Mostrar más resultados

¿Merece la pena trabajar en Correos?

Oposiciones de Correos
¿Merece la pena trabajar en Correos?
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Para acceder a tu plaza en el servicio postal necesitas antes superar un proceso selectivo que requiere de tu compromiso, esfuerzo y constancia. ¿Merece la pena trabajar en Correos? ¿El tiempo que dedique a las Oposiciones de Correos estará bien invertido? Lo cierto es que desempeñar tus funciones en la entidad te reportará grandes beneficios.

En CEAC Oposiciones desplegamos nuestro Método Avanza para acompañarte y ayudarte a conseguir tu puesto para toda la vida. Si persigues la estabilidad laboral, este es el mejor camino para lograrlo. Descubre los motivos por los que estudiar para acceder al equipo postal es una excelente opción para tu futuro profesional. ¡Vamos allá!

Un puesto en Correos, ¿vale la pena? Lo analizamos

¿Te gustaría ocupar tu puesto como personal de reparto, agente de clasificación o atención al cliente en el servicio postal? Una de las preguntas frecuentes sobre las oposiciones a Correos es si presentarte al proceso selectivo merece la pena. Trabajar en Correos te reportará grandes beneficios: estabilidad, horarios intensivos, oportunidad de crecer a nivel profesional y una retribución nada desdeñable.

En las siguientes líneas desgranamos algunos de los motivos por los que engrosar la lista del personal operativo de esta entidad es una buena idea. ¡Toma nota!

Estabilidad laboral

Sin duda contar con un puesto estable hasta el día de tu jubilación es uno de los grandes atractivos de cara a prepararte para las oposiciones a Correos. Y es que una vez te hagas con la plaza, disfrutarás de un trabajo para toda la vida. Una estabilidad económica que te permitirá decir adiós a muchas de tus preocupaciones, así como realizar proyectos personales que de otra forma serían más complicados de ejecutar.

Horarios cómodos, otro motivo por el que trabajar en Correos

¿Cómo es el horario de un trabajador de Correos? Aunque puede variar, a priori, los horarios de este personal son intensivos, pudiendo ser en turno de mañana o de tarde. Decir adiós a los horarios partidos te permitirá disfrutar de más del día y compatibilizar el trabajo con otras responsabilidades.

Condiciones laborales: ¡el salario!

Para contestarte a la pregunta sobre si merece la pena trabajar en Correos también debemos tener en cuenta las condiciones laborales del puesto en términos salariales. Estas se recogen en el III Convenio colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Las retribuciones varían en función de la experiencia de la persona (trienios), horas extra, complementos de destino, producción, plus de clasificación mecanizada o permanencia y desempeño, entre otros aspectos determinantes.

Para que te hagas una idea, la horquilla salarial en la que suelen moverse estos profesionales suele partir de un salario base de 1.200 € al mes, pudiendo alcanzar remuneraciones que rondan los 3.000 € mensuales. ¡Unas cantidades nada desdeñables!

Días libres

Entre los 30 días de vacaciones y los que dispones para asuntos propios contarás con bastantes momentos de descanso. Además, al formar parte de la plantilla de Correos también podrás solicitar excedencias, conservando tu puesto de trabajo.

¿Es difícil conseguir plaza en Correos?

La pregunta del millón es sin duda si es difícil conseguir la plaza en el servicio postal. Teniendo en cuenta otros procesos selectivos, podemos señalar que este no se trata de los más complejos, sino que es bastante asequible. ¡Te contamos las razones de esta afirmación!

  • ¿Cuánta gente se presenta a Correos? Este es uno de los indicadores a tener en cuenta de cara a evaluar si la oposición es difícil. En este caso, hablamos de ratios bastante asumibles, en 2020 había 42 personas por plaza, en 2021 un total de 44 y en 2023 una cifra de 11.
  • Temario. Se compone de 12 módulos. Por lo que puedes ver, no se trata del programa más extenso en cuanto a oposiciones se refiere.
  • Examen. Al contrario de otros procesos en los que es necesario superar varias pruebas, en esta solo te enfrentarás a un cuestionario tipo test con 100 preguntas sobre el temario de estudio.
  • Requisitos de acceso. Las condiciones para presentarte al examen son bastante asumibles, y es que solo necesitarás ser mayor de 18 años y tener el título de la Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalentes.

La complejidad de la prueba también depende de cuestiones como las habilidades de cada aspirante para interiorizar el temario, conocimientos previos en la materia o disponibilidad para el estudio.

Entonces, ¿me compensa opositar a Correos?

¡Sí, claro que merece la pena trabajar en Correos! Opositar al puesto es una excelente opción no por un motivo, sino por muchos. Como hemos mencionado, conseguir tu plaza te dará acceso a un empleo para toda la vida, hasta el día de tu jubilación. Una estabilidad laboral que te dará una paz y tranquilidad mental que no todo el mundo puede tener.

Además, saber que siempre contarás con este puesto, te permitirá llevar a cabo planes de futuro con mayor facilidad, por ejemplo, comprarte una casa o un coche. También cabe destacar que una vez dentro del servicio podrás seguir creciendo como profesional, optando a promociones internas que te permitan ocupar puestos con mayores responsabilidades y mejores condiciones.

Desempeñarte en la compañía postal también te garantizará una subida salarial constante, ateniendo a los trienios que pases en el puesto. ¡No te estancarás en ningún aspecto!

Además, te reportará grandes beneficios a nivel social, como puede ser conocer a las personas que habitan en tu municipio a partir del trato diario con la ciudadanía. También aprenderás a manejar herramientas digitales para desempeñar tus funciones. Unas competencias de gran utilidad también para otros puestos de trabajo, así como a nivel personal.

¡Prepárate y consigue tu puesto fijo en Correos!

Trabajar en Correos merece la pena. ¡Ponte manos a la obra y prepara las Oposiciones a Correos con el Método Avanza de CEAC Oposiciones! Prepárate para superar el examen que te separa de tu plaza para toda la vida con las facilidades de una formación flexible y a distancia.

Que estudies desde casa no significa que lo hagas solo/a. Contarás en todo momento con el apoyo de nuestro profesorado. Además, dispondrás de un coach opositor que te ayudará a gestionarte a nivel emocional durante el proceso. Videosesiones, test evaluativos, servicio de alerta de convocatorias… ¡Todos los recursos para que acudas a las pruebas con las herramientas necesarias para destacar! Confía en nuestra metodología, rellena el formulario de contacto y descubre los detalles de la formación.

Compartir en