuentan con diversas fases, tanto teóricas como prácticas, en las que debes plasmar todas tus habilidades y capacidades. 

En el caso del examen de Correos, tendrás que enfrentarte solo a un ejercicio tipo test con 100 preguntas. De ellas, 90 tratarán sobre el temario y otras 10 serán de tipo psicotécnico. Cabe destacar aquí, que al contrario de muchas oposiciones, ¡los errores no restan! La nota final en la oposición se determina gracias a la suma del examen, que vale un 60 % de la cifra, y los méritos, que aportan el 40 % restante. 

¿Son difíciles las oposiciones a Correos? Fíjate en el número de plazas ofertadas

Como hemos mencionado, que una oposición se convoque de forma frecuente, permite que las personas que aspiren a su plaza se dividan y que se preparen para ella sin la ansiedad de saber que tienen una oportunidad que no va a volver a repetirse en mucho tiempo. Pero además de esto, otro de los medidores para saber si son difíciles las oposiciones a Correos es el número de plazas que se ofrece en cada intento. 

¡En este caso no es nada desdeñable! La última convocatoria conjunta de ingreso de 7.757 puestos de trabajo de personal laboral fijo ha marcado un hito en la historia de estas oposiciones. Observa el histórico de las ofertas de empleo en los últimos años.

Año Plazas de la oferta de empleo
2017 2.345
2018 2.295
2019 4.005
2020 3.421
Consolidación 2020 3.254
2021 2.123
Estabilización 2022 2.380

Examen con requisitos accesibles

Al tratarse de personal operativo, los requisitos para poder presentarte a los exámenes de las oposiciones a Correos no son nada duros. De hecho, basta con que cumplas las siguientes condiciones: 

  • Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar u otro tipo de titulación que pueda ser equivalente.
  • Ser mayor de 18 años

¡Así de sencillo! 

Lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte para Correos: ¡optimiza tu tiempo y ten éxito!

Ahora que ya tienes respuesta a tu pregunta sobre la dificultad de este proceso de selección, tu siguiente búsqueda en Google estará relacionada, probablemente, con tips para saber cómo preparar las oposiciones a Correos. Y es que es lógico que si nunca has opositado, tengas muchas dudas y no sepas por dónde empezar. ¡Aquí van algunos de nuestros consejos!

  • Búscate una buena academia para estudiar. ¡Con el Método Avanza de CEAC Oposiciones no fallas!
  • Planifica tus sesiones de estudio.
  • Busca los mejores recursos de aprendizaje, comprueba que tienes acceso a un material que sea completo y que esté actualizado
  • Haz de tu zona de estudio tu templo. Adáptalo a tus necesidades y siéntete cómodo/a en este espacio. 
  • Haz pausas, recuerda que despejar la cabeza es fundamental para volver con más fuerza.
  • Avanza sin prisa, pero también sin pausa. Estudia a tu ritmo, pero sin perder de vista el objetivo, realizando simulacros y test que te permitan avanzar y ver tus progresos para potenciar aquellas partes en las que estés más flojo/a.

¡Consigue tu plaza en Correos!

¿Son difíciles las oposiciones a Correos? ¡Apóyate en CEAC Oposiciones y prepárate de forma flexible y desde casa! Ábrete las puertas a la estabilidad laboral de por vida, así como a mejores condiciones laborales. 

Hazte con tu plaza gracias a nuestro Método Avanza, con el que ponemos los últimos recursos tecnológicos a tu disposición y te damos facilitamos el acompañamiento constante de nuestro profesorado experto. Desde casa, pero siempre de la mano de profesionales a tu alcance para cualquier cuestión. ¡Ponte a ello!

Compartir en